Alucinógenos, inhalantes y opio. Flashcards
Alucinógenos:
Los hongos son (2)
Psicodélicos o piscomiméticos.
Alucinógenos:
Tipo de dependencia que generan
Psicológica NO FÍSICA.
Alucinógenos:
Alucinógenos clásicos (4)
Psilocibina (setas)
Mezcalina (Mezcalina).
Dimetiltriptalina (Ayahuazca).
Anfetaminas clásicas de sustitución.
Alucinógenos:
Anfetaminas clásicas de sustitución. (5)
MDMA
MDEA
MMDA
Trimetoxianfetamina
2,5-demetoxi-4-metilanfetamina.
Se usa para depresión resistente pero es muy adictiva.
Dex-quetamina
Alucinógenos:
Tiene efecto ________ porque este es su mecanismo de acción _________.
Simpaticomiméticos
Agonistas parciales de 5HT2 (por eso se pueden usar en depresión).
Alucinógenos:
Qué hacen sentir a la mente?
Como si se expandiera o pentenciara la consciencia.
Alucinógenos:
Intocicación por alucinógenos (3)
- Cambios de comportamiento porinadaptación (ansiedad, depresión, paranoide).
- Cambios de percepción (alucinaciones, despersonalización, ilusiones).
- Activacion simpaticomiméticas.
Alucinógenos:
Dan ___________ cuando se suspende.
Flashbacks
Alucinógenos:
Tx (4)
Calmar el px
Personas de confianza
Abortivo: Diazepam 20mg
Alucinaciones y agitación: Haloperidol.
Alucinógenos:
Qué es el trastorno prceptivo persistente por alucinógenos?
Tener alucinaciones y sensaciones desagradables después del consumo.
Inhalantes:
Qué son los inhalantes?
Hidrocarburos volátiles
Inhalantes:
Son lo peor porque llegan a un deterioro irreparable.
Inhalantes
Inhalantes:
Síntomas psicóticos de intoxicacion leve (4)
Euforia
Agresión
Alteración del juicio.
Impulsividad.
Inhalantes:
Síntomas somáticos de intoxicación leve (6)
Ataxia
Confusión
Delirium
Daño cerebral.
Mielosupresión
Daño hepático
Inhalantes:
Síntomas de abstinencia (4)
Irritabilidad
Alteraciones del sueño
Taquicardia
Alucinaciones
Opiáceos:
Naturales (2)
Morfina y codeína
Opiáceos:
Sintéticos (6)
Propoxifeno
Hidromorfona
Meperidina
Metadona
Oxicodona
Pentazocina
Opiáceos:
Semisintéticos (1)
Heroína
Opiáceos:
Mecanismo de la buprenorfina
Agonista parcial de receptores Mu.
Opiáceos:
Funciones de los receptores mu. (3)
Dolor
Respiratorio.
Estreñimiento.
Opiáceos:
Síntomas objetivos del consumo de opioides. (3)
Estreñimiento
Depresión respiratoria
Bradicardia
Opiáceos:
Síntoms subjetivos de consumo de opioides (2)
Euforia
Ansiedad
Opiáceos:
Síntomas por sobredosis de opioides. (3)
Pupilas en alfiler
Depresión respiratoria
Depresión central.
Opiáceos:
Tx de sobredosis de opioides
UCI
Naloxona
Opiáceos:
Administración de naloxona
1) 0.8 esperas 15 min.
2) 1.6 esperas otros 15 min.
3) 3.6 mg IV
Opiáceos:
Porqué generan tolerancia, dependencia y abstinencia los opioides?
Porque son noradrenérgicos, serotoninérgicos y dopaminérgicos.
Opiáceos:
¿Cómo quitar el trastorno? (2)
Metadona para la abstinencia (llegar a 40mg en 24 hrs).
Clonidina (no más de 0.8 porque causa hipotensión).
Opiáceos:
Otros trastornos que pueden dar por opioides (5)
Delirium
Psicosis
ánimo
Sueño
Disfunción sexual
Opiáceos:
Puede resstablecer de forma rápida la respiración en bradipnea e incluso apnea.
Naloxona
Opiáceos:
Si a este tiempo no repsonde a naloxona poner la siguiente dosis.
2-3 minutos