Transporte de NaCl, solutos orgánicos y agua en el TRenal Flashcards
Qué procesos ocurren en el túbulo renal?
Secreción y absorción
En que sentido se mueven los solutos a través de las células epiteliales tubulares?
Secreción: sangre a líquido tubular (membrana basolateral –> apical)
Absorción: líquido tubular a sangre (membrana apical –> basolateral)
Donde se ubican los transportadores Na-K-ATPasa
En la membrana basolateral
Cuales son las dos vías potenciales de transporte en un epitelio?
Transcelular y paracelular
Cómo ocurre el transporte transcelular?
El soluto debe atravesar 2 membranas (apical y basolateral) y tiene 2 etapas
Cómo ocurre el transporte paracelular?
El soluto se mueve a través de las tight junction entre células vecinas
Cuales son los 2 tipos de epitelios de acuerdo a criterios electrofisiológios
Leaky y tight
Describa los epitelios Leaky y donde se encuentran
Baja resistencia eléctrica transepitelial
Uniones estrechas debiles
Baja dif de potencial transepitelial (catión seguido por anión)
*Transporte electroneutro
Elevada permeabilidad hidráulica –> baja gradiente transepitelial de osmolalidad
Ej: tubulo proximal
Describa los epitelios tight
Alta resistencia electrica transepitelial
Uniones estrechas complejas
Alta dife de potencial transepitelial
*Transporte transcelular y electrogénico
Baja permeabilidad hidráulica –> grandes gradientes de osmolalidad transepitelial
Ej: túbulo colector
V o F: La concentración de sodio en el líquido tubular del túbulo proximal es la misma que en el plasma
V (144mM)
Cuanto es la concentración de sodio en la célula epitelial el TP?
10mM
Hacia donde se ve favorecido el movimiento de sodio?
Hacia la célula
*Por gradiente químico (concentración) y gradiente eléctrico (Vm células -60mV)
Cómo es la formula de gradiente electroquímica del Na+?
Gradiente eqca del Na+ = RTLn x [Na+]i/[Na+]e + zFdeltaVm
R: cte de los gases
T: temperatura en K
z: valencia de Na+
F: cte de Faraday
Cómo se mantiene la gradiente electroquímica del Na+?
Gracias a bombas Na-K-ATPasa de la membrana basolateral.
- Transporte activo primario
- Actividad: Túbulo contorneado distal > Asa gruesa de Henle > Tubulo proximal
Cómo funciona la bomba Na-K-ATPasa?
Intercambio activo entre 3Na+ desde el citosol al MEC y 2K+, hidrolizando una molécula de ATP.
Mantiene baja la concentración de Na+ intracelular
Que transportadores de Na+ hay en la membrana apical (entre citosol y lúmen tubular)?
Cotransportadores, intercambiadores y canales epiteliales de Na+ que permiten la entrada de Na+ al citosol.
*Transporte activo secundario
La excreción urinaria es resultado de:
Filtración + Secreción Tubular - Reabsorción tubular
Qué función predomina en el túbulo proximal?
Reabsorción
V o F: la osmolalidad del túbulo proximal se mantiene en LT/P=1,5
F: se mantiene en 1. La reabsorción de de Na+ y agua ocurre en condiciones casi isoosmóticas.
- LT: líquido tubular
- P: plasma
Cuales son las etapas de reabsorción del TP?
1ª fase: reabsorción de Na+ y solutos orgánicos neutros (glucosa, aá, lactato), fosfato y HCO3-.
***difV transepitelial negativa
2ª fase: reabsorción preferencial de cloruro
***difV transepitelial positivo
Por qué aumenta la relación LT/P de inulina si esta no se reabsorbe ni secreta?
Debido a la diminución de volumen de LT y aumento de P por reabsorción de las otras sustancias.
Por qué aumenta la relación LT/P de Cl-?
