Transcripción Flashcards
El ARN es una sola hebra que no puede formar varias estructuras: verdadero o falso
Falso.
Puede formar varias estructuras como de bucles o de pasador.
Secuencia de nucleótidos en la molécula de DNA. Contiene la info necesaria para la síntesis de RNA m, t,r etc.
Gen
¿Cuáles son las secuencias reguladoras?
Promotores
Potenciadores
Silenciadores
Función general de los promotores:
Indican en dónde se comienza a leer la cadena.
Función general de los potenciadores:
Ayudan a que el DNA se lea más rápido y mejor.
Función general de los silenciadores:
Inhiben la síntesis.
¿Cuáles son las secuencias codificantes?
Intrones
Exones
Secuencia codificante que no se traduce:
Intrones
Secuencia codificante que se traduce a RNA maduro.
Exones
Secuencia reguladora que no codifica para el producto final y regula el inicio de la expresión del gen.
Promotor.
Secuencia mínima requerida para la unión de la maquinaria de transcripción.
Promotor BASAL
Ex: caja TATA.
Proteínas reguladoras, aumentan o disminuyen, la tasa de transcripción:
Factores de Transcripción
Función de RNA pol I :
Síntesis del 45 S El 45 S se divide en 3 pedazos: - 5.8 s - 18 s -28 s
Función de RNA pol II :
Sintetiza RNA m y mi RNA.
Función de RNA pol III:
Sintetiza RNA t y RNA r 5s.
Cada RNA pol tiene un TF específico para cada uno: cierto o falso
Cierto
¿Cuáles son las tres etapas de la transcripción?
Inicio
Elongación
Terminación
Inicio:
Se reconoce a la caja TATA.
Elongación:
Se añaden los nucleótidos.
Terminación:
Se añade la CAP y la cola de poli AAA.
Corriente abajo:
Todo lo que está delante del promotor.
Corriente arriba:
Todo lo que está antes de las zonas codificantes.
El Promotor se encuentra corriente abajo: cierto o falso
Falso
Los silenciadores y potenciadores pueden estar tanto en corriente abajo como en corriente arriba: cierto o falso
Cierto
TFIID
Identifica la caja TATA
TBP
Es una parte del TFIID de unión específica a TATA.
TFIIA
Reconoce el extremo 5’ .
TFIIB
Proporciona mayor anclaje para RNA pol II.
TFIIF
Marca a RNA pol II para que se una al complejo transcripcional.
TFIIE
Permite la unión de TFIIH
TFIIH
(Helicasa) rompe los puentes de Hidrógeno para que RNA pol II pueda empezar a copiar la hebra.
Fosforila ( activa) al RNA pol II
Proteína que se une al complejo Transcripcional que permite que los potenciadores y silenciadores interactúen con el RNA pol.
Mediador
¿Qué enzimas se encargan de quitar y poner las Histonas para que se pueda leer el DNA?
Enzimas modificadoras de Histonas.
Complejo que al mismo tiempo que se transcribe el DNA, lo va reacomodando :
Complejo de remodelación de cromatina.
¿Cuáles son los factores que actúan en la elongación ?
TFIIS (elonguina) hSPT5 ( factor estimulante de elongación) TFIIH Enzima modificadora de Histonas Complejo de remodelación de Cromatina
TFIIS (elonguina)
Reparación: quita nucleótidos equivocados
hSPT5 (factor estimulante de elongación)
Hace que el RNA pol II siempre esté pegada al DNA
Proceso específico de la Terminación:
- Reconocimiento de zonas ricas en C y G
- Se sale la Helicasa por lo que la RNA pol II ya no funciona.
- Desintegración del complejo
- Se corta el RNA
- Se pone la cola de poli AAA
- Se pone la CAP
Factores que participan en la Terminación:
CstF (factor estimulante de anclaje)
CPSF ( factor de anclaje y poliadenilación específica)
CstF ( factor estimulante de anclaje)
Rompe la cadena de DNA para permitir que se separe el complejo
Participa en la escisión.
CPSF ( factor de anclaje y poliadenilación específica)
Pone la cola de poli AAA
¿Qué enzimas crean a la CAP?
RNA trifosfatasa: le quita un fosfato a la Guanina
Guanilil transferasa: añade el nucleótido de Guanina a la cadena de RNA.
Metil transferasa: metila la Guanina.