trauma térmico Flashcards
funciones de la piel(5)
protección
regulación de liquidos
reg. de temperatura
sensibilidad
previene microorganismos
tipos de quemaduras
térmicas
no térmicas
tipos de quemaduras térmicas
por contacto
por flama
por escaldadura-(líquido)
tipos de quemaduras no térmicas
eléctricas
químicas
por radiación
por fricción
fisiopatología de la quemadura, qué pasa
pérdida de continuidad de tejido
no continuidad vascular
diferencia de presiones hidrostática y oncótica
líquido extracelular que causa edema y posible hipovolemia sistémica
la profundidad de la quemadura depende de..
la temperatura y duración del contacto
cuales son las 3 zonas en orden de mayor a menor importancia de la quemadura
-de coagulación
-de estasis
-de hiperemia
Quemaduras de 1 grado
solo epidermis
eritema
blanquea a digitopresión
quemadura solar
3-6 días
quemaduras de segundo grado
quemadura de espesor parcial
dermis
clasificadas en:
superficiales(papilar)
profundas(reticular)
que son las flictenas
ampollas
características de la quemadura superficial
eritema
brillante/húmedo
dolor al roce de aire
flictenas
1-3 semanas en curarse
características de la quemadura profunda
capa profunda de dermis
dolor al aplicar presión
flictenas fáciles de romper
+ de 3 semanas en formar cicatriz
como se les llama a las quemaduras de 3 grado
de espesor completo
características de las quemaduras de espesor completo
destrucción total de epidermis y dermis
no hay dolor sí presión
piel seca no elástica
escara
que es una escara
Tejido necrótico, correoso y grueso
quemadura de 4 grado
quemadura subdérmica
llega a hueso
desbridamiento
escara
evaluación de px quemado
edema de la vía aérea
vía aérea avanzada en quemadura por inhalación >30%
quemadura circunferencial
dificultad en TA 2 vías IV >20%
Sustancias inhaladas
evaluación neurológica
exponer completamente
3 métodos para calcular el porcentaje de quemadura
regla de los 9
carta de Lund-Browder(más complejo)
regla de palmas
cual es el tratamiento para quemaduras
detener origen
irrigación con agua a temp. ambiente
NO usar hielo NI unguentos
retirar ropa y joyería
apósitos estériles no adherentes
cubrir con sábana seca y limpia
reanimación con soluciones
como se hace la reanimación con soluciones
Con la fórmula de parkland a la mitad para calcular el líquido perdido en plaquetas
usar solución HT
2ml x peso x %SCT quemada
- primera mitad en las primeras 8 hrs.
como se aplica Parkland en niños menores de 14 años
> 30kg —> 3ml x peso x %SCT quemada
<30kg —> Dx 5% HT regla 4:2:1
se puede colocar analgesia en px quemados?
- fentanilo 1mcg x kg
- morfina 0.1mg x kg
Quemaduras eléctricas como se clasifican
bajo voltaje– cables, tomacorriente
alto voltaje– líneas eléctricas, rayos
cuales son los factores de la quemadura eléctrica y cómo se da
voltaje
resistencia
duración
se concentra en el punto de ingreso, se diverge y converge para el egreso
ocasiona daño en sitio de contacto