Potencial De Membrana En Reposo Flashcards

1
Q

Diferencia de la composición entre en interior y el exterior de la célula

A

Potencial de membrana en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Comparación del sodio

A

Más alto extra celular
142 extra
10 intra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Comparación del potasio

A

Más alto intracelular
4 Extra
140 intra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Comparación del calcio

A

Más alto extra celular

  1. 4
  2. 0001
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Comparación cloro

A

103

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencia de concentración entre el exterior y el interior de la célula en un soluto

A

Gradiente químico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Comportamiento del gradiente químico

A

Las sustancias tienden a difundir de donde hay más concentración a donde hay menos por una membrana permeable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencia de cargas (iones) entre ambos lados de la membrana establece un potencial conocido como potencial de membrana en reposo

A

Gradiente eléctrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

 Que da la permeabilidad a algunas sustancias

A

Las proteínas (canales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hasta cuando se mantiene el paso de sustancias

A

Hasta alcanzar un equilibrio químico o eléctrico o bien que se cierran los canales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La sustancias cargadas equilibrio entre ambas variables gradiente químico y eléctrico

A

Gradiente electroquímico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

 Representa un tipo de energía potencial la cual es

A

Membranal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El potencial de membrana en reposo se establece entre el sitio de la membrana y el sitio de la membrana lipídica de la célula

A

Extramembranal e intramembranal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Una célula con potencial de membrana está

A

Polarizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se mide un potencial de membrana

A

Se mete un electrodo a la célula se perfora la membrana celular y se pone la puntita del lado interior de la membrana y el electrodo de referencia se pone en el exterior
Registro- dentro
Referencia- fuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se establece el potencial de membrana

A

Pon las moléculas que tienen carga eléctrica los iones son los que dictan el potencial de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Elementos que poseen diferencias muy notorias en sus concentraciones

A

Sodio, potasio y cloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La permeabilidad a este es muy baja dentro de una célula

A

Calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué detiene el paso de iones de lado extracelular al citosolico 

A

Es el gradiente eléctrico, las cargas se repelen o cuando se cierran los canales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los canales de potasio tiene ocasionar que este

A

Salga de la célula puesto qué hay más potasio dentro de la célula que fuera, contrario al sodio

21
Q

Cuándo es el cancía un cierto gradiente número eléctrico que les impide moverse

A

Eléctrico

22
Q

El potencial de membrana para la mayoría de las células es

23
Q

Fenómeno físico químico fundamental en el funcionamiento celular

A

Potencial de membrana en reposo

24
Q

Cambio drástico y breve del potencial de membrana por medio de los tejidos eléctricamente excitables

A

Potencial de acción

25
Forma eléctrica en que las neuronas se comunican y las células musculares se contraen
Potencial de acción
26
El potencial de acción abre los canales por medio de
Apertura de canales iónicos mediados por ligando (sustancia de une, calcio) o activados por voltaje
27
Secuencia rápida de eventos que aumentan y disminuyen el potencial de membrana en poco tiempo
Potencial de acción
28
Incrementar el potencial de acción hasta cierto punto conocido como umbral
El estímulo
29
El incremento drástico del potencial de membrana se conoce como
Fases de despolarización
30
La disminución rápida del potencial de membrana se conoce como
Repolarización
31
La despolarización depende de los canales de
Sodio
32
La repolarización depende de los canales de
Potasio
33
Se regulariza la célula por medio de
La salida de potasio
34
Qué despolariza la célula por medio de
La apertura de los canales de sodio
35
Punto de voltaje donde tiene que llegar el potencial de acción
Umbral
36
El Super generador de potenciales de acción es
El cono axónico
37
Punto de voltaje donde tiene que llegar o donde alcanzar la entrada de iones
Umbral
38
Cuándo un estímulo no logra superar el lugar donde tiene que alcanzar para disparar el potencial de acción se llama -55
Subumbral
39
Cómo será la amplitud del potencial de acción para una misma célula
De la misma amplitud siempre
40
Por qué está dada la codificación de la intensidad de un estímulo
Por cuantos potenciales de acción se disparan es decir la frecuencia
41
En cuantas dirrecionalidades axones llevan los potenciales de acción 
Una sola
42
Viaje del cuerpo celular al axón y de los axones a las terminaciones axónicas
Ortodrómica
43
Dónde se genera el potencial de acción
En el cono axónico
44
Qué dictamina qué tan rápido puede conducir un potencial de acción una neurona
El grado de mielinizacion
45
Fibras muy mielinizadas, mandan estímulos de propiocepción, son muy gruesas de 13-20mm y conducen potenciales muy rápido 80-120 m/s como un avión
A-alpha
46
Permite la sensación táctil, mielinizadas, no tan gruesas 6-12 mm y rápidos como un carro de Fórmula 1, de 35-90 m/s
A-beta
47
Permiten detectar el dolor mecánico y térmico, pobremente mielimizadas, disminuye su grosor, 1-5 mm, 5-40 m/s un ciclista
A-delta
48
No mielinizadas, transmisión de la sensación de dolor mecánico, térmico y químico, muy delgada, 0.2-1.5 mm, 0.5-2 m/s, persona caminando
Fibra C