Infecciones del SNC Flashcards

1
Q

Por qué las infecciones del SNC son una emergencia

A

Alta morbi-mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se hace el diagnóstico para inicio de tratamiento precoz

A

Serología
LCR
Biopsia
Imágenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de la RM en infecciones del SNC

A

Caracteriza
Descarta diagnósticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porcentaje del diagnóstico que se hace con HC

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Imagen que es herramienta inicial por su disponibilidad y rapidez

A

Tomografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué evalúa una tomografía

A

Complicaciones (hidrocefalia, masas, hemorragia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la RM

A

Sensibilidad aumentada para meningitis y complicaciones (infarto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Secuencias de RM que existen

A

DWI+ADC (difusión)
FLAIR
T1w
T2w
T1 con contraste
T2*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es lo que se observa con una secuencia de RM T2*

A

Sangre (hipointensa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Orden en qué se forma la meningitis

A

Subaracnoideo – Leptomeningitis – Paquimeningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vías de ingreso de la meningitis

A

Diseminación hematógena
Vecindad
Iotrogénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

MO que causan meningitis

A

Virus (80%)
Bacterias
Parásitos
Hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principales bacterias que causan meningitis en neonatos

A

Streptococcus B
E. coli
Listeria monocytogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principales bacterias que causan meningitis en lactantes

A

S. pneumoniae
N. meningitidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principales bacterias que causan meningitis en niños

A

N. meningitidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principales bacterias que causan meningitis en adultos

A

S. pneumoniae
N. meningitidis
Streptococcus B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principales bacterias que causan meningitis en ancianos

A

S. pneumoniae
Listeria monocytogenes
N. meningitidis
Bacilos gram-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clínica de la meningitis

A

Fiebre
Rigidez cuello
Cefalea
Confusión
Fotofobia
Náuseas y vómito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo se hace el abordaje diagnóstico de una meningitis

A

Sospecha por HC
Solicitar TAC
Iniciar tratamiento empírico
RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hallazgos de meningitis en TAC

A

Normal
Borramiento surcos
Baja densidad cortical
Hidrocefalia
Herniación cerebral
Relace leptomeníngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Principal herniación cerebral por meningitis

A

Tonsilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo se ve el realce leptomeníngeo en un TAC con una meningitis

A

Contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hallazgos de meningitis en una RM

A

Infartos
Hidrocefalia
Realce leptomíngeo liso o nodular

24
Q

Cuándo se ve un relace leptomeníngeo nodular

A

TBC
Carcinomatosis

25
Complicaciones de la meningitis
Hidrocefalia Infartos Empiema Cerebritis Absceso cerebral Trombosis senos venosos Ventriculitis
26
Qué es ventriculitis
Inflamación del epéndimo (pared) de ventrículos
27
Hallazgos de ventriculitis en un TAC y RM
Hipodensidad lineal Nivel líquido-líquido Hidrocefalia Edema periventricular
28
Qué es nivel líquido-líquido
Pus va abajo y LCR arriba por densidad
29
Hallazgos de ventriculitis en TAC con contraste
Realce ependimario
30
Qué es cerebritis
Infección focal del parénquima
31
Cómo ingresa el MO en la cerebritis
Hematógeno Vecindad
32
Hallazgos de cerebritis en TAC
Hipodensidad cortico subcortical Edema perilesional
33
Hallazgos de cerebritis en RM
Hiperintenso en T2 Hipointenso en T1 Edema y restricción difusión Realce meníngeo
34
Qué es un absceso
Cerebritis se encapsula
35
Tiempo de formación de absceso
10 días iniciada la infección
36
Hallazgos de absceso en TAC
Área hipodensa cortical o subcortical Edema perilesional Realce en anillo
37
Hallazgos absceso en RM
T2 hiperintensa T1 hipointenso Realce en anillo Restricción difusión central Edema perilesional (dedos de guante)
38
Qué es un empiema
Acúmulo de pus en espacio epidural, subdural o ambos
39
Hallazgos empiema en TAC
Colección extraparenquimatosa Iso o hiperdensidad LCR Realce periférico Epidural (biconvexo) Subdural (semilunar)
40
Principal MO que causa la encefalitis viral
90% herpes simple tipo I
41
Qué otro nombre recibe la encefalitis viral producida por herpes simple tipo I
Encefalitis herpética
42
Cómo puede ser la encefalitis viral
Primaria Reactivación
43
Manifestaciones de la encefalitis viral
Fiebre Convulsión Cefalea Alteración estado de conciencia
44
Mortalidad de la encefalitis viral
70%
45
Hallazgos de la encefalitis viral
Bilateral simétrico o asimétrico Realce tenue
46
Localización de la encefalitis viral
Lóbulo temporal Ínsula Base frontal Cíngulo
47
Hallazgos encefalitis viral en TAC
Hipodensidad giriforme cortico subcortical Edema perilesional
48
Hallazgos encefalitis viral en RM
Hiperintensidad en FLAIR Realce y restricción difusión
49
Infección donde podemos usar la secuencia T2*
Encefalitis viral
50
MO que causa neurocistecercosis
Taenia solium
51
Cómo se transmite la Taenia solium
Fecal-oral Carne de cerdo
52
Localización de la neurocisticercosis
Subaracnoidea Cortical Ganglio basal Ventricular
53
Fases de la neurocisticercosis
Vesicular Coloidal Granular-nodular Nodular calcificada
54
Qué se ve en la fase vesicular de la neurocisticercosis
Quistes de intensidad LCR con escólex
55
Qué se ve en la fase coloidal de la neurocisticercosis
Cambios inflamatorios (realce, edema, cápsula) Quistes densidad diferente LCR
56
Qué se ve en la fase granular-nodular de la neurocisticercosis
Quiste pequeño con engrosamiento de pared Menor realce Escólex calcificado
57
Qué se ve en la fase nodular calcificada de la neurocisticercosis
Calcificación del nódulo sin apreciar realces