Trauma Abdominal Flashcards
Ventajas de USG FAST
Se hace a pie de la cama
No invasivo
Puede repetirse frecuentemente
4 zonas que evalúa el USG FAST
Saco pericardico (ventana subxifoidea)
Fosa hepatorrenal (espacio Morrison)
Fosa esplenorrenal
Pelvis (saco de douglas)
USG FAST control
A los 30 min
Indicaciones para laparotomia
Trauma abdominal cerrado con hipo tensión y USG FAST + o evidencia de sangrado intraperitoneal
Trauma abdominal cerrado con LPD+
Hipotension con herida penetrante abdominal
Heridas abdominales con proyectil de arma de fuego 🔥
Evisceracion
Sangrado digestivo rectal o genitourinario por trauma penetrante
Peritonitis
Aire libre intraperitoneal aire en retroperitoneo o ruptura de hemidiafragma por trauma cerrado
Indicación para TC
Trauma en paciente hemodinámica mente estables sin indicación para laparotomia
Mejor estudio para lesiones en órganos abdominales con herida penetrante por arma de fuego 🔥 hemodinámica mente inestables
Laparotomia
Mejor estudio para detectar órganos retroperitoneales
TC
Volumen de solución que se infunde en el lavado peritoneal
1000ml
Contraindicación absoluta para lavado peritoneal
Indicación clara para laparotomia
Contraindicaciones relativas para lavado peritoneal
Qx abdominal previa
Obesidad mórbida
Enfermedad hepatica
Coagulopatia
Criterios positivos para lavado peritoneal
> 100 000 eritrocitos
500 leucos
Bacterias en tincion gram
10 cc de sangre
Bilis o fibras vegetales
Mejor estudio para detectar lesiones del aparato urinario
TC contrastada
Después de una pielografia IV en cuánto tiempo de debe tomar la rx para observar cálices renales
2 min
Porcentaje de hematoma retroperitoneal en caso de trauma cerrado de abdomen
15%
Ventaja de la TC en comparación con FAST y LPD
Puede diagnosticar lesiones de órganos retroperitoneales
Volumen de solución que se infunde en LVP en pediatricos
10 ml/kg
Estudio más eficaz para diagnóstico de ruptura vesical
Cistografia
Porcentaje de pacientes con heridas por arma de fuego que presentan lesión intraperitoneal
98%
Indicación de tac de trauma de abdomen
Pacientes estables hemodinámica mente sin indicación de LAPE
Ventaja de realizar Tac
Útil para órganos retroperitoneales y pélvicos
Trauma cerrado es obligación descartar
Sangrado
Golpe con manubrio
Lesión duodenal
Caídas que aumenta el riesgo de lesión visceral
Caída de más de 3 m
Indicaciones para FAST/ LPD
Pacientes inestables
Ventajas de fast
Se puede repetir
Desventajas de LPD
Es invasivo y no se puede repetir
Indicaciones de LPD
Px inestable
Lesiones costillas pelvis columna
Trauma abdominal con Alt hemodinámicas
Cambio en el estado de consciencia
Contraindicaciones de LPD
Qx previas
Obesidad
Cirrosis
Coagulopatia
Estudio más sensible en px inestables
LPD
Manejo siempre de trauma penetrante
Laparotomia
Órgano que se lesiona con más frecuencia en trauma cerrado
Bazo 40-55
Hígado 35-45
Riñón 15
Intestino 5-10
Manejo de trauma abdominal con ruptura de bazo
Reanimación con solución Hartmann
Inestable: LAPE
Estudio en caso de lesion duodenal
Tac con doble constataste
Características de la lesión pancreatica
Golpe directo en epigastrio
Enzimas pancreaticas normales al inicio
Tac con doble contraste
Órganos más afectados en herida punzocortante
Hígado
I delgado
Diafragma
Colon
Órgano más afectado en arma de fuego
I delgado 50%
Colón 40
Hígado
Vasos
Característica de la lesión duodenal
Aire en retroperitoneo