Trastornos de la sangre Flashcards
Se produce cuando el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos (eritrocitos) sanos para transportar el O2 necesario a los tejidos del cuerpo.
Anemia
Valor de hemoglobina y hamtrocrito en mujeres
Hemoglobina < 12 g/dl o hematocrito < 36%
Valor de hemoglobina y hamtrocrito en hombres
Hemoglobina < 13.5 g/dl o hematocrito < 41%.
Causada por deficiencia de hierro.
Anemia ferropénica
Causa por deficiencia de B12 y B9 (ácido fólico)
Anemia megaloblástica
Se refiere a aquella en la que el sistema inmune destruye a los eritrocitos.
Anemia hemolítica
Manifetaciones clínicas de la anemia
Fatiga, debilidad, mareo, palidez, dificultad para respirar (disnea) se presenta en anemias graves, dolor de cabeza (cefalea), taquicardia que puede generar problemas cognitivos.
La anemia se disgnostica mediante
Biometría hemática
son estudios de sangre que miden la cantidad de célula sanguíneas
Biometría hemática
Es el tipo de anemia más común, en este tipo el hierro y la ferritina están disminuidos en sangre. Principalmente es causada por falta dietética, sangrados crónicos y embarazo.
Anemia ferropénica
Causada por deficiencia de vitamina B12 presente en las carnes rojas y por deficiencia de hierro con origen en la carne (microcítica).
Anemia megaloblástica
Es la disminución del número total de leucocitos en sangre. Puede ser causado por infecciones virales (VIH), enfermedades autoinmunitarias, medicamentos (inmunosupresores), desnutrición severa y cánceR.
Leucopenia
Tipo de leucopenia caracterizada por la disminución de neutrófilos.
Neutropenia.
Tipo de leucopenia caracterizada por la disminución de neutrófilos.
Neutropenia.
Aumento total del número de leucocitos en sangre que puede ser causado por infecciones bacterianas, inflamación, reacciones alérgicas, estrés físico o emocional y algunos tipos de cáncer.
Leucocitosis
Es el cáncer más común. Se caracteriza por un producción anormal de glóbulos blancos en la médula ósea.
Leucemia
Factores de riesgo de la la leucemia
Exposición a químicos, radiación y trastornos genéticos.
Síntomas de leucemia
Fatiga, debilidad, pérdida de peso, sudores nocturnos, moretones (sangrado fácil), infecciones frecuentes, dolor de huesos, inflamación del hígado y bazo y dolor abdominal.
Tratamiento de la leucemia
Quimioterapia, radioterapia, terapia dirigida y trasplante de células madre.
Cáncer del sistema linfático, se produce por un incremento descontrolado de la cantidad de linfocitos.
Linfoma
Factores de riesgo de linfoma
edad (> 60 años), antecedentes familiares, infecciones virales (Epstein Barr), sustancias químicas (benceno y herbicidas).
Tipos de linfoma
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Manifestaciones clíninas de linfoma
Ganglios linfáticos inflamados (cuello, axilas o ingles), fiebres bajas, sudores nocturnos, pérdida de peso, fatiga, dolor (incluyendo abdominal).
Factores dietéticos han sido relacionados con el aumento en riesgo de linfoma
Alimentos procesados, grasas saturadas, deficiencia de vitamina D
Es el aumento de las plaquetas en sangre, se debe a infecciones crónicas, inflamación crónica, cáncer y enfermedades genéticas. Aumenta el riesgo de coágulos.
Trombocitosis
Síntomas de la trombocitosis
Fatiga, mareo, dolor de cabeza y problemas de visión
Síntomas de la trombocitopenia
Hematomas, sangrado prolongado, gingivorragia y epistaxis, fatiga y debilidad.
Es la disminución de plaquetas en sangre que puede ser causado por un consumo excesivo de plaquetas o una destrucción de plaquetas por infecciones virales o enfermedades autoinmunes.
Trombocitopenia
Hay mayor riesgo de formación de coágulos sanguíneos en venas y arterias. Se debe a condiciones genéticas, enfermedades autoinmunes y a causa de algunos medicamentos (anticonceptivos orales).
Trombofilia
Trastorno genético (ligado al X, que solo se expresa en hombres, las mujeres pueden portar/ transportar las enfermedades) con deficiencia de los factores de la coagulación.
Hemofilia