Trastornos Sexuales Flashcards
T. de excitación sexual en el hombre y la mujer
Hombre (impotencia). Fallo de erección.
Mujer Falta de lubricación
T. del orgasmo
Disfunción orgásmica femenina
Disfunción orgásmico masculina. (Dificultad para tener o mantener una erección)
Eyaculación precoz
Anorgasmia
Frecuente en mujeres. Orgasmo (poco o ninguno). Genera insatisfacción
Eyaculación Precoz
Hombre eyacula antes de lo deseado o en contra de su voluntad
Vaginismo
Suceden espasmos (calambre), en el canal vaginal interfiriendo con el coito (Se cierra). No genera dolor.
Enfermedades intersexuales
Tx Sexual no especificado.
Disforia sexual concomitante. Profunda incomodidad y angustia que puede ocurrir cuando la identidad de género de una persona no coincide con su sexo biológico
Conducta travestista transitoria
Tx Sexual no especificado.
Gusta vestirse de mujer.
Preocupación continua por la castración o la penectomía
Tx Sexual no especificado
Sin deseo de adquirir las características sexuales del otro sexo.
Parafilia
Todo aquel patrón de comportamiento sexual vinculado con objetos, situaciones, actividades o individuos atípicos. (fetichismo) (Lo ocultan)
La violación
No es un trastorno. No es una parafilia, la mayoría de los violadores pueden excitarse y alcanzar satisfacción sexual en actividades sexuales diferentes de la violación). Es un delito.
Deseo sexual inhibido
Apatía sexual, persona que no tiene apetito sexual
T. aversión al sexo
persona tiene fobia al sexo ante cualquier activación sexual. + en mujeres.
Causas:
* Actitudes negativas (educativas)
* Experiencias previas de violencia (violación, incesto)
* Presiones de la pareja a realizar algún tipo de actividad sexual no deseada (coprofagia,
swinging, sadomasoquismo)
* Problemas de identidad de género
T. Efecto Kulish
Mayor interés sexual en las distintas parejas sexuales
Exhibicionismo
Cbtención de un alto nivel de excitación sexual a través de la
exposición de los genitales a una persona (normalmente desconocida y del sexo contrario) en un lugar público, y sin
que exista intento de realizar una actividad sexual posterior. Es común que posean otra parafilia
Dispareunia
Dolor antes, durante o tras la relación sexual.
Más frecuente en mujeres
Voyeurismo
Conducta que se caracteriza porque la principal fuente de excitación sexual para el sujeto es la
contemplación de personas desnudas o realizando algún tipo de actividad sexual. De modo oculto y
sin consentimiento. Con frecuencia acompañado de masturbación
Frotteurismo
Consiste en la obtención de placer de forma preferente o exclusiva a través del frotamiento de los órganos genitales contra el cuerpo de una persona desconocida y sin el consentimiento de ésta. Normalmente en lugares públicos y concurridos. También incluye el toque con las manos. Frecuente entre los 15 y 20. Suele remitir. Se puede aprender de modo vicario.
Fetichismo
El fetichista se excita sexualmente observando y/o manipulando objetos inanimados, normalmente ropa
interior femenina, calzado, prendas de vestir diversas, pañales, biberones, etc. frecuentemente se masturban
mientras sostienen, tocan o huelen el fetiche
Transvestismo fetichista
Estos sujetos Suelen tener ropa interior
femenina que utilizan para transvestirse, bien cuando están solos, acompañando la masturbación a dicho acto,
o bien cuando realizan el acto sexual con su pareja.
Paidofilia
presencia de fantasías y conductas que implican la actividad sexual entre un adulto y un niño=pederasta. Tipo: Primarios: Le gustan los niños y secundarios: suele ser un
medio de compensar la baja autoestima o de liberarse de cierta hostilidad, se sienten culpables.
Sadismo
La necesidad de infligir daño a otra persona para excitarse sexualmente.
Masoquismo
Necesidad de ser humillado, atacado, maltratado, etc, para obtener placer sexual.
Disritmia
No coinciden las frecuencias o estímulos sexuales de cada uno.