Traumatismo encefalocraneano Flashcards

1
Q

¿Cuál es la definición de traumatismo encefalocraneano?

A

Es una alteracion funcional y/o estructural que es producida por la aplicacion de una energia ejercida directa o indirectamente sobre el craneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que presion es comun que se eleve en el TEC?

A

La presion intracraneana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Puedes darme ejemplos de una lesion primaria en TEC?

A

Fracturas, contusiones, laceracion, hematoma extradural, hemorragia subaracnoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Puedes darme ejemplos de lesion secundaria de TEC?

A

Eventos neuroquimicos y fisiologicos iniciados por isquemia, aumento del metabolismo anaerobio, liberacion de glutamato extracelular, interleukinas, lactato y radicales libres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuales son los tipos de fracturas?

A

Fracturas abiertas y cerradas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cual es el tratamiento para las fracturas cerradas y para abiertas?

A

Para cerradas y no complicada es netamente sintomático, para abiertas tenemos que: limpieza quirúrgica, remoción del tejido desvitalizado y extracción de cuerpos extraños, hemostasia y sutura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que complicaciones puede haber en caso de haber un hematoma?

A

Puede haber fistulas craneales, lesion en algun nervio craneal, y deficit neurologico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que complicaciones puede haber en una fractura abierta?

A

comunicacion del endocraneo con el exterior lo cual aumenta el riesgo de contaminacion e infeccion. Puede haber rinorraquia-otorraquia y neumoencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales son las posibles complicaciones en fracturas cerradas?

A

Lesion de pares craneales, 1,7,9,10,12. Lesiones vasculares y hematoma extradural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que caracteriza un trauma por proyectil de arma de fuego?

A

Dejan esquirlas oseas o metalicas, fragmentos de cuero cabelludo y producen contusion cerebral y hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por que se caracteriza una lesion de los tegumentos? y como se trata?

A

Contusion del cuero cabelludo, herida, laceracion y avulsion. Para tratarlo tenemos que limpiar el foco lesionado, reseccion de tejidos y sutura por planos anatomicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Como estan afectados el LCR, vasos sanguineos y encefalo en el TEC?

A

El LCR primero esta disminuido por redistribucion al subaracnoideo, luego por edema o hematoma no puede circular y aumenta produciendo elevacion de la PIC. El flujo esta aumentado por las catecolaminas y luego se produce una isquemia por aumento de la PIC. El encefalo tiende a herniarse por perdida de su capacidad plastica en sus estructuras durales como la hoz y tienda cerebelo, comprime vasos y el tronco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿De que manera esta afectado la conciencia en el TEC?

A

Cualitativo: puede haber confusion, crepuscular u obnubilacion.
Cuantitativo: puede haber sopor leve, mediano o profundo y coma superficial, profundo o carus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuando se considera un TEC minor?

A

Cuando el glasgow esta 14-15, hay ausencia de fractura de craneo y el examen neurologico esta normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuales son las caracteristicas de una conmocion cerebral?

A

Es reversible, no deja secuelas, no hay lesion anatomopatologicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuales son las caracteristicas de una contusion cerebral?

A

Hay lesion anatomopatologica, es un cuadro graVe que puede llevar a la muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuales son las caracteristicas de una laceracion cerebral?

A

Hay destruccion de tejido cerebral, producido por proyectil, machete, ladrillo. Tien esquirlas oseas y salida de masa encefalica por oido o nariz.

18
Q

¿Cuales son las compresiones encefalicas mas conocidas?

A

Hematoma extradural, hematoma subdural, hematoma intracerebral e higromas

19
Q

¿Cuales son las caracteristicas de hematoma extradural?

A

Es rapidamente mortal, hay ruptura de la arteria meningea, hay deterioro neurologico progresivo, es por una fractura complicada

20
Q

¿Cuales son las caracteristicas de hematomas subdurales?

