transporte Flashcards

1
Q

¿cuándo sucede la maduración del RNA?

A

entre la traducción y la transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué es un pseudogen?

A

es un gen que no produce proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

DE QUÉ PASOS CONSTA LA MADURACIÓN DEL RNA

A
  • splicing
    -formación del casquete 5’
    -formacion de cola de poli a o poliadenilación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

splicing

A

corte o empalme
- remoción de intrones en genes interrumpidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

quin porovoca el splicing

A

splisoma o emalmosoma
SnRNA
- V1 V2 V3 V4 V5 V6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SPLICING ALTERNATIVO

A

hacer RNAm con diferentes combinaciones de exones o isoformas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FORMACIÓN DEL CASQUETE 5’

A

ADHESIÓN DE UN CASQUETE DE GUANINA METILADA E INVERTIDA EN EL EXTREMO 5’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FORMACIÓN DE LA COLA DE POLI-A

A

POLIADENILACIÓN
ADHESION DE 200 ADENINAS EN EL EXTREMO 3’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FUNCIÓN DE LA POLIADENILACIÓN

A
  • estabilizar el RNAm
  • Sacra el RNA del núcleo con la unión PABP
    -promover la traducción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

región UTR

A

untranslated region
region reguladora
-cola de poli A y casquete

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

locus

A

ubicación específica de un gen en el cromosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tipos de gradiente

A

-concentración
-carga
-presión

a favor + a -
en contra - a +

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

transporte celular se divide en…

A

pasivo y activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

diferencias entre el transporte celular activo y pasivo

A

-activo gasta energia y pasivo no
- activo va contra gradiente y pasivo no
- activo hace uso de proteínas transportadoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

difusion simple

A

-va hacia la concentración menor
-mueve moléculas liposolubles pequeñas
-MOVIMIENTO DEL SOLUTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

difusión facilitada

A
  • es más lemta
    -por medio de proteinas o conductos
  • por voltaje, ligandos, mecanoreceptores
17
Q

osmosis

A

movimiento del solvente entre dos disoluciones separadas por una membrana semipermeable

18
Q

transporet activo primario

A

froma gradientes gastando atp

19
Q

transporte activo secundario

A

aprovecha el gradiente del primario y se divide en simporte y antiporte
simporte: cotransporte
antiporte: contratransporte

20
Q

TRANSPORTE VESICULAR

A

movimiento de moléculas grandes al interior o exterior de una célula

21
Q

endocitosis independiente de clatrinas

A

entrada de moléculas es independiente de clatrinas
-pinocitosis y fagocitosis

22
Q

pinocitosis

A

<150 nm y liquidos
mediada por caveolinas (forman vesiculas)
dinaminas–> cortan las vesiculas de la membrana

23
Q

fagocitosis

A

> 150nm
bacterias celulas
deshechos

se transportan en fagosomas –> vesículas de membrana
microfilamentos y dináminas

24
Q

endocitosis dependiente de clatrinas

A

paso de moleculas al int de la célula
mediada por receptores en balsas lipidicas
proteinas adaptadoras AP2 alfa y beta

25
componentes de la endocitosis mediada por receptores
- ligando -receptor -AP2 -Clatrina - dinámina y endofilina -GTP
26
síndrome de morris
falla en el gen que produce los receptores de testosterona
26
exocitosis
secretan las moléculas en forma de vesículas de membrana que se fusionan y se liberan
27
TIPOS DE EXOCITOSIS
- CONSTITUIDA: se producen y secretan sustancias de forma constante -REGULADA: requiere de estímulos
28
MIGRACIÓN DE VESÍCULAS
regulada por sistemas coordinados de proteínas superficiales marcadoras que se identifican entre sí SNARES Y RABS
29
SNARES
son aquellos que dan especificidad de unión, facilita que la membrana de vesícula se integre a la membrana diana
30
SNARES | tipos
-tSNARES: es a donde llega la vesicula (membrana diana -->target) -vSNARES: en forma de vesiculas
31
cómo se llama la unión de los dos tipos de snares
- complejo vsnare/tsnare
32
RABS
- anclan vesículas - pegan snares a las dianas - las proteínas G regulan el anclaje inicial y la unión a la membrana diana
33
tetanos
hipertonia y contracciones musculares dolorosas y espasmos generalizados gracias a toxinas que llegan por qxon e impide la liberacion de glicina
34
botulismo
afecta snares de vesiculas de acetilcolina paralisis de los pares craneales simétricamente