Trauma Craneoencefálico Flashcards

1
Q

Espacios cerebrales

A

Epidural
Subdural
Subaracnoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Entre qué estructuras está el espacio epidural

A

Hueso y duramadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Entre qué estructuras está el espacio subdural

A

Duramadre y aracnoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Entre qué estructuras está el espacio subaracnoideo

A

Aracnoides y piamadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capas de la duramadre

A

Interna
Externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas de hemorragia en espacio subaracnoideo

A

Trauma
Ruptura de aneurisma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Prolongaciones de la duramadre interna

A

Hoz del cerebro
Hoz del cerebelo
Tienda cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es la hoz del cerebro

A

Cisura interhemisférica que separa hemisferios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la hoz del cerebelo

A

Separa hemisferios del cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es la tienda del cerebelo

A

Separa cerebelo del cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificaciones del trauma craneoencefálico

A

Clínica
Localización
Cronología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se clasifica el trauma craneoencefálico según la clínica

A

Escala de Glasgow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué evalúa la escala de Glasgow

A

Función ocular, motora y verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Escala de Glasgow según el puntaje

A

Leve (13-15)
Moderado (9-12)
Grave (-8)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A cuáles puntajes de la escala de Glasgow es necesario pedirle TAC

A

Moderado
Grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación del trauma craneoencefálico según la localización

A

Extra axiales
Intra axiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Trauma craneoencefálico extra axial

A

Hematoma epidural
Hematoma subdural
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia intraventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Trauma craneoencefálico intra axial

A

Hemorragia intraparenquimatosa
Contusiones cerebrales
Lesión axonal difusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación del trauma craneoencefálico según la cronología

A

Primaria
Secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es un trauma craneoencefálico primario

A

Se produce como causa de un impacto

21
Q

Qué es un trauma craneoencefálico secundario

A

Consecuencia de respuesta fisiológica a daño inicial

22
Q

Qué son las lesiones superficiales

A

Indican sitio de impacto al ser estéticamente significativas

23
Q

Tipos de lesiones superficiales

A

Laceraciones en cuero cabelludo
Edema en tejidos blandos subyacentes
Hematoma subgaleal
Cuerpo extraño

24
Q

Forma de un hematoma subgaleal

25
Qué es la galea
Capa de tejido conectivo muy vascularizada
26
Cuáles son las lesiones primarias
Fractura de cráneo Fractura de base de cráneo Hematoma epidural y subdural Hemorragia subaracnoidea traumática Contusiones corticales Hematomas intraparenquimatosos Hemorragia intraventricular Lesión axonal difusa
27
Tipos de fracturas de cráneo
Lineales Deprimidas Diastásicas Conminuta
28
Características de fractura de cráneo lineales
Recta unilateral Producen hematomas
29
Características de fractura de cráneo deprimidas
Producen lesión en parénquima Impactos de alta energía Forma neumoencéfalo
30
Características de fractura de cráneo diastásicas
Fractura en la línea de sutura En recién nacidos y bebés
31
Características de fractura de cráneo conminuta
Comprende más de un fragmento
32
Por qué son de importancia las fracturas en base de cráneo
Compromiso de estructuras vitales
33
Cuáles son las estructuras vitales que se pueden comprometer en las fracturas en base de cráneo
Segmento petroso o cavernoso de carótida interna Seno transverso y sigmoide Nervios craneales Estructuras del oído medio e interno
34
Cuáles son imitadores de fracturas
Sutura lamboidea Sutura coronal Sutura sagital Sutura occipitomastoidea Canales vasculares
35
Características de hemorragia subaracnoidea traumática
Hiperdensidad de surcos o cisternas Lesión golpe-contragolpe
36
Cuál hiperdensidad es de peor pronóstico
Cisternas
37
Complicación de la hemorragia subaracnoidea traumática
Hidrocefalia
38
Características de contusiones corticales
Golpe contra saliente ósea Hemorragias puntiformes -- intraárenquimatosas Edema y efecto masa Golpe-contragolpe Se extienden a sustancia blanca
39
Características de hematomas intraparenquimatosos
Directos o por coalescencia de contusiones Cizallamiento y disrupción de pequeños vasos Glasgow baja + imagen ausente
40
Causas de hemorragia intraventricular
Desgarro de venas subependimarias Extensión hematoma Traumatismo penetrante
41
Complicación de hemorragia intraventricular
Hidrocefalia
42
Características de axonal difusa
Fuerzas aceleración-desaceleración Pérdida de conciencia Alta mortalidad Resonancia con hemorragias puntiformes
43
Cuáles son las lesiones secundarias
Edema cerebral difuso Herniaciones encefálicas
44
Principal característica de las lesiones secundarias
Aumentan la presión intracraneal o herniación
45
Características de edema cerebral difuso
24-48 horas Efecto masa borra surcos y cisternas Pérdida interfase sustancia gris y blanca Herniación Signo del cerebelo blanco (mal pronóstico)
46
Tipos de herniaciones encefálicas
Subfalcial Descendente / Transtentorial
47
Qué es la herniación subfalcial
Desvío a través de la hoz
48
Qué es la herniación descendente / transtentorial
Descenso de contenido por tienda
49
Complicación de la herniación descendente / transtentorial
Compresión de: Tronco Arterias perforantes Cerebral posterior