transformacion imperial Flashcards
imperialismo
dominio político, económico y militar de un país con más recursos sobre un territorio.
el imperialismo es una doctrina antigua, ha existido a través de toda la historia:
- Antigua
- Media
- Moderna
- Contemporánea
como llega el imperialismo a los estados unidos
- Segunda mitad del siglo 19: los líderes mantenían ese sentimiento de conquista como las del Destino Manifiesto y la conquista del oeste.
- William H. Seward
- Estados Unidos adquirió las Islas Midway y firmó un tratado con Rusia donde adquirió el territorio de Alaska por $7,200,000.
• Seward abandonó su puesto como secretario de estado sin lograr adquirir algunos territorios
William H. Seward
- líder expansionista de la segunda mitad del siglo 19
Seward abandonó su puesto como secretario de estado sin lograr adquirir estos territorios:
Hawái
Cuba
Puerto Rico
Groenlandia
Islandia
Canadá
Islas Virgenes
Anexión/conquista de Hawai
- Hawái era un punto medio entre Estados Unidos y Asia.
- En Hawai había ciertos grupos:
1. Oficiales navales - norteamericanos
2. Hombres de negocio - norteamericanos
asumen el control de las Islas Hawái
(oficiales navales y hombres de negocio)
- Los militares y la aristocracia
- protestas de los Hawaianos nativos
- alegaron que en Hawái existía un caos y que ese caos atentaba en contra de los intereses norteamericanos en Hawái para que el gobierno norteamericano tomara alguna acción militar.
- Los norteamericanos le fueron quitando todos los derechos políticos a los nativos.
- La reina Liliuokalani derogó los privilegios políticos de los norteamericanos.
- Con la ayuda del gobierno norteamericano, Estados Unidos quitó el gobierno de Liliukalani e iniciaron el proceso de convertir a Hawái en un territorio de Estados Unidos
La anexión de Hawái como territorio de USA le traía unas ventajas:
- Protección naval en el océano Pacífico
- Se evitaría que Japón tome posesión de Hawái
- La introducción militar y económica de Estados Unidos a Asia.
La anexión de Hawái como territorio fue parte de un plan de “política grande”. Tenía tres puntos:
- La anexión de Hawái
- La construcción de un canal en América Central
- Anexión de Canadá
Alaska y Hawái en el siglo 20
pasaron a ser estado de los Estados Unidos
guerra hispanoamericana
- guerra entre España y Estados Unidos en el siglo 19
- Estados Unidos superaba a España en todos los aspectos
fue el suceso que convierte a los Estados Unidos en una potencia
guerra hispanoamericana
España durante la guerra hispanoamericana:
- decadencia
- Poderío militar obsoleto
- solo tenían a P.R y a Cuba
- desventaja política
Estados Unidos durante la guerra hispanoamericana:
- se podía convertir en potencia
- desarrolló su poderío militar
- conquistó territorios
- ventaja geográfica
origen de la guerra hispanoamericana
- en Cuba
- existía la guerra entre España contra
Cuba por motivos de la independencia - El Maine
Postura de los Estados Unidos ante la guerra hispanoamericana
- USA se favorecía de la independencia de Cuba.
- favorecía los intereses económicos, políticos y militares de Estados Unidos.
Los beneficios para estados unidos sobre la independencia de cuba eran:
- Cuba representaba un mercado para Estados Unidos
- La oportunidad para Estados Unidos de establecer industrias en el Caribe
la explotación del “Maine” (barco que envió Estados Unidos a Cuba)
- El Maine estalló misteriosamente en la Bahía de la Habana con 300 soldados que murieron.
- La prensa norteamericana culpó al gobierno español del desastre e iniciaron una campaña de presión, poniendo en sus periódicos: “Remember the Maine”.
el gobierno de Estados Unidos le envió un ultimátum a España exigiendo:
- cese al fuego en Cuba
- cierre de los campos de concentración
- retirada de España de Cuba
El conflicto de Estados Unidos y España
- era desigual
- duró de 3-4 meses
- España se rinde y firma el Tratado de Paris
Tratado de Paris
- España cedió a USA las Filipinas.
- España reconoció la independencia de Cuba.
- España cedió a USA las Islas Guam y Puerto Rico.
efectos de la guerra hispanoamericana en:
- España
- Estados Unidos
- Cuba
- PR
- España: aumentó su decadencia y fue el fin del coloniaje español.
- Estados Unidos: se proclamó potencia, adquirió y ganó territorios en el Caribe y el Pacifico.
- Cuba: independencia
- PR: cambio de soberanía
Enmienda Platt
(USA insistió que el gobierno de Cuba incorporara en su constitución)
- no podían tener ninguna relación política y económica con algún país que atentara contra la independencia
- tenían que ceder algunos territorios para que USA estableciera una base militar
- tenían que permitir la entrada de USA para proteger los intereses
norteamericanos
Con las condiciones que implementó la enmienda Platt, Cuba pasa a ser
una república con una
“independencia” limitada y fiscalizada por Estados Unidos.