Cardio Flashcards
Criterios para resincronozacion cardiaca
- Paciente sintomático, Nyha >=II , tratamiento médico óptimo
- FEVI <=35 %
- QRS >= 130 mseg
Criterios de anticoagulacion CHADS2 VASC
Cardiopatía HTA Años >= 75 Diabetes mellitus Stroke, ictus, AIT o embolismo arterial Vasculopatia Años >=65 Sexo femenino
Preexitacion en ECG
PR corto y onda delta
INR obejtivo en FA
INR entre 2-3
Excepto válvula mitral mecánica INR entre 2,5-3,5
Fármacos que alargan el QT
Macrolidos (claritromicina)
Primos ida (anti psicótico)
Quinidina
Disopiramida
Extrasistoles tratamiento
En px sin cardiopatía SOLO si son sintomáticas
Betabloqueantes
Signo de Rivera-carvallo
Soplo holosistolico en 5to espacio intercostal izquierdo que aumenta con la respiración - insuficiencia tricúspidea
Soplo en insuficiencia tricúspidea
Soplo holosistolico en 5to espacio intercostal izquierdo que aumenta con la inspiración profunda
Soplo en estenosis aortica
Soplo sistolico eyectivo romboidal en foco aortico que irradia a carótidas
Containdicada digoxina
Soplo en insuficiencia mitral
Soplo holosistolico en 4to espacio intercostal izquierdo irradiado a axila
NO varía con la respiración
Desdoblamiento de 2do tono
ECG en infarto inferior
Elevación de ST en II, III y AVF
ECG infarto lateral
Elevación de ST en I, V5-V6
ECG infarto posterior
Descenso de ST en V1-V3
Soplo en estenosis mitral
Soplo diastolico con chasquido de apertura en retumbó de campana con refuerzo presistolico
Mientras mas cercano al 2do R el chasquido mas grave la estenosis
No se oye arrastre presistolico en Fibrilacion Auricular
Soplo de insuficiencia aortica
Soplo diastolico de regurgitación in decrescendo en foco accesorio de Erb
Soplo de Austin Flint: refuerzo presistolico- telediastolico
Síndrome de dressler
Pericarditis aguda tras infarto de miocardio
Onda a cañón o gigante - fisiopatologia
Contraccion auricular drch contra valvula tricupisde cerrada
Activacion electrica simultanea de auricula y ventriculo
Maniobras que disminuyen la precarga
Maniobra de valsalva
Bipedestacion
Nitratos
Taquicardia
Maniobras que aumentan la precarga
Elevacion de las piernas
Maniobras y fármacos que aumentan contractilidad cardiaca 3
Isoprotenerol ( B- estimulante)
Digitalico
Ejercicio isotonico
Solos que se modifican con precarga
Soplo de Miocardiopatia hipertrofica
Soplo de Prolapso de valvula mitral
Aumentan con disminucion de precarga (Valsava)
Disminuyen con aumentan de precarga (elevacion de piernas)
Soplo que aumenta con aumento de contractilidad cardiaca
Soplo en Miocardiopatia hipertrofica
Soplo en maquinaria o de Gibson
Ductus arterioso persistente
Solo continuo sistolico y diastolico al nacimiento en bored paraesternal izquierda
Soplo diastolico precoz + aumento de presión de pulso
Insuficiencia aortica