Trastorno Hemodinamicos Flashcards
¿Que es hemodinamia?
Estudio del movimiento de la sangre en el aparato cardiovascular: corazón, vasos sanguíneos, vasos linfáticos
¿Que es un trastorno hemodinámico?
Alteración del movimiento de la sangre en el aparato cardiovascular
Edema
Acumulación de líquidos en tejidos
Derrame
Acumulación de líquido en cavidades
Hiperemia
Aumento del volumen sanguíneo por una vasodilatación arterial ingresando hacia un tejido, color rojizo
Congestión
Aumento del volumen sanguíneo venoso por una obstrucción y no haya salida de sangre desde el tejido haciéndolo cianótico
¿Qué es presión hidrostática y quién es el encargado de generarla?
Es la presión de todo liquido que quiere salir fuera de su contenedor, los que generan son el volumen sanguíneo y la presión arterial
¿Qué es presión osmótica y quién es el encargado de generarla?
Presión que retiene la sangre dentro de los vasos sanguíneos y los encargados de hacerlo son las proteínas plasmáticas: albumina, fibrinógeno, globulinas.
Mencione las causas más frecuentes para que se produzca una alteración en la presión hidrostática y en la presión osmótica
Aumento de la presión hidrostática:
Trombosis
Ateroesclerosis
hipertensión arterial
Disminución de la presión osmótica:
Malnutrición (kwashiorkor)
Enfermedades hepáticas (cirrosis)
Mala absorción del intestino delgado
Menciona las causas más frecuentes para que se produzca una obstrucción del drenaje linfático normal
Tumores
Infecciones como la Filariasis
Fibrosis progresiva
Todos me llevan al linfedema: acumulación de líquido linfático en los tejidos
¿Que es hemostasia?
Formación de los coágulos sanguíneos para prevenir o limitar una hemorragia
¿Cuáles son los 4 elementos principales de la hemostasia?
Endotelio vascular
Plaquetas
Cascada de la coagulación
Factores limitantes de la coagulación
¿Cuáles son las funciones de las plaquetas?
- Cambia su forma
- Al llegar a la zona de lesión proceden a la segregación plaquetaria (factor de agregación plaquetaria, tromboxano A)
- Agregación plaquetaria (llegan más)
- Adhesión plaquetaria (se unen entre ellas formando un tapón)
¿Cuáles son las funciones de las células endoteliales?
Activar la coagulación y de permanecer anticoagulados. Ya que al lesionarse libera el Factor de Von willebrand y este activa a las plaquetas
- ¿Qué es la cascada de la coagulación?
Una serie de reacciones enzimáticas que nos lleva a la formación de un coagulo insoluble. Ósea, la activación de la fibrina (malla de fibrina)
¿Cuáles son los 4 pasos de la hemostasia?
- Vasoconstricción arterial: el vaso se cierra cerca de la lesión
- Hemostasia primaria: el endotelio al dañarse libera Factor de Von Willebrand activando a las plaquetas (Tapón hemostático primario mediada por plaquetas)
- Hemostasia secundaria: se activa el sistema de complemento haciendo que se active la Fibrina. (tapón hemostático secundario mediada por la fibrina)
- Estabilización y reabsorción del vaso: el coagulo se destruye gracias a la plasmina y se reabsorbe el coagulo.
Realice un esquema explicando la activación de la cascada de la coagulación
Se activa el factor XII y este activa al XI – IX – X activando la protrombina transformándose en trombina. Esta activa al fibrinógeno en fibrina. Que es la encargada de formar una malla para hacer un coagulo de fibrina insoluble
¿Qué es el factor de Von Willebrand?
Sustancia liberada por el endotelio lesionada, activando a las plaquetas
¿Cuáles son las funciones de la TROMBINA?
Encargado de activar el fibrinógeno para la fibrina (coagulación) Y puede activar el plasminógeno en plasmina (anticoagulante)
¿Cuál es la diferencia entre fibrinógeno y fibrina?
