Tp3 Compartimientos, Liquidos Y Barreras Flashcards
Para que sirven los compartimientos y barreras
Distribucion de los fluidos cerebrales
Caracteristicas e info sobre las barreras
Meninges y sus compartimientos
Meninges y sus compartimientos
Espacio Subaracnoideo
Componentes de la barrera hematoencefalica
Funciones de la BHE
Transporte de sustancias por la BHE
Transporte ionico por la BHE
Situaciones clinicas que alteran la BHE
Unidad Neurovascular
Unidad Neurovascular imagen
Organos circunventriculares
Componentes y funcion de Barrera Hematocefalorraquidea (BHCR)
BHCR imagen
Caracteristicas y formacion del Liquido Cefalorraquideo (LCR)
Composicion del LCR
Funciones del LCR
Camino que sigue el LCR
- Es producido en el plexo coroideo de los ventriculos
2. Luego fluye desde los ventrículos laterales a través del agujero de Monroe hacia el tercer ventrículo - De allí desciende al cuarto ventrículo a través del acueducto de Silvio
- Y continúa a través del foramen de Magendie hacia el espacio subaracnoideo
- Una vez aquí fluye hacia el canal espinal Y también hacia el espacio subaracnoideo cerebral, bañando todos los surcos y sisuras, Y acompañando a los vasos sanguíneos en las extensiones del espacio subaracnoideo llamados espacios de Birchorobin.
( Los solutos pequeños difunden libremente a este nivel entre el líquido intersticial y el líquido cefalorraquídeo en estos espacios perivasculares facilitando el movimiento de metabolitos desde el encéfalo) - Finalmente el líquido cefalorraquídeo es reabsorbido a nivel de las vellosidades aracnoideas que desembocan en las estructuras venosas
Que es un ACV y cuales son sus sintomas
Tipos de ACV
ACV Isquemico por Trombosis
ACV isquemico por Embolia