Trastornos relacionados con traumas Flashcards
Criterio (A) TEPT (4)
Exposición a la muerte, lesión grave o violencia sexual de alguna de las siguientes formas:
- Experiencia directa
- Experiencia directa de que le ocurrió a otros.
- Sabes que le pasó a un familiar o amigo íntimo
- Exposición repetida a sucesos traumáticos (ej: Socorristas, policías).
Criterio (B) TEPT (5)
Uno o más de estos síntomas que comienzan después del suceso:
- Recuerdos involuntarios y angustiosos de lo ocurrido.
- Sueños angustiosos y recurrentes
- Reacciones disociativas: El sujeto actúa como si se repitiera el suceso.
- Malestar psicológico al exponerse a factores que simbolizan o se parecen al hecho traumático.
- Reacciones fisiológicas intensas a factores que se parecen.
Criterio C TEPT (2)
Evitar estímulos asociados:
- Recuerdos
- Personas y lugares
Cuánto tiempo debe durar para ser TEPT
Más de un mes
Leer resto criterior TEPT
Leer
Se considera TEPT con expresión retardada cuando …
Se presenta 6 meses después del suceso.
TEPT de inicio normal
Dentro de los primeros 3 meses del trauma.
TEPT vs trastorno de adaptación.
El factor estresante del trastorno de adaptación no es de la gravedad del TEPT (Criterio A). ej: Que te deje tu marido, mala noticia, perder el trabajdo.
TEPT vs trastorno d estrés agudo
Los síntomas en estrés agudo son de 3días - 1 mes después del evento.
Criterios de estrés agudo
Leer
El estrés agudo es más común en …
Mujeres
Criterio A de adaptativo
Síntomas emocionales o de comportamiento en respuesta a un factor estresante identificable en los 3 meses siguientes.
Criterio B adaptativo. (2)
Clínicamente significativos:
- Malestar intenso desporporcionado al factor de estrés.
- Deterioro significativo en lo social, laboral u otra área de funcionamiento.
Criterio C adaptativo (2)
No cumple criterio para otro trastorno ni es exacerbación de uno preexistente
Es un estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior a lo normal.
Estrés
Es el conjunto de alteraciones que se producen en el organismo como respuesta física a estímulos repetidos.
Estrés
Es el conjunto de reacciones fisiológicas que preparan al organismo para la acción.
Estrés
Es la actividad necesaria para realizar una prueba.
Eustrés
Son las consecuencias perjudiciales por la excesiva activación psicofisiológica.
Distrés
Elementos de la fisiología del estrés (3)
Análisis del estresor
Adaptación
Feedback del eje corticotrópico.
Fases del análisis del estresor (3)
Recepción y filtro sensorial por el hipotálamo.
Programación de larespuesta al estrés por la corteza prefrontal y sist. límbico.
Activación de la respuesta: Amígdala e hipocampo
Fases de la adaptación al estrés (3)
Alerta: Hipotálamo le dice a las suprarrenales que liberen adrenalina.
Defensa: Cuando se mantiene el estresor las suprarrenales liberan cortisol.
Agotamiento: Cuando persiste mucho las hormonas funcionan cada vez menos.
Feedback del eje corticotrópico (3)
Rápido: Receptores GABA A (Cl-).
Intermedio: Disminuye CRH
Lento: Disminuye ACTH y CRH.
Receptores para mineralocorticoides.
Tipo 1
Receptores que inhiben CRH y ACTH.
Tipo 2 (glucocorticoides).
Campos que afecta el TEPT (3)
Intrusión
Evitación
Aumento del estado de alerta.
ISRS que podemos usar en TEPT (2)
Paroxetina
Sertralina
Porqué no usamos fluoxetina en TEP?
Porque causa acaticia
Fármacos para TEPT además de ISRS (5)
Antihistamínico para dormir
Quetiapina
Pregabalina
Prazosina para pesadillas
TCC (reestructuración del trauma).