Trastornos oculares y enfermedades sistémicas Flashcards
Resultan por daño a la superficie del disco o vasos retinianos, que, por lo regular, son consecuencia de neovascularización de la retina; su tamaño es usualmente grande, de forma concéntrica; se forma un nivel líquido, dependiente de la gravedad, que constituye el borde superior, la extensión del desprendimiento vítreo posterior determina el inferior
Hemorragias prerretinianas
Yacen en la capa superficial de las fibras nerviosas y su forma, a menudo llamadas en flama, refleja la orientación de los axones retinianos de las células ganglionares en el área afectada del fondo del ojo
Hemorragias lineales
Se encuentran situadas en la porción más profunda de la sustancia de la retina, se forman a partir de los capilares y vénulas pequeñas. Su apariencia circular refleja el arreglo compacto de los tejidos retinianos más profundos.
Hemorragias punteadas
Normalmente no existen vasos sanguíneos entre la retina y coroides, pero pueden surgir debido a anormalidades del disco óptico o cuando se presenta neovascularización subretiniana. Son grandes y rojas, con márgenes bien definidos y sin nivel líquido.
Hemorragias subretinianas
Situadas bajo el epitelio retiniano pigmentario, por lo general son oscuras y grandes, provienen de los vasos coroideos. Es necesario diferenciarlas de los melanomas y hemangiomas coroidales.
Hemorragias bajo el epitelio retiniano pigmentario
Pérdida visual repentina, usualmente con un defecto importante en el campo visual, así como tumefacción pálida sectorial del disco óptico.
Infarto del disco óptico (neuropatía óptica isquémica anterior)
Primera anormalidad del infarto del disco óptico (neuropatía óptica isquémica anterior)
Interrupción completa o parcial de la irrigación coroidea al disco óptico, mientras los capilares de la retina en la superficie del disco aparecen dilatados.
Confirma las alteraciones circulatorias del infarto del disco óptico (neuropatía óptica isquémica anterior)
Angiografía con fluoresceína
Estudios de patología del infarto del disco óptico (neuropatía óptica isquémica anterior) muestra
Infarto de la región retrolaminar del nervio óptico.
Causa más común del infarto del disco óptico (neuropatía óptica isquémica anterior)
Neuropatía óptica anterior isquémica no arterítica
El disco óptico aparece pequeño, el llamado “disco en riesgo” y la hipertensión y enfermedad arteriosclerótica representan los factores adicionales comúnmente identificados en una edad media
Neuropatía óptica anterior isquémica no arterítica
Cuando las personas superan los 50 años de edad, es probable que el infarto del disco óptico tenga su origen en
Arteritis de células gigantes
Infarto bilateral del disco óptico después de hipotensión súbita debida a pérdida abrupta de sangre
Infarto del disco óptico (neuropatía óptica isquémica anterior) (no arterítica)
Etapa aguda del infarto del disco óptico (neuropatía óptica isquémica anterior)
Infarto del nervio óptico en su región posterior (retrobulbar) sin que haya cambios en el disco
Está enfermedad es bastante rara, aunque ciertas presentaciones clínicas han sido atribuidas a oclusión de los vasos ciliares.
Infarto de la coroides
Pequeñas áreas pálidas en la región ecuatorial, que se resuelven y dejan áreas pigmentadas moteadas (manchas de Elschnig) como consecuencia de necrosis del epitelio pigmentado.
Oclusión de los vasos ciliares
Oclusión de los vasos ciliares que se ven como áreas pigmentadqas moteadas por necrosis del epitelio pigmentado.
Manchas de Elschnig
Infartos de la coroides más graves triangulares
Signo de Amalric
Infarto de la coroides más grave lineales
Bandas de Siegrist
La oclusión de las arteriolas mayores (arterias retinianas) produce
Tumefacción total de la retina, hemisférica o pálida segmentaria, con la correspondiente pérdida visual
La oclusión de la arteria central de la retina se debe a
Aterosclerosis, enfermedad embólica o arteritis de células gigantes en el anciano
La oclusión de una rama arterial retiniana se debe más comúnmente a
Émbolos
¿Qué representa la mancha algodonosa y en qué patología se encuentra?
Representa interrupción del transporte axoplásmico en los axones de la capa de fibras nerviosas de la retina, debido a isquemia superficial de ésta.
Se encuentra en la isquemia de la retina.
¿Cuál es la causa de la mancha algodonosa en la isquemia de la retina?
Oclusión de una arteriola precapilar retiniana, pero ocasionalmente puede resultar por trastorno más próximo del flujo sanguíneo a la retina.