Por la reabsorción de agua, que aumenta la concentración luminal de cloruro
V o F: no toda la glucosa filtrada es reabsorbida
F: TODA la glucosa que se filtra se reabsorbe
Por qué filtra libremente la glucosa?
Porque es neutra y su radio hidratado es menor a 18A
Hata qué nivel de glicemia se reabsorbe toda la glucosa filtrada?
Hasta 180-200mg/dL, la carga filtrada es directamente proporcional a la glicemia.
Sobre 200, la reabsorción de glucosa llega a un punto máximo y el resto aparece en la orina.
Qué es el umbral renal de glucosa?
La glucosuria (concentración de glucosa en la orina)
Cuál es la tasa máx de transporte de glucosa?
375mg/min
Cuál es el rango normal de glicemia?
70-100 mg/dL
Por qué los diabéticos manifiestan sed?
Porque se supera el umbral de glucosa y no se reabsorbe toda en el TP. Cuando pasa a otros sectores del TRenal (donde no es reabsorbida) se comporta como un osmol efectivo y retiene agua en el lúmen tubular –> pérdida de agua –> elevación osmolalidad del plasma –> sed
Dónde ocurre la reabsorción de glucosa y mediante que vía?
En el túbulo proximal mediante transporte transcelular y Na+ dependiente a través de la membrana apical.
Cuales son los dos transportadores de glucosa de la membrana apical?
SGLT2 (S1 y S2) –> 1Na+:1glucosa. Baja afinidad por glucosa.
SGLT1 (S2 y S3) –> 2Na+:1glucosa. Alta afinidad por glucosa.
- Ambos electrogénicos, despolarizan la célula.
- Transporte activo, en contra de la gradiente química
Cuales son los transportadores de glucosa de la membrana basolateral?
GLUT 1 y 2
*Transporte pasivo a favor de la gradiente química
Cómo se calcula la carga filtrada de glucosa?
CF= concentración plasmática (glicemia) x VFG
*Recordar que VFG = clearance de inulina
Qué tipo de transporte es más rápido?
Transcelular
Qué porcentaje de albúmina se filtra?
0,01%
Qué porcentaje de la carga filtrada de albúmina se reabsorbe?
99%
Cuales son las proteínas de membrana apical transportadoras de proteínas (albúmina)?
Megalina y cubilina
Cómo se llama el mecanismo de reabsorción de proteínas (transporte transcelular en vesículas)?
Transcitosis
Cómo es la reabsorción activa y pasiva de Cl-?
Activa: transcelular mediante intercambiador Cl-/formiato (apical) y cotransporte con K+ (basolateral).
Pasiva: paracelular por aumento en la concentración tubular de Cl- y potencial negativo en el lúmen. Va seguido de Na+.
Qué tipo de proceso es la secreción tubular de aniones y cationes?
Transcelular
Cuales son los aniones endógenos y exógenos?
Endo: sales biliares, cAMP, protaglandinas, oxalato y urato.
Exo: diuréticos, penicilina, salicilato y PAH
Cuales son los cationes endógenos y exógenos?
Endo: ACh, catecolaminas (dopamina, epinefrina), histamina y serotonina.
Exo: atropina, morfina, etc.
En que se basa la alta permeabilidad hidráulica del TP?
- Abundante expresión de AQP-1 apical y basolateral
- Permeabilidad hidráulica paracelular
- La mayor dentidad de trnsportadores basolaterales se concentra en la regió. que delimita los espacios laterales intercelulares –> ambiente hiperosmótico
A qué se debe la entrada de agua a los capilares peritubulares?
A las fuerzas de Starling
Cuales son las fuerzas de Starling?
PHcp: 10mmHg –> se opone a la reabsorción
PHintersticial: 2mmHg –> favorece reabsorción
POncótica cp: 30mmHg –> favorece reabsorción
PO i: 5mmHg –> se opone a la reabsorción
Cual es la principal variable que favorece la reabsorción de fluidos a los capilares peritubulares?
La POncótica de los cp