Asa de Henle y mecanismo de contracorriente Flashcards
Que porcentaje de carga filtrada de NaCl reabsorbe el Asa de Henle?
25%, mayoritariamente en la gruesa ascendente
Qué segmento del Asa tiene alta permeabilidad al agua y poca reabsorción de NaCl?
El asa descendente.
Tiene alta permeabilidad al agua por AQP-1 en la memb basolateral y apical (15% del agua filtrada).
Baja reabsorción y baja actividad bomba de sodio por células planas con pocas mitocondrias.
Qué tipo de transporte es el de la reabsorción de Na, Cl y K en el asa gruesa ascendente?
Activo secundario dependiente del funcionamiento de Na+-K+-ATPasa
Qué transportador permite la reabsorción en el asa gruesa? Y en qué membrana está?
NKCC2 (electroneutro), apical
Qué compuestos inhiben NKCC2?
Furosemida o bumetanida
Qué otorga la fuerza impulsora para la reabsorción paracelular de cationes?
La diferencia de potencial transepitelial positiva del lumen (+10mV) generada por el movimiente de K+ por canales ROMK apicales. (K+ hacia el lumen tubular)
Qué porcentaje de la reabsorción de Na+ es transcelular en el asa gruesa?
50% trans y 50% para
Cómo sale Cl- al espacio intersticial?
A través de canales de la familia CLC (Ka y Kb)
V o F: el asa de henle presenta escasa permeabilidad hidráulica
V
Qué ocurre con la osmolalidad del líquido tubular a medida que avanza por el asa de henle?
Entra hiperosmótico y sale hipoosmótico. Hay dilución del líquido tubular por baja permeabilidad hidráulica y alta reabsorción de NaCl.
Cual es el rango de osmolalidad que puede concentrar el riñón humano?
900-1200 mOsm
Cuantso mOsm excreta en promedio el humano?
600
Cómo pueden ser excretadas las sales de sodio, potasio y urea en un día?
Orina hiperosmótica: 1200mOsm/kg, 0,5L/día
Orina hipoosmótica: 80mOsm/kg, 10L/día
Cómo se llama la disposición del flujo tubular y sanguíneo del asa de henle?
Contracorriente o antiparalela
Cómo se le denomina al asa de henle ascendente por su factor funcional?
Segmento dilutor
Describa la permeabilidad al agua y reabsorción de NaCl en los distintos segmentos del nefrón desde el Asa de Henle
Asa descendente: impermeable a NaCl y muy permeable al agua
Asa ascendente delgada: Reabsorbe NaCl, impermeable al agua.
Asa asendente gruesa: Reabsorbe NaCl, impermeable al agua.
T. Contorneado distal: Reabsorbe NaCl, impermeable al agua
T. Conector y colector: reabsorbe NaCl, impermeable al agua (excepto en presencia de AVP).
T. Colector medular interno: reabsobe urea mediante transportador pasivo estimulado por AVP.
por cuales procesos pasa la urea?
Filtración glomerular
reabsorción tubular
secreción tubular
Recirculación entre túbulos y vasos sanguíneos
V o F: la urea filtra libremente
V
Qué porcentaje de la carga filtrada de urea se reabsorbe en que segmento del nefrón?
50% en TP y 50% en Asa de Henle descendente.
Dónde ocurre secreción de urea desde el intersticio al lumen tubular? Qué transportador media su secreción?
En el asa delgada des y asc.
Mediada por el transportador pasivo UT2 *actividad independiente a AVP.
V o F: en el túbulo colector medular interno la reabsorción de urea no es estimulada por vasopresina.
F. Si la estimula, a través del receptor pasivo apical UT1 y basolateral UT4.
Qué porcentaje de la carga filtrada de urea es excretada? En presencia de qué se reduce?
50%. Se reduce en presencia de AVP.
Qué efectos tienen la furosemida y vasopresina sobre NKCC2?
Furosemida inhibe y AVP aumenta
NKCC2 es capaz de generar un gradiente de _____mOsm
200
De qué depende el gradiente corticomedular?
- Permeabilidades diferenciales al agua y capacidad de bombear NaCl del asa gruesa
- Disposición anatómica en forma de U de la rama delgada y gruesa del asa de henle
Cómo cambia la osmolalidad en el flujo sanguíneo de los capilares que acompañan al asa de Henle?
Entra isotónico y sale hipertónico
A qué se refiere el intercambiador de contracorriente?
Al paso de NaCl y agua reabsorbido en el Asa de Henle hacia los capilares
Dónde se produce la urea?
En el hígado
Describa el manejo renal de urea en los distintos segmentos tubulares
TP: reabsorción 50% CF
Asa de Henle: secreción 60% CF
Tubulo colector: reabsorción 70% CF
Excreción: 40% CF
Explique brevemente el ciclo de la urea
Qué receptores están presentes en los cp que permiten la difusión de urea?
UT-B
Donde se expresa NHE3?
TP y rama gruesa del asa de henle
Dónde hay reabsorción y donde secreción de urea?
Reabsorción: TP y tubulo colector
Secreción: Asa de Henle