A

Es el mas frecuente de los hematomas traumaticos, se produce por ruptura de venas superficiales, agudo 3 dias, subagudo 3-15 dias y cronicos

21
Q

¿Cuales son las caracteristicas de un hematoma intracerebral?

A

Se produce en focos de contusion y laceracion, se asocia con hematomas subdurales

22
Q

¿Cuales son las caracteristicas de un higroma subdural?

A

Se produce por la salida de LCR a traves de un desgarro de la aracnoides, se diagnostica con TAC y se trata con cirugia

23
Q

¿A nivel general cuales son las complicaciones de los TEC?

A

Lesion de nervios craneales, trastornos motores, epilepsias, infecciones, fistulas carotido-cavernosas, hidrocefalias

24
Q

¿Que cosas se debe evaluar en el examen neurologico para obtener el diagnostico de TEC?

A

Escala de Glasgow, tamaño de pupilas y respuesta a la luz, movimiento ocular, fuerza motora

25
¿Que encontramos en la evaluacion de un TEC leve?
Glasgow 13-15, la perdida de conciencia se suele confundir con intoxicacion con alcohol, se hace TAC si tiene antecedentes de perdida de conciencia o amnesia post TEC.
26
¿Que observamos en la evaluacion de un TEC moderado?
Glasgow 9-12. Paciente confuso o somnoliento y puede haber deficit focal neurologico. Se debe asegurar estabilidad cardiopulmonar.
27
¿Que observamos en un TEC grave?
Glasgow de 8 o menos, paciente esta en coma, se debe hacer estabilizacion cardiopulmonar si o si. En TAC esta anormal.
28
¿El factor de hipotension con que esta asociado?
Se lo asocia con elevacion de aumento de PIC, una elevada PIC se asocia con peor evolucion
29
¿Como son las pupilas y el movimiento ocular en el TEC?
Pupilas dilatadas homolateral con respuesta lenta o sin respuesta a la luz. el movimiento ocular se desvia hacia el lado contrario donde se rota la cabeza (Todo esto es relativo, puede cambiar facilmente)
30
¿Que estudio es recomendable realizar dentro de la media hora en el TEC grave?
El TAC
31
¿Cual es el tratamiento general para TEC?
Evitar hipoxemia, evitar hipotension y mantener una circulacion adecuada
32
¿Que se debe hacer en la resucitacion y evaluacion del TEC?
Asegurar correcta ventilacion y prevenir la hipoxia y la hipotension. Tambien se debe tratar las lesiones extracraneales.
33
¿Que se debe hacer en la resucitacion de fluidos?
Hay que evitar la hipotension, se debe usar solicion salina isotonica (Cl Na 0.9%)(hay que cuidar de que no produzca edema cerebral).
34
¿Cuanto deberia estar la PCO2?
Entre 30-35 mmHg para evitar la hipocapnia
35
¿Cuando se usa manitol y barbituricos?
Manitol: se usa cuando se eleva la PIC mas de 25mmHg por 15' Barbituricos: se para reducir el metabolismo cerebral, evitar crisis convulsivas y disminuir hipertermia central.
36
¿Que se realiza en el monitoreo del paciente con TEC?
Se debe medir la presion intracraneana.
37
¿Que se debe hacer en un paciente con hipertension endocraneana?
Se debe dar manitol y se debe proveer un adecuado reemplazo de fluidos con solución salina normal.
38
¿En que casos se debe se indica un monitoreo de PIC?
TEV severo (glasgow menor 8). compromiso multisistemico+compromiso de conciencia. Post cirugia de masa intracraneal Condicion de compromiso de conciencia + riesgo de alteracion de perfusion cerebral
39
¿Cuales son las complicaciones del monitoreo de PIC?
Infeccion, hemorragia y malfuncion.
40
¿Que se hace ante las sospecha de infeccion en monitero de PIC?
Cultivo de LCR
41
¿Que tipos de sistemas de monitoreo de PIC conoces?
Cateter intraventicular y sistema parenquimatoso.