Inflamacion Y Reparacion Flashcards

1
Q

Definición de inflamación

A

Respuesta de defensa de los tejidos vasculares, en estas respuestas las células inmunitarias abandonan la circulación para ir a los tejidos y neutralizar la amenaza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

5 puntos cardinales de la inflamación

A

Rubor
Tumor
Calor
Dolor
Pérdida de la función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mencione algunas causas de inflamación
pueden ser:

A

infecciones
necrosis
cuerpos extraños
traumatismo
reacciones inmunitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el objetivo de la inflamación?

A

Es poder llevar a la célula de la defensa hacia la zona afectada para eliminar la amenaza pero si la inflamación continua puede ocasionar daño tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La inflamación aguda tiene dos respuestas

A

Respuesta vascular
Respuesta celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Respuesta vascular

A

Vasodilatación
Aumento de la permeabilidad de los vasos
Extravasación
Estasis sanguínea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vasodilatación?

A

Dirige la sangre hacia el sitio de la lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aumento de la permeabilidad de los vasos

A

Las células endoteliales se separan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Extravasación

A

El líquido intravascular sale hacia el tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estasis sanguínea

A

Disminución del flujo sanguíneo para que las células de la defensa puedan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Trasudado?

A

Extravasación de líquido intravascular por el aumento de la presión hidrostática salida solo de líquido intravascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Exudado?

A

Extravasación de líquido intracelular hacia el tejido afectado con salida de proteína plasmática y célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Exudado purulento?

A

El trabajo acción de líquido intracelular hacia el tejido afectado con salida de proteínas plasmáticas célula y microorganismos patogenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es quimiotaxis?

A

Capacidad que tiene el leucocito de ir desde el vaso sanguíneo hasta la zona afectada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es opsonización?

A

Es el marcado de los antígenos para su fagocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son los mediadores de la inflamación y para qué sirven?

A

Sustancias que inician y regulan la reacción inflamatoria, son producidos en respuesta a un estímulo nocivo y su vida es breve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los metabolitos del ácido araquidónico (ARA) son llamados eicosanoides. ¿Cuáles son y para qué sirven?

A

Prostaglandina produce el dolor y la fiebre
Leucotrienos reproduce broncoespasmos
Lipoxinas disminuye la respuesta inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la ciclooxigenasa y cuál es su producto final?

A

Es la enzima encargada de crear la prostaglandina

19
Q

¿Qué es la lipooxigenasa y cuáles son sus productos finales?

A

Es la enzima encargada de crear los leucotrienos y las lipoxinas

20
Q

¿Qué es el sistema del complemento?

A

Es el conjunto de más de 20 proteína plasmática que defienden el cuerpo en contra de microbios regulando la reacción inflamatoria, se crean en el hígado y permanecen inactivos en la sangre hasta ser activado por un estímulo nocivo

21
Q

El sistema del complemento puede activarse por tres vías:

A

Vía clásica Unión de C1 + anticuerpo

Vía alternativa Unión directa con los microbios

Vía de la lecitina Unión de lectina + manosa + microbio + C1

22
Q

¿Cuáles son las tres funciones específicas del sistema de complemento?

A

Regular la inflamación
Opsonización y fagocitosis
lisis celular

23
Q

¿Cuál es la función del complejo C3a del sistema del complemento?

A

Regula la inflamación

24
Q

¿Cuál es la función del complejo C3b del sistema del complemento?

A

Opsonización para su fagocitosis

25
¿Qué es el Complejo de Ataque a la Membrana (MAC)?
Es el resultado final del producto de la activación del sistema del complemento para producir lisis o muerte celular al objetivo
26
Todo proceso inflamatorio agudo evoluciona de tres formas distintas:
Resolución resolución o restablecimiento del tejido a un estado normal Cicatrización Reparación de un tejido con abundante tejido conjuntivo colágeno y fibrina Inflamación crónica Cuando el agente agresor continúa la inflamación no se detiene
27
¿Cuáles son las causas más frecuentes para que una inflamación aguda progrese a una inflamación crónica?
Infecciones persistentes Hipersensibilidad o Alergia crónica Exposición prolongada a un agente agresor
28
¿Qué tipo de células inmunitarias con más abundantes en una inflamación aguda? ¿Y en una inflamación crónica?
Inflamación aguda= neutrófilo Inflamación crónica= macrófagos y linfocitos
29
¿Qué es una inflamación granulomatosa y cuál es su objetivo principal?
Es una inflamación crónica con cúmulo de macrófagos y linfocitos activados que tienen por objetivo contener o encapsular a un agente agresor difícil de eliminar
30
Existen dos tipo de granuloma ¿Cuál es la diferencia entre ambos?
Hola granuloma de cuerpo extraño es un objeto inanimado o material médico Granuloma inmunitario microbio o enfermedades autoinmunes
31
La inflamación crónica tiene tres efectos sistémicos
Fiebre Proteína de fase aguda Leucocitos
32
Fiebre?
Hoy es el resultado de la liberación de citocinas y prostaglandina que estimulan a las células del hipotálamo que regulan la temperatura
33
Proteínas de fase aguda?
Son proteínas de La fase aguda como la interleucina 6 las proteínas C encargadas de la organización
34
Leucocitosis?
Aumento de células hematopoyéticas de la médula ósea para más producción de neutrófilo eosinófilos y linfocitos
35
Los macrófagos pueden experimentar dos tipos de activación Explique la diferencia entre ambas.
Macrófago M1 inflama, destruye y fagocita Macrófago M2 repara, controla y fagocita
36
Activación de los macrófagos
Activación clásica Macrófago M1: Interferón gama y factor de necrosis tumoral Activación alternativa Macrófago M2: Interleucina 10, Interleucina y Interleucina 13
37
¿Qué es regeneración?
Reparación de un tejido por proliferación de células residuales no dañada junto con las células madres titulares volviendo al tejido a un estado original
38
¿Qué es cicatrización?
Reparación del tejido compensándolo con T. conectivo abundante con colágeno y fibrina el T. reparado no tiene la misma función
39
Existen 3 tipos de tejidos que de acuerdo a su capacidad de regeneración se clasifican en
Tejidos labiales: gran capacidad de división y proliferación celular/ médula ósea, Tubo digestivo, hígado Tejido estables: mínima capacidad de división celular/ riñón, páncreas, tiroides, suprarrenales Tejidos permanentes: ninguna capacidad de división o proliferación celular/ cerebro y corazón
40
El proceso de cicatrización tiene tres pasos: Explique qué significa cada uno de ellos
Angiogenia Hay aumento de los factores de crecimiento vascular endotelial Síntesis de tejido de granulación Aumento de fibroblastos, TCL, fibras colágeno, macrófagos Remodelación Reorganización de TC
41
¿Qué son las METALOPROTEINASAS?
Son enzimas como la gelatinasa colagenasas y estromelicinas que pueden degradar el colágeno
42
De acuerdo a las características de la cicatrización podemos clasificarla como: Explique las diferencias entre ambas.
Cicatrización por primera intención Sólo hay daño endotelial los bordes de la herida son limpio, no requiere mucha regeneración de T. Cicatrización por segunda intención El daño es más extenso y profundo con bordes indefinidos por lo que requiere abundante T.C
43
Explique qué factores influyen para una cicatrización insuficiente
Heridas crónicas Úlceras Desnutrición Diabetes
44
Explique qué factores influyen para la formación de una cicatriz hipertrófica (queloide)
Es la acumulación excesiva de cantidades de colágeno y abundante mío fibroblasto qué forman una cicatriz que sobresale del borde de la herida original