Enfermedades cardiovasculares Flashcards

1
Q

Es un trastorno cardiovascular. Cuando el flujo sanguíneo al corazón se reduce debido a un estrechamiento de las arterias coronarias.

A

Cardiopatía isquémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores de riesgo de la cardiopatía isquémica

A

Edad, antecedentes familiares, anomalías lipídicas como puede ser tener alto el colesterol LDL, hipertensión, diabetes y tabaquismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiopatología de la cardiopatía isquémica

A

Ateroscleorosis–> entre grasa y llegan macrófagos –> se convierten en espuma –> provoca inflamación y placa –> placa se rrompe –> Disminuye tamaño del canal y flujo de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de cardiopatía isquemia

A

Angina estable, angina inestable, muerte súbita cardica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En estado normal llega suficiente sangre al corazón pero cuando se requiere de más, ya no llega la suficiente sangre.

A

Angina estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se tapa y destapa la arteria pero puede llegar un punto en donde no se destape y cause un infarto. Se le conoce como pre-infarto.

A

Angina inestable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manifestaciones clínicas de la cardipatía isquémica en angina de pecho estable

A

Dolor retrosternal profundo mal localizado que aprieta, aplasta o sofoca y puede irradiarse al brazo, maxilar, inferior o el cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síntomas de cardipatía isquémica en hombres

A

Sudor frío, discomfort sin dolor, dolor de pecho, disnea, náuseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Rotura del tabique interventricular o de la pared del ventrículo, arritmias, insuficiencia cardiaca, choque cardiogénico, lesión por reperfusión son

A

Complicaciones de un infarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se diagnostica la cardipatía isquémica?

A

Manifestaciones clínicas, electrocardiograma, prueba de esfuerzo, angiografía coronaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de la cardipatía isquémica

A

Cambios en estilo de vida, dejar de fumar, hacer ejercicio regularmente y seguir una dieta saludable, usar medicamentos, procedimientos médicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Procedimiento médico que apachurra la placa, pero si solo se hace eso, se vuelve a tapar la arteria.

A

Angioplastia coronaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Procedimiento médico en donde se pone una maya que evita la formación de la placa.

A

Stent

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cirugía de derivación coronaria

A

Bypass

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfermedad crónica caracterizada por una presión elevada de forma sostenida.

A

Hipertensión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Presión normal en México

A

Por debajo de 120/80 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Páramentro que se considera hipertensión

A

140/90 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es la que representa el 90% de los casos de HA; es multifactorial (se debe a genética, obesidad, tabaco, DM, alcohol, falta de actividad física, alimentación rica en sodio)

A

HAS primaria o esencial

19
Q

Es secundaria a otras enfermedades (se debe a trastornos del riñón, endócrino, por consumo de fármacos, EVC).

A

HAS secundaria

20
Q

Fisiopatología de la hipertensión arterial

A

Aumenta resistencia vascular periférica –> vasos sanguíneos ejercen mayor resistencia contra flujo de sangre –> corazón aumenta su esfuerzo –> presión arterial aumenta –> vasos sanguíneos tratan de adaptarse –> aumenta resistencia periférica

21
Q

Manifestaciones clínicas de la hipertensión

A

Cefalea, mareo, zumbido de oídos, visión borrosa, fatiga, falta de aire y palpitaciones

22
Q

Se le llama “asesina silenciosa”

A

Hipertensión arterial

23
Q

¿Cómo se diagnostica la hipertensión arterial?

A

Al menos 2 mediciones de la presión arterial en diferentes días.

24
Q

Son hipertensos cuando un profesional sanitario les toma la presión

A

Hipertensión de bata blanca

25
Tratamiento de la hipertensión
Cambios en el estilo de vida, dieta saludable y baja en sodio, reducción del consumo de alcohol, aumento de A.F., reducción de estrés, pérdida de peso
26
Tratamiento de la hipertensión (farmacológico)
IECA, bloqueadores de receptor de angiotensina (BRA), diurético, calcio antagonistas, β-bloqueadores, etc.
27
Enfermedad crónica caracterizada por la incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades metabólicas del cuerpo.
Insuficiencia cardiaca
28
Es una consecuencia de otras enfermedades cardiacas y normalmente es la fase terminal de distintos trastornos CV.
Insuficiencia cardiaca
29
Enfermedad coronaria, infarto, hipertensión arterial, enfermedad del miocardio, enfermedades valvulares y EPOC son
Causas de la insufieicnia caridiaca
30
Fisiopatología de la insuficiencia cardiaca
Daño al corazón genera insuficiencia para bombear sangre, por tanto no hay satisfacción de requerimientos metabólicos y se producen síntomas.
31
Probelmas de la insuficiencia cardiaca producidos por la incapacidad del corazón para bombear sangre a órganos y sistemas
anterógrados
32
¿Cuales son los síntomas anterógrado?
Fatiga, disnea, ortopnea, disminución de la capacidad física, disminución de la presión arterial.
33
Problemas de la insuficiencia cardica que se producen por la acumulación de sangre detrás del corazón
Retrogrados
34
¿Cuales son los síntomas retrógrados?
Estertores, edema en extremidades, distensión yugular, hinchazón abdominal, hepatomegalia, edema pulmonar.
35
¿Cómo se diagnostica la insuficiencia cardica?
Historia clínica, examen físico, pruebas de laboratorio (función renal y hepática) y pruebas de imagen como radiografía de tórax y ecocardiografía.
36
Tratamiento de la insufciencia cardica
Cambios en el estilo de vida (dieta baja en sodio, limitar la ingesta de líquidos, controlar el peso y ejercicio supervisado.
37
Tratamiento de la insufciencia cardica (farmacológicos)
IECA, ARA II, β-bloqueadores, diuréticos, inhibidores de aldosterona, inotrópicos positivos, etc.
38
Conjunto de condiciones médicas que aumentan riesgos de DM2 o ECV.
Síndrome metabólico
39
Causas del síndrome metabólico
Factores genéticos, estilo de vida y factores conductuales (sedentarismo, dieta hipercalórica y tabaquismo), edad, menopausia y andropausia.
40
Fisiopatología del síndrome metabólico
El exceso de grasa (abdominal) genera que se secreten adipocinas, lo que genera un aumento de ácidos grasos en sangre y, a su vez, aumenta la inflamación.
41
Manifestaciones clínicas síndrome metabólico
Obesidad, hipertensión arterial, dislipidemias (aumento de TG, LDL y disminución de HDL), resistencia a la insulina (hígado grasos no alcohólico, aumento de riesgos CV, microalbuminuria
42
Criterio de obesidad abdominal (circunferencia de cintura)
Hombres >102 cm (90 cm MX) Mujeres >88 cm (80 cm MX)
43
Criterio de niveles bajos de HDL
Hombres <40 mg/dL Mujeres <50 mg/dL
44
Tratamiento del síndrome metabolico
Cambios al estilo de vida: Mejorar la dieta, aumento de la actividad física, controlar el peso.