Inflamación Flashcards
Respuesta del cuerpo que busca eliminar la causa inicial de la lesión celular, eliminar tejido dañado y generar tejido nuevo.
Inflamación
Signos cardinales de la inflamación
Rubor (eritema)
Tumor (tumefacción o edema)
Calor (Aumento de temperatura)
Dolor
Pérdida de función
Signos cardinales de la inflamación
Rubor (eritema)
Tumor (tumefacción o edema)
Calor (Aumento de temperatura)
Dolor
Pérdida de función
Se asocia con la presencia de linfocitos y macrófagos, angiogénesis, fibrosis y necrosis del tejido. Duración mayor
Inflamación crónica
Duración corta y se caracteriza por presencia de exudado de fluidos y componentes del plasma, migración de leucocitos (neutrófilos) hacia la lesión.
Inflamación aguda
Se expone a las sustancias lesivas.
Primera línea de defensa
Se activa el sistema inmune, generando vasodilatación (vasos se vuelven más permeables) y aumentando la permeabilidad (aumentando calor y edema en la zona).
Segunda línea de defensa
Requiere del sistema inmune adaptativo; puede desencadenar una respuesta adecuada o inadecuada.
Tercera línea de defensa
Recubren los vasos sanguíneos. Mantienen permeabilidad del vaso, regulan flujo sanguíneo, regulan la extravasación leucocitaria, modulan la respuesta inmune, participan en la reparación.
Células endoteliales
Fragmentos celulares que circulan en la sangre. Sus funciones son la hemostasia primaria, , modular la respuesta inmune y alterar las propiedades quimiotácticas y adhesivas de las células endoteliales.
Plaquetas
Polimorfonucleares, primeros en llegar (90 min), viven 10 horas, gránulos que contienen enzimas para destruir patógenos y tejido muerto.
Neutrófilos
Son células mononucleares del sistema inmune, tienen la capacidad de endocitar partículas grandes.
Monocitos
Son las células del sistema inmune que eliminan a los parásitos.
Eosinófilos
Son las células del sistema inmune que más liberan histamina.
Mastocitos
Inicio de la descarga inflamatoria. Hay vasodilatación por la liberación de histamina y óxido nítrico.
Fase vascular
Fase marcada por cambios en el recubrimiento de las células endoteliales, el reclutamiento de los leucocitos (fagocitos) al sitio de inflamación y su acción sobre el tejido lesionado.
Fase celular
En este evento los Leucocitos ⬇ velocidad por el torrente sanguíneo y comienzan a desplazarse por él.
Marginación
En este evento los leucocitos forman pseudópodos y migran por el endotelio permeable.
Migración
Proceso por el cual las células se mueven hacia sustancias químicas en su entorno.
Quimiotaxis
La proteína C reactiva, las prostaglandinas y los leucotrienos son ejemplos de…
Mediadores de la inflamación
Azúcares refinados y alimentos procesados.
Alimentos proinflamatorios
Frutas, verduras, frutos secos y pescado.
Alimentos antiinflamatorios
Nutrientes antiinflamatorios
Vitamina C, E, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes.