Regulación Del La Secreción Hormonal Flashcards
La secreción hormonal se regula por
Señales del sistema nervioso.
Cambios en el micro ambiente celular
Otras hormonas
Hipotálamo y la hipófisis
Señales del sistema nervioso
Principal regulador neuroendocrino, Neurosecreción directa (oxitocina y vasopresina), regulación de la temperatura corporal, regulación de la ingesta de comida y agua, respuesta estereotipada emocional y sexual, regula los ciclos circadianos y de sueño
Hipotálamo
El hipotálamo estimula la secreción hormonal de la
Hipófisis menor
Dos bolitas, una anterior (adenohipófisis) y una posterior (neurohipófisis)
Hipófisis o pituitaria
El hipotálamo permite la secreción directa de vasopresina debido a que el hipotálamo tiene distintos, qué tendrán proyecciones y las terminaciones nerviosas liberan AVP y OT
Núcleos (ventricular y supraóptico)
Hipotálamo - neuronas - terminaciones - liberan sustancias que activan la
Adenohipófisis
Las terminaciones no llegan a la adenohipófisis sino que hay un mecanismo de secreción o de paso de esta sustancia a través del torrente sanguíneo llamada
Sistema porta hipofisiario
Permite que las neuronas que se encuentren en el hipotálamo liberen al sistema y a través del torrente sanguíneo lleguen a las células que se encuentran en la adenohipófisis y estimulen a las células que se encuentran en la adenohipófisis
Sistema porta hipofisiario
Hormonas que libera el Hipotálamo: (liberadoras)
Hormonas liberadoras de: hormona de crecimiento, tirtropina, gonadotropina, prolactina y corticotropina
Hormonas que libera el Hipotálamo: (inhibidorqs de la adenohipófisis)
Hormona del crecimiento
Prolactina
Pituitaria tiene ausencia de células puesto que las neuronas tienen directamente prolongaciones que llegan hasta el torrente
Posterior
Células que secretan hormonas
Somatotropas Lactotropas Tirotropas Gonadotropas Corticotropas
Glándula maestra, liberas las hormonas que va a regular a las distintas glándulas de nuestro organismo
Adenohipófisis
Hormonas que estimulan a otras glándulas para formar las hormonas finales que harán el efecto
TSH-Tirotropina
ACTH-adrenocorticotropa
FSH-foliculoestimulante
LH-luteinizante
Estimulará a la tiroides
Tirotropina, hormona estimulante de la tiroides (TSH)
Estimulará a la glándula renal o suprarrenal
Adrenocorticotrópica, corticotropina (ACTH)
Estimula a las gónadas (testículos y ovarios)
Hormonas folículoestimulantemente (FSH) y luteinizante (LH)
Hormonas con actividad fisiológica propia
GH-hormona de crecimiento
PRL-prolactina
MSH-Hormona estimulante de melanocitos
Estimula el hígado y otros tejidos
Somatotropina u hormona del crecimiento (GH)
Estimula las glándulas mamarias
Prolactina (PRL)
Estimula melanocitos, cerebro
Hormona Melanocito-estimulante (MSH)
- Hipotálamo secreta factor liberador -Hipófisis secreta hormona estimulante de alguna glándula
- Glándula secreta hormona final
Eje neuroendocrino
Los ejes están sujetos a control por mecanismos de
Retroalimentación negativa
Para cada una de las hormonas principales se tiene un síndrome
Incremento y decremento
Cortisol síndromes
Cushing
De Adisson
Es un centro integrador y organizador, censará la cantidad de estímulos y variables del organismo, decidirá si activa la secreción de una hormona o no
Hipotálamo
Factores que regulan la secreción de factor liberador de la hormona de crecimiento: (estimulan)
- IGFs-Factor de crecimiento insulínico tipo 1, somatomedina
- Hypoglycemia (GH aumenta la cantidad de glucosa en sangre)
- Dormir
- Testosterona, estrógenos (pubertad)
Factores que regulan la secreción de factor liberador de la hormona de crecimiento: (inhiben)
- Edad
- Obesidad
Hormona inhibidora de la hormona de crecimiento
Somatostatina
Hormona inhibidora de la secreción de prolactina
Dopamina
El Hipotálamo comanda a la hipófisis anterior de manera indirecta a través del
Sistema orita hipofisiario
Glándulas no dependientes de la hipófisis anterior
Páncreas, médula suprarrenal y riñón
Paratiroides
Qué libera el páncreas
Insulina y glucagón
Qué libera la médula suprarrenal
Noradrenalina y adrenalina
Qué libera el riñón
Renina y 1,25-dihidroxicolecalciferol
Qué libera la paratiroides
PTH (hormona paratiroidea)
Que libera la placenta
HCG (gonadotropina), HPL (Lactógeno de la placenta humana), Estriol y Progesterona
El cuerpo luteo libera
Estradiol y Progesterona
El Hipotálamo libera a través del hipófisis posterior para liberar
Oxitocina y vasopresina (ADH) u hormona antidurética
Tenido menos sensible a las hormonas
Desensibilación