TRASTORNOS ÁCIDO-BASE Flashcards

1
Q

¿Las sustancias ácidas donan o aceptan protones?

A

Donan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Las sustancias básicas donan o aceptan protones?

A

Aceptan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el pH?

A

Logaritmo negativo de la concentración de hidrogeniones en la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

pH normal

A

7.35-7.45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CO2 normal

A

32 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

HCO3 normal

A

20 mEq/L o mmol/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos de regulación del pH

A

Amortiguadores o buffer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hacen los amortiguadores o buffers para la regulación del pH?

A

Son la primera respuesta del cuerpo y son capaces de unirse reversiblemente a H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismo de acción de los amortiguadores o buffers para la regulación del pH

A

-Transforma el H2CO3 en HCO3 y CO2, el CO2 es eliminado por los pulmones
-El riñón reabsorbe HCO3 y secreta H y se relaciona con la concentración de NH4 en la orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Relación de la reabsorción de HCO3 y la liberación de H con los niveles de NH4 en la orina

A
  1. Gluconeogénesis renal por la glutamina
  2. Liberación de NH4
  3. Reabsorción de NH4
  4. DIsociación intersticial de NH4 en NH3 y H
  5. Excreción de NH3 al túbulo colector
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Trastornos simples ácido-base

A

-Acidosis respiratoria
.Alcalosis respiratoria
-Acidosis metabólica
-Alcalosis metabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué sucede en la acidosis?

A

-Aumento de los protones y pH<7.35
-Cardiaco: reducción de la contractibilidad cardiaca, vasodilatación, bajo gasto cardiaco, TA baja y resistencia a vasopresores
-Pulmonar: hiperventilación (Kussmaul) y fatiga
-Metabólica: hiperkalemia y resistencia a insulina que lleva a hiperglucemia
Cerebral: alteración del estado de conciencia y alerta (coma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué sucede en la alcalosis?

A

-Disminución de los protones y pH>7.45
-Cardiaco: aumento de la resistencia vascular periférica, vasoconstricción y arritmias
Pulmonar: bradipnea e hipoxia
-Metabólica: hipokalemia, hipomagnesemia y unión de albúmina al calcio que produce pseudohipocalemia
-Cerebral: convulsiones y alteración del estado de conciencia y alerta (coma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué sucede en la acidosis respiratoria?

A

Disminución del pH por aumento del CO2 por depresión del SNC, trastornos neuromusculares u obstrucción pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué sucede en la alcalosis respiratoria?

A

Aumento del pH por disminución del CO2 por hiperactividad del SNC o hipoxemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué sucede en la acidosis metabólica?

A

Disminución del pH por bajos niveles de HCO3 por excreción urinaria o digestiva de HCO3 o baja excreción de ácidos en la sangre

17
Q

¿Qué es la brecha aniónica o anion GAP?

A

Diferencia entre aniones reales y medidos

18
Q

¿Cuáles son los aniones medidos principales?

19
Q

¿Cuál es la fórmula del anion GAP?

A

AG=Na-(Cl+HCO3)

20
Q

¿Cuál es el valor normal del anion GAP?

21
Q

¿Cómo se interpreta el incremento del anion GAP con la disminución del HCO3?

A

Por cada incremento del anion GAP debe bajar 1 mmol/L de HCO3

22
Q

Clasificación de la acidosis metabólica

A

Acidosis metabólica con anion GAP elevado y acidosis metabólica con anion GAP normal

23
Q

Causas de acidosis metabólica con anion GAP elevado (MUDPILES)

A

-Metanol: intoxicación
-Uremia
-Cetoacidosis diabética
-Propilenglicol: intoxicación
-Isoniacida: intoxicación
-Acidosis láctica
-Etilenglicol: intoxicación
-Salicilatos: intoxicación

24
Q

Causas de acidosis metabólica con anion GAP normal (HARDUP)

A

-Acetazolamida: intoxicación
-Acidosis tubular renal
-Diarrea
-Derivación urinaria
-Fístula pancreática

25
¿Qué sucede en la alcalosis metabólica?
Aumento del pH por altos niveles de HCO3 por exceso de reabsorción de HCO3 o pérdida excesiva de ácidos
26
¿Se puede dar acidosis respiratoria con alcalosis respiratoria? (verdadero o falso)
FALSO
27
Trastornos mixtos dobles con pH normal
-Acidosis respiratoria y alcalosis metabólica -Acidosis metabólica y alcalosis respiratoria -Acidosis metabólica y alcalosis metabólica
28
Trastornos mixtos dobles con pH bajo
Acidosis metabólica y acidosis respiratoria
29
Trastornos mixtos dobles con pH alto
Alcalosis metabólica y alcalosis respiratoria
30
Trastornos mixtos triples con pH bajo
Acidosis respiratoria con acidosis y alcalosis metabólica
31
Trastornos mixtos triples con pH alto
Alcalosis respiratoria con acidosis y alcalosis metabólica
32
Pasos en la interpretación de la gasometría
1. Establecer la alteración del pH: normal, acidemia o alcalemia 2. Establecer el origen: CO2 o HCO3 3. Calcular anion GAP 4. Ver si existe o no compensación 5. Descartar trastorno metabólico concominante en anion GAP elevado
33
Método utilizado para saber si la acidosis metabólica esta compensada
-Respuesta secundaria: disminución de CO2 -Fórmula de Winters: 1.5(HCO3)+8. CO2 esperado de acuerdo con la disminución de HCO3 (+/-2) -CO2>2 mmHg: acidosis respiratoria -CO2<2 mmHg: alcalosis respiratoria
34
Método utilizado para saber si la alcalosis metabólica esta compensada
-Respuesta secundaria: aumento de CO2 -HCO3(0.6). CO2 esperado de acuerdo al incremento de HCO3 -CO2>2 mmHg: acidosis respiratoria -CO2<2 mmHg: alcalosis respiratoria
35
Método para saber si la acidosis respiratoria esta compensada
-Respuesta secundaria: aumento de HCO3 -Respuesta aguda (+/-2): por cada 10 mmHg de aumento de CO2, aumenta 1 mEq/L el HCO3 -Respuesta crónica (+/-2): por cada 10 mmHg de auneto de CO2, aumenta 4 mEq/L el HCO3 -HCO3>2 mEq/L: alcalosis metabólica -HCO3<2 mEq/L: acidosis metabólica
36
Método para saber si la alcalosis respiratoria esta compensada
-Respuesta secundaria: disminución de HCO3 -Respuesta aguda (+/-2): por cada 10 mmHg de disminución de CO2, disminuyen 1 mEq/L de HCO3 -Respuesta crónica (+/-2): por cada 10 mmHg de disminución de CO2, disminuyen 5 mEq/L de HCO3 -HCO3>2 mmol/L: alcalosis metabólica -HCO3<2 mmol/L: acidosis metabólica
37
¿Cuándo se hace el paso 5 de la interpretación de la gasometría? (descartar trastorno metabólico concominante en anion GAP elevado)
Solo en acidosis metabólica y con anion GAP elevado (>12)
38
Método para descartar trastorno metabólico concominante (anion GAP elevado)
Delta-delta -Diferencia anion GAP-diferencia HCO3 (anion GAP-12)-(24-HCO3) >5: alcalosis metabólica concominante <5: acidosis metabólica con anion GAP normal concominante