Trauma raquimedular Flashcards
Como está conformada la columna vertebral
7 cervicales(c1 atlas, c2 axis, c7 prominente)
12 torácicas
5 lumbares
5 sacras
4 coccígeas
Médula espinal
conjunto de neuronas
cubierta por meninges hasta S2
sustancia gris(neuronas)
sustancia blanca (mielina)
tractos ascendentes
- impulso sensorial
- de cuerpo hacia encéfalo
- divididos de acuerdo a sensaciones(dolor y temp., tacto y presión, vibración, posición y tacto ligero.)
- sensibilidad (no médula)
- dolor y temp. (en médula)
tractos descendentes
impulsos motores
del cerebro a la médula
nervios raquídeos cuantos son
31
que es un dermatoma y ejemplos
área de la piel de donde provienen los nervios sensitivos
- clavículas C4-5
- pulgar C6
- pezón T4
- ombligo T10
- pulgar de pie L4-5
que es un miotoma y ejemplos
conjunto de músculos que es inervado por los nervios
- Biceps C6
- Cuuádricep L4
- Gastrocnemio S1
- Esfinter rectal S3-4
Signos y síntomas de traumatismo vertebral
Dolor(por mov. o palpación) cuello y espalda
Deformidad en columna
Paresia (débil)
Parestesia (hormigueo)
Signos sintomas de shock neurogénico
priapismo(erección)
conmoción de médula puede llegar a ser shock
interrupción temporal de funciones distales de la lesión- hemorragia(shock medular)
compresión de médula
presión que causa edema
por rotura de disco o hueso o hematoma
laceración de médula
tejido fragmentado o cortado
daño irreversible
sección medular
parálisis bilateral de miotomas debajo de lesión
pérdida de sensibilidad
pérdida de control de vejiga
parálisis de func. intestinal y fecal
síndromes
De cordón anterior
pérdida de func. motora y sensación de dolor, temperatura y tacto
Centromedular
Parestesias y paresias superior, inferior no tanto
Brown-Séquard
Solo afecta a un lado perdida de func. motora y sensitiva ipsilateral
dolor y temp. contralateral 1-2 espacios abajo de lesión
evaluación primaria
A- permeabilidad, vómito
B- idoneidad de resp.
C- hemorragia, shock
D- glasgow/pupilas
E- exponer
evaluación secundaria
inmovilizar cabeza
exploración neurológica
movimiento/sensibilidad de brazos y piernas
evaluar mecanismo de lesión
considerar evaluación espinal
reanimación inicial
aumentar volumen y TA
PAM DE 90
Evitar hipotensión
tx en trauma raqui
evaluaciones
inmovilización vertebral
reanimación inicial
tratar shock
controlar temp.
oxigenoterapia
restricciones de movilidad vertebral
traumatismo penetrante de cabeza, cuello, tronco
glasgow en 15
no déficit neurológico