TP 88. Constipación Flashcards

1
Q
  1. Prevalencia de constipación en niños

2. Edad de mayor incidencia

A
  1. 5%

2. Preescolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Primeros sx que padres notan

A

Dolor con defecación y manchado en ropa, que reflejan problema severo de larga data.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cada cuánto deben investigarse las deposiciones en niños?

A

En cada visita pediátrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Frecuencia normal de patrón defecatorio en:

  • Primeros 4 días de vida
  • 3-5 días de vida
  • 3 meses
  • 2 años
  • 4 años
A
  • Primeros 4 días de vida: 4 deposiciones x día.
  • 3-5 días de vida: Deposiciones abundantes semilíquidas amarillentas. Desde una deposición después de cada toma de LM, hasta una única deposición en 7-10 días.
  • 3 meses: 3 deposiciones.
  • 2 años: 2 deposiciones.
  • 4 años: 1 deposición.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es necesario precisar para constipación? Si el niño puja o la consistencia de las heces?

A
  • SI: la consistencia de las heces (heces duras = constipación).
  • NO: pujar. No define nada, pujar con heces blandas es nl.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por qué los bebés pequeños pujan?

A

Por la “disquecia del lactante”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • Qué es la “disquecia del lactante”?
  • Cuánto dura?
  • Qué asocia?
  • Cuándo declina?
A
  • Fallo en la coordinación entre la presión abdominal y la relajación del suelo pélvico al defecar.
  • Dura 10-20 min.
  • Asocia llanto y enrojecimiento facial.
  • Declina entre los 1-3 meses, no requiere intervención.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuándo se recomienda usar supositorios de glicerina?

A

NO se recomienda porque podrían condicionarse a defecar solo si estimulan con supositorio o termómetro.
SOLO se usan como tx rescate en verdadero estreñimiento o, cuando hay heces duras y secas impactadas en ano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

3 períodos en los que es más frecuente la constipación funcional y menos la constipación orgánica.

A
  • Ablactación
  • Entrenamiento de esfínteres
  • Entrada al kínder
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En período de ablactación, se asocian sí o no con constipación:

  • LM exclusiva
  • Fórmula
  • Leche entera
  • Tubérculos
A
  • LM exclusiva: NO.
  • Fórmula: SÍ, cuando hay exceso o preparación inadecuada.
  • Leche entera: SÍ, formación de heces duras por formación de sales cálcicas y disminución de agua a intestino.
  • Tubérculos: SÍ, altos en almidón poca fibra.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

4 medidas de prevención de constipación en período de ablactación

A
  • LM exclusiva
  • Restringir fórmulas, y prepararlas bien
  • Evitar leche entera
  • Dieta balanceada, introducir frijoles y garbanzos a los 7 meses (altos en fibra).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

3 causas de constipación funcional al entrar al kínder

A
  • Niño no desayuna, no reflejo gastrocólico, no obra antes de ir al kínder.
  • Temor de ir al baño en escuela.
  • No come merienda en recreo por jugar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

4 medidas de prevención en período de entrada al kínder

A
  • Preparar para entrada al kínder desde semanas antes, recortando el horario de sueño 15min cada 4 días.
  • Verificar facilidades para ir al baño en kínder.
  • Dieta balanceada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

1 medida de prevención en período de entrenamiento de esfínteres

A

-Dieta balanceada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ppal causa de constipación y dolor abdominal

A

Comidas altamente procesada, con poca fibra y líquidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Porciones en dieta normal en fibra

A
  • 3 prociones de cereales y granos integrales

- 5 porciones de frutas, vegetales y frijoles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es necesaria la adición de suplementos de fibra en constipación funcional?

A

NO, podría agregar mayor bulto a heces generar retención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Debe cuantificarse la ingesta de líquidos en 24h, cuántos vasos deben tomarse al día y qué bebidas?

A
  • 4 a 8 vasos al día

- Agua libre, bebidas bajas en azúcares y descafeinadas. *té es astringente (dificulta evacuación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En un niño bien hidratado, aumentar la ingesta de líq mejora la constipación funcional?

A

No.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Onzas de leche al día en niños de 0-5 años

A

24 oz de leche al día para suplir requerimientos de calcio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se debe restringir la leche en constipación?

A

NO, solo si hay exceso de leche porque puede formar heces duras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

% de constipación funcional y constipación orgánica

A
  • Constipación funcional: 95%

- Constipación orgánica: 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

HC y EF de constipación funcional

A
  • HC: limpia, solo antecedente de contipación.