Fibrinógeno es la forma inactiva de la fibrina
Fibrina es la forma activa del fibrinógeno para la formación de coágulos
¿Cuál es la diferencia entre plasminógeno y plasmina?
Plasminógeno es la forma inactiva de la plasmina
Plasmina es la forma activa del plasminógeno para la fibrinolisis (destrucción de la fibrina)
¿Cuál es la tríada de Virchow? Son los 3 pasos para que cause una trombosis
Lesión endotelial
Flujo sanguíneo irregular
Hipercoagulabilidad
¿Cuáles son las causas para una lesión endotelial?
Traumas
Infecciones
Microbios
Inflamación
¿Cuáles son las consecuencias de una lesión endotelial?
Trombosis
¿Cuáles son las causas para un flujo sanguíneo alterado?
Se da por turbulencias que es por:
- Fibrilación auricular (frecuencia cardiaca irregular) puede llevar a un paro
- Aneurisma (protuberancias o glóbulos frágiles de las arterias)
- Ateroesclerosis
- hipertensión arterial
se da también por la estasis sanguinea
¿Cuáles son las consecuencias de un flujo sanguíneo alterado?
Trombosis
¿Cuáles son las causas para un estado de hipercoagulabilidad?
Puede ser genética y adquirida como:
- Tabaquismo
- Obesidad
- Edad avanzada
- Cáncer
- Anticonceptivos
¿Cuáles son las consecuencias de un estado de hipercoagulabilidad?
Trombosis
Trombo
Coagulo sanguíneo que esta fija dentro de un vaso sanguíneo
Embolo
Masa desprendida del trombo que recorre la circulación hasta obstruir un vaso sanguíneo de menor calibre
Trombos murales
Se dan la coagulación a nivel de las cavidades cardiacas y grandes vasos
Trombos arteriales
Se da la coagulación en arterias
Trombos venosos
Se da la coagulación venosa
Trombos en válvulas cardíacas
O vegetaciones y se dan a nivel de las válvulas
Trombos post-mortem
En el cadaver
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de una trombosis venosa y de una arterial?
Causa edema (dolor e hinchazón local)
¿Cuáles son los cuatros posibles caminos de evolución de un trombo?
Propagación (que crezca)
Embolización (que se forme un embolo y de embolia)
Resolución (que se absorba)
Organización y adaptación
¿Cuál es la definición de embolia?
Patología dada por un desprendimiento (embolo) que llego a obstruir un vaso sanguíneo
Embolia pulmonar
A nivel de los vasos pulmonares
Embolia sistémica
En todo el cuerpo
Embolia grasa
Que no es por un coagulo, se debe por una fractura
Embolia gaseosa
Por aire, puede llegar a obstruir
Embolia por líquido amniótico
Durante el parto se infiltro liquido amniotico haciendo que le de una respuesta inmunitaria
¿Cuál es la definición de infarto?
Falta de irrigación sanguínea hacia un tejido
¿Cuáles son las causas más frecuentes para que se produzca un infarto?
Trombosis
embolia
ateroesclerosis
Infarto rojo
Se da una falta de irrigación por una obstrucción pero tiene gran capacidad de colateralidad, es decir que tiene mas vasos sanguíneo para su irrigación: Bazo, pulmón, intestino
Infarto blanco
se da por una falta de irrigación sanguínea y no tiene gran capacidad colateral, no tendrá irrigación sanguínea tornándolo de blanco
¿Qué son las vegetaciones de las válvulas cardíacas?
Trombos que se dan en las valvulas cardiacas
¿Cuáles son las características determinantes para la gravedad de un infarto?
Vascularización colateral
que tan rápido se obstruyo
susceptibilidad
cantidad de oxígeno disponible
tiempo de duración de hipoxia del tejido
¿Cuál es la definición de shock?
Estado de hipoperfusión tisular sistemica
Shock cardiogenico
Insuficiencia del miocardio
Shock hipovolémico
Disminución del volumen sanguíneo
Shock séptico
Causado por infecciones virus hongos bacterias parásitos cuasando inflamación sistemica