Trastornos gastrointestinales Flashcards
Presión del EEI y funciones
10-25 mmHg
- Relajación durante la deglución
- Impedir el reflujo gástrico hacia el esófago
Mecanismos internos y externos que regulan la función antirreflujo del EEI
- Internos: Músculos circulares del esófago
- Externos: porción del diafragma que rodea al esófago
Alimentos que dilatan el EEI
Alcohol Grasa Cafeína Chocolate Menta Cigarro
Cuándo se relaja más el EEI?
- Después de comidas copiosas
- Distención gástrica
- En la noche
Causas de reflujo gastroesofágico
- EEI débil o defectuoso: permite el contacto del esófago con el ácido.
- Retardo en el vaciado gástrico: aumenta volumen y presión gástrica
- Disminución de la salivación: la saliva contiene HCO3 que neutraliza los ácidos.
- Hernia hiatal
- Lesión del N. X
Síntoma más frecuente de Reflujo gastrosofágico?
Pirosis. Puede producirse 30-60 min después de la ingesta. Frecuente en la noche.
- Empeora: flexionar la cintura, recostarse
- Mejora: estar erguido
Síntomas del reflujo gastroesofágico
- pirosis
- eructos
- dolor en pecho: puede confundirse con angina
- silbilancias
- Tos crónica
- ronquera
Complicaciones del reflujo gastroesofágico
estrecheces, esófago de Barret, esofagitis, edema, espasmo, cicatrización
Dx del reflujo gastroesofágico
- Anamnesis
- Rx de contraste de Bario
- pH de 24 hrs
- esofagoscopía
Tx no farmacológico del reflujo gastroesofágico
- Evitar comidas copiosas y alimentos que abran el EEI
- Evitar recostarse después de comer
- Dormir con la cabeza elevada
- Bajar de peso
Tx farmacológico del reflujo gastroesofágico
- Antagonistas de los receptores de histamina: ranitidina
- Antiácidos+Ac algínico
- Inhibidores de la bomba de protones: omeprazol
- metoclopramida
Causas de gastritis aguda
alcohol
tabaco
aspirina
endotoxinas bacterianas
Síntomas de gastritis aguda
pirosis, acidez
vómitos, hemorragias, hematemesis
dolor gástrico
Tipos de gastritis crónica
- H. pylori
- autoinmune
- gastropatía química
Método de transmisión de la gastritis por H. Pylori
vómito, saliva, heces
Agua (países subdesarrollados)
Fisiopatología de gastritis por H. Pylori
esta bacteria secreta ureasa que le permite producir amoniaco que neutraliza la acidez de su entorno.
Las proteínas de H. Pilory son inmunógenas y hay aumento de citrinas proinflamatorias
Fisiopatología de gastritis autoinmune
Anticuerpos contra las células parietales y Fact intrínseco y causa hipoclorhidria, aclorhidria, pH elevado, hipergastrinemia
Fisiopatología de gastropatía química
reflujo del contenido duodenal alcalino (proveniente de páncreas y bilis) hacia el estómago
Causas de la gastropatía química
gastroduodenostomía
gastroyeyunostomía
Qúe es el Sx de intestino irritable
combinación de síntomas intestinales crónicos y recurrentes con la ausencia de anormalidades estructurales o bioquímicas.
síntomas de intestino irritable
persistentes de 12 semanas min: flatulencia, meteorismo, náuseas, anorexia, estreñimiento, diarrea, ansiedad, depresión
fisiopatología del intestino irritable
aumento de la motilidad y contracciones intestinales en respuesta al estrés físico y psicológico. Más frecuente en mujeres y en su periodo.
Fisiopatología de la apendicitis
obstrucción por un fecalito o torsión y causa hiposa e inflamación. Posteriormente esta última afecta la capa serosa y el peritoneo
Dx diferenciales de apendicitis
alteraciones en el ovario
infecciones de vías urinarias
colitis
causas de colelitiasis
precipitación de sustancias en la bilis: colesterol y bilirrubina
3 factores que contribuyen a la colelitiasis
- anormalidades de la composición de la bilis
- estasis biliar
- inflamación de la vesícula
Manifestaciones de la colelitiasis
- dolor colico con irradiación a la espalda, hombro derecho
- molestias en Cuadrante superior D
Dx de colelitiasis
amilasa, lipasa,
creatinina, BUN, bilirrubinas
Ultrasonido
Complicaciones de la colelitiasis
pancreatitis
peritonitis