Transtornos del estrechamiento de la consciencia Flashcards

1
Q

Definicion

A

Ruptura de la continuidad del flujo normal de ideas, pensamientos, percepciones, etc., junto con un comportamiento en apariencia normal. Suponen una disociación entre lo cognitivo-perceptivo y lo conductual, apareciendo la conducta como automática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características

A

• Disminución del nivel de alerta o atención.
* Desorientación alopsíquica (con o sin falsa orientación).
• Automatismos conductuales.
• Reactividad a los estímulos parcialmente conservada.
• Amnesia del episodio.
Ausencia de delirium.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Especial

A

Conductas normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

• Tipos de trastornos del estrechamiento del campo de la conciencia

A

• estados crepusculares
• disociación hipnótica
• identidad múltiple o personalidad
doble (múltiple).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características completar

A

• La conciencia se halla obnubilada, solo percibe y comprende situaciones simples. Al inicio responde bien, luego se cansa y comienza a ser incoherente.
• Características Inicio y fin brusco. Duración variable: horas o días. Intensidad variable: la alteración de la conciencia en este trastorno es heterogénea. Amnesia tras el episodio.
- Aparecen en: Epilepsias y en trastornos orgánicos, también en trastornos histéricos.
- Apariencia del sujeto: Confuso, perseverativo, lento, perplejo, desorientado. Puede parecer funcionar con normalidad debido a la presencia de automatismos, y un enfoque atencional hacia vivencias interiores
Síntomas característicos:
Automatismos: Actividad motora involuntaria, aunque relativamente coordinada, bajo una disminución de la conciencia. Su contenido suele ser la actividad que el sujeto tenia antes del episodio (y no una conducta extraña e incomprensible como aparece en los automatísmos de la esquizofrenia o la histeria).
Ejemplos: Masticatorios, faciales o mímicos, gestuales, ambulatorios y verbales.
* Impulsiones: Son comportamientos impulsivos que carecen de base cognitiva. Son el componente central de la fuga debida a un episodio crepuscular ictal, en el que el sujeto deambula durante horas sin rumbo fijo.
Perseveración: Repetición automática y frecuente de representaciones verbales y motoras, introducidas por el sujeto como material de relleno cuando se dan déficit de evocación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estados crepusculares

A

son alteraciones transitorias de la alerta, de la atención y de la conciencia. Se asocia a sensaciones de confusión mental, desorientación temporoespacial, disminución de la reactividad sensorial, amnesia de los episodios y comportamientos automáticos e impulsivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Disociación hipnótica

A

•Restricción de la conciencia cuyo elemento central es la sugestión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Disociación hipnótica

A

Causa: Fallecimiento
Actividad: hace lo que se le dice, no se acuerda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características disociación hipnótica

A

• El sujeto no planifica actividades, se convierte en pasivo.
• Puede centrar y enfocar la atención de acuerdo a las instrucciones del hipnotizador.
• Acepta las distorsiones de la realidad sugeridas.
• Amnesia para el estado hipnótico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Personalidad o identidad doble o múltiple

A

• Presencia de dos o más personalidades, las cuales se alternan en el control de la conducta, con amnesia localizada.
• Aparece en:
Reacciones emocionales caracterológicas (secundarias a acontecimientos traumáticos) o de situaciones de simulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly