Trastornos de alimentación Flashcards

1
Q

Conductas comunes en los TCA

A
  1. Restricción
  2. Atracones
  3. purgas
  4. Ejercicio Excesivo
  5. Consumo exagerado de líquidos
  6. Chequeo corporal
  7. Evitación Corporal
  8. Alteraciones de la imagen corporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Signos y síntomas de los TCA

A
  1. Baja de peso o detención del crecimiento
  2. Presencia de signos o síntomas de la desnutrición
  3. Erosión esmalte dental, pérdida de piezas dentarias
  4. Trastornos GI
  5. Sobrepeso/obesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores que pueden ser precipitantes en un TCA

A

Estresores psicosociales
Dietas
Cambios normativos en el ciclo vital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Respecto a los atracones alimentarios, cuál es la definición objetiva

A

Comer una cantidad de alimentos en un tiempo dado que es excesiva dado el contexto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Comer una cantidad de alimentos que el individuo considera excesivo, ya que se asocia a sensación de “perdida de control”. Esta definición corresponde a:

A

Definición subjetiva de atracón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las características generales de los TCA tienen factores que se han asociado a su mantenimiento, estas son:

A
  1. Circuito restricción-atracón-vómito
  2. Fx personalidad y estilos cognitivos
  3. Consecuencias físicas y anímicas
  4. Dificultad en el manejo de conflictos
  5. Red social escasa
  6. Prácticas de control de peso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la anorexia nerviosa, la conducta alimentaria predominante es:

A

Restricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La anorexia nerviosa tipo restrictivo se refiere a un periodo de tiempo de ________ y además ______

A

3 meses

No presenta purga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los tipos de anorexia nerviosa:

A
  1. Tipo restrictivo

2. Tipo purga/atracones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comportamientos compensatorios enapropiados en Bulimia nerviosa:

A
  1. Vómito autoprovocado
  2. Uso incorrecto de laxantes, diuréticos u otros medicamentos
  3. Ayuno
  4. Ejercicio excesivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En el trastorno por atracones existen episodios recurrentes de atracones que se caracterizan por:

A
  1. Ingestión, en un periodo determinado, de una cantidad de alimentos que es claramente superior ala que la mayoría de las personas ingerirían en un periodo similar en circunstancias parecidas
  2. Sensación de falta de control de lo que se ingiere durante el episodio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Verdadero o falso:

En el trastorno por atracón, luego de los episodios existe egosintonía con la conducta realizada

A

Falso, se siente disgusto con uno mismo, deprimido o muy avergonzado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Frecuencia de los atracones en el Tr. por atracón

A

Al menos una vez a la semana por 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los ARFID corresponden a:

A

Una reformulación de los trastornos de la ingestión de alimentos de la infancia y niñez temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los ARFID pueden incluir:

A
  1. Disminución del interés hacia la comida o comer en general
  2. Evitación asociada a las características sensoriales de los alimentos
  3. Preocupación creciente hacia las diversas conseciencias o desventajas de comer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Verdadero o falso:

En un ARFID podría existir coexistencia con otros trastornos de alimentación

A

Falso, no debe haber pruebas de otros trastornos que alteren la forma en que uno mismo percibe la forma del cuerpo o el peso

17
Q

La principal importancia del tratamiento de los TCA es:

A

El tratamiento multidisciplinario

18
Q

Factores que empeoran el pronóstico:

A
  1. Sobre 3 años de evolución de la enfermedad
  2. Rigidez cognitiva , rasgos obsesivos y pobre comunicación social
  3. Malnutrición crónica (se asocia a menor flexibilidad cognitiva)