Traumato Flashcards
Signo del OK negativo
Lesión del nervio interoseo ANTERIOR
Tratamiento de fractura suprasindesmal de tobillo
Reducción abierta y fijación interna con placa en peroné y tornillo suprasindesmal.
4-6 ser se retira tornillo
Dolor medial + bloqueos + imposibilidad para cuclilla
Meniscopatia
Lesión más frecuente de costilla
Displasia fibrosa
Fx de tercio medio de diafisis humeral lesión nerviosa
N.radial
Acción de N. Radial
Extensión (o flexión dorsal) de muñeca y dedos
Fx de Holstein-Lewis
Fx de tercio distal de húmero
Fx por caída con mano en extensión + mujer post-menopausica
Fx de colles (extremidad distal de radio)
Fx por caída con mano en flexión palmar
Fx colles invertida o de goyrand- smith
Fx de colles lesión nerviosa
N. Extensor largo del pulgar
N. Mediano
Osteoporosis tipo I y Fx más frecuentes
Osteoporosis de post-menopausica
Fx vertebral y Fx de colles
Osteoporosis tipo II y Fx más frecuente
Del anciano
Fx de cadera y cabeza humeral
Fx de colles tiempo de inmovilización
6 semanas
Accidente de tráfico + posición del bañista sorprendido (aducción)
Luxación coxofemoral POSTERIOR
Lesión nerviosa en luxación anterior de cadera
N. Ciático
Edad de aparición de enfermedad de Perthes
4-9 años
Niño + antecedente de caída + dolor, deformidad en codo
Fx supracondilea
Niño con Fx de repetición + estudio fosfocalcico normal + densitometria disminuida leve
Osteogenesis imperfecta
Px joven + tumor en epifisis + images logical que insufla la cortical
Osteoclastoma o tumor de celulas gigantes
Niño <10 años + cojera + dolor en cadera
Enfermedad de Perthes
Niño adolescente >10 años + dolor de cadera + cojera + sobrepeso
Epifisiolisis femoral proximal
Tx de osteosarcoma
Quimioterapia neoadyuvante + cirugía + quimioterapia adyuvante
Tumores con más metástasis ósea
Pulmón Mama Próstatas Riñón Tiroides
Tumor óseo + traslocacion 11/22
Sarcoma de Ewing
Antecedente traumatismo + dolor en interlinea articular medial de rodilla
Lesión de menisco medial
Maniobra de Lachman
Desplazamiento anterior de meseta tibial
Positivo en rotura de ligamento cruzado anterior
Dedo en martillo
Lesión de extensor a nivel de IFD
Dedo en ojal
Lesión extensor a nivel de IFP
Flexión de IFP
Flexor superficial
Flexión de IFD
Flexor profundo
Apertura articular al forzar varo
Lesión de lig lateral externo
Fascículos de ligamento colateral lateral
Peroneoastragalino anterior
Peroneocalcaneo
Peroneoastragalino posterior
Eversión del pie en supinación lesión
Ligamento colateral lateral
Desplazamiento anterior del fémur sobre la tibia lesión
Ligamento cruzado posterior
Triada desgraciada o triada de O’Donoghe
Ligamento colateral medial (tibial)
Ligamento cruzado anterior
Menisco medial
Limitación de extensión + rótula baja en rx
Lesión del tendón del cuadricep
Limitación de extensión + rótula alta
Lesión del tendón rotuliano
Limitación de movilidad activa y pasiva del hombro + diabetes
Capsulitis adhesiva
N. Interoseo anterior rama
Rama de mediano
N. Interoseo posterior rama
Rama de n. Radial
Movimiento de pinza de la mano
Nervio mediano y nervio radial
Flexión de dedos
N mediano
Extensión de dedos
N. Radial
Lesión en pie caído
Lesión de N. ciático popliteo externo (peroneo común)
Nervio para flexión dorsal de tobillo y dedos
N. Ciático popliteo externo
Espondilolistesis más frecuente
L5 sobre S1
Fx del ahorcado
Itsmo del axis
Hiperextension del cuello
Mejor marcador de resucitacion y resolución de shock
Lactato
Lactato indicador
Producto de metabolismo anaerobio
indica oxigenacion de tejido periférico