Transmisión De Señales En La Sinapsis Flashcards

1
Q

Región en la que se produce la comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula efectora (célula muscular o célula glandular)

A

Sinapsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Célula nerviosa que transporta el impulso nervioso hacia la sinapsis

A

Neurona pre sináptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Célula que recibe una señal

A

Célula postsináptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Neurona que transmite un impulso nervioso lejos de la sinapsis o una célula efectora que responde al impulso en la sinapsis

A

Neurona post sináptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sinapsis entre un axón y una dendrita

A

Axodendríticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sinapsis entre un axón y el cuerpo celular o soma

A

Axosomáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sinapsis entre axones

A

Axoaxónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La sinapsis pueden ser de dos tipos estructural como funcionalmente

A

Eléctricas o químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son esenciales para la homeostasis ya que permiten que la información pueda ser filtrada e integrada

A

Sinapsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Durante el aprendizaje, la estructura y la función de determinadas sinapsis se modifican permitiendo que las señales sean

A

Transmitidas o bloqueadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los potenciales de acción se transmiten directamente entre las membranas plasmáticas

A

Sinapsis eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La sinapsis eléctrica se lleva acabo a través de estructuras llamadas

A

Uniones comunicantes o en hendidura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué reunión en hendidura contiene alrededor de 100, que actúan como conductos para conectar directamente el citosol de las dos células

A

Conexones tubulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son frecuentes en el músculo liso visceral, músculo cardiaco, el embrión en desarrollo y en el encéfalo

A

Uniones en hendidura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La sinapsis eléctricas tienen dos ventajas principales

A

Comunicación rápida y sincronización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se debe a que los potenciales de acción se transmiten directamente a través de las uniones en hendidura por lo cual las sinapsis eléctricas son más rápidas que la sinapsis químicas

A

Comunicación más rápida

17
Q

El potencial de acción pasa directamente de la célula pre sináptica a la célula post sináptica

A

Sinapsis eléctrica

18
Q

Las sinapsis eléctricas pueden coordinar la actividad de un grupo de neuronas o de fibras musculares, pueden producir potenciales de acción al unísono, si es que están interconectados por uniones en hendidura

A

Sincronización

19
Q

En esta sinapsis las membranas plasmáticas de las neuronas pre sináptica y post sináptica no se tocan

A

Sinapsis química

20
Q

Espacio de 20 a 50 nm, lleno de líquido intersticial que separa las membranas plasmáticas de las neuronas pre y post sinápticas

A

Hendidura sináptica

21
Q

Cómo los impulsos nerviosos no pueden ser conducidos a través de la óptica se produce una forma de comunicación

A

Alternativa indirecta

22
Q

Tipo de potencial graduado que produce la neurona post sináptica al recibir la señal química

A

Potencial postsináptico

23
Q

La neurona pre sináptica convierte una señal eléctrica en una señal química, es decir

A

De impulso nervioso a neurotransmisor liberado

24
Q

Tiempo que se requiere para llevar a cabo estos procesos en una sinapsis química de alrededor de 0.5 ms, razón por la cual la sinapsis química retransmiten la señales más lentamente que las eléctricas

A

Retardo sináptico

25
Solamente ellos de las neuronas pre sinápticas pueden liberar neurotransmisores
Bulbos terminales sinápticos
26
Se hallan las proteínas receptoras que pueden reconocer el neurotransmisor y unirse a este
Membrana de la neurona post sináptica
27
Un potencial de acción puede producir un potencial graduado
Excitatorio o inhibitorio
28
Ese neurotransmisor es excitatorio porque el valor del potencial de membrana se acerca el valor umbral
Que desporalice la membrana postsináptica
29
Un potencial postsináptico despolarizante se denomina
Potencial postsináptico excitatorio (PPSE)
30
El neurotransmisor que produce hiper polarización de la membrana post sináptica es
Inhibitorio
31
Durante esta, la generación de un impulso nervioso se vuelve más difícil de lo normal debido a que el potencial de membrana se torna más negativo y se aleja aún más del umbral que en el estado de reposo
Hiperpolarizacion
32
El potencial post sináptico híper polarizante se denomina
Potencial postsináptico inhibitorio (PPSI)
33
Los receptores de neurotransmisores se clasifican como
Receptores ionotrópicos o metabotrópicos
34
Se basa en la unión de un neurotransmisor y el canal iónico, en la medida en que estos sean componentes de la misma proteína o de proteínas diferentes
Clasificación de los receptores de neurotransmisores
35
Dato curioso
Solo el 20% de los poténciales de acción son transmitidos