- EF: puede haber impactación fecal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dx constipación funcional (de exclusión luego de descartar causas orgánicas)

A

Roma IV: cumple con 2 de los sgtes criterios:

Hasta 4 años:

  • ≤2 deposiciones x semana.
  • Deposiciones dolorosas y duras.
  • Deposiciones gruesas.
  • Masa grande en recto.
  • Excesiva retención para anular reflejo defecatorio (esconderse en rincón, apoyarse en mesa o silla, entrecruzar piernas, sudar, enrojecimiento, balancearse atrás-adelante).

Si ya controló esfínteres se agregan criterios:

  • 1 incontinencia x semana.
  • Deposiciones obstruyen inodoro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El dx de constipación funcional aplica a recién nacidos?
NO.
26
Dolor es criterio de constipación?
NO, es un síntoma tardío: 5-23 meses, larga data.
27
5 causas más comunes de constipación orgánica
- Hirshprung - Desarrollo anl del ano - Hipotiroidismo - Anormalidades médula espinal - Fenobarbital
28
3 signos/sx que deben buscarse dirigidamente en sospecha de constipación orgánica
- Retraso en paso del meconio: primera deposición meconial después de 48h. - Retraso del crecim: según gráficas peso y talla para edad. - Presentación temprana de sx: en primeros meses de vida.
29
7 causas de retraso en el paso del meconio
- Hirschprung - Íleo meconial - Íleo funcional - Colon izq de peq calibre - Hipotiroidismo - Drogas a madre en embarazo - Obstrucción intestinal
30
3 causas a descartar en retraso del crecimiento
- FQ - Enf celiaca - Hipotiroidismo
31
Dx constipación orgánica
- HC - EF - Exm digital del recto - TR - Rx abd
32
Datos en HC, EF y Rx abd que revelan algo severo de larga data
- HC: deposiciones de días-semanas previas con dolor, sangrado, retención o impactación. - EF: palpar masas móviles en abd inf, ámpula dilatada. - Rx abd: llena de materia fecal.
33
2 únicos casos en los que se recomienda examen digital del recto
- Dx incierto porque solo hay un criterio. | - Cndo hay signos de alarma o hay constipación intratable, p descartar causas orgánicas.
34
Cómo hacer un TR en un niño?
- Explicar al niño que es necesario ver cómo está la caquita, para dar medicina y que no duela más. - Familiar retira la ropa. - Gel lubricante y guantes. - Niño acostado con rodillas flex, agarrando gel en manos que no se caiga.
35
Tx en <6 meses con LM exclusiva
1. -Dar ambos senos en cada toma. - Ofrecer seno con más frecuencia. - Mamá con adecuada hidratación. 2. Si persiste, 2 tomas de agua x día. 3. Si es >4 meses: carbos osmóticamente activos en LM recién exprimida + jugos altos en sorbitol.
36
Tx en <6 meses con fórmula
1. Fórmula bien preparada, evitar su exceso. 2. Agua. 3. Carbos osmóticamente activos en fórmula + jugos altos en sorbitol.
37
Tx en niño ya ablactado
1. Alimentos altos en fibra. 2. Carbos osmóticamente activos + jugos altos en sorbitol. 3. Evitar alimentos inefectivos que hacen deposiciones más firmes.
38
Tx en <1 año
1. Alimentos efectivos. 2. Carbos osmóticamente activos + jugos altos en sorbitol. 3. En caso de impactación: supositorio de glicerina + lactulosa o sorbitol 1-2 ml/kg/día.
39
Tx en niño mayor con caso leve-moderado (dolor mín, no retención, impactación, sangrado ni fisuras)
Cambio de dieta e hidratación.
40
Carbos osmóticamente activos: - Cuáles son? - Dosis?
- Jarabe de maíz oscuro (melaza), caña (miel de tapa). | - 1/4 a 1 cdta en 4 oz de LM o fórmula.
41
Jugos altos en sorbitol: - Cuáles son? - Dosis?
- Manzana, pera o ciruela al 100%. - <8 meses: 2 a 4 oz/día. - 8-12 meses: 6 a 8 oz/día.
42
Ejemplos de alimentos altos en fibra
``` Ciruela Ayote sazón Frijoles Manzana sin pelar (fibra en cáscara) Guayaba Papaya Mango Cereal de arroz con ciruela o avena con ciruela ```
43
Alimentos inefectivos - Ejemplos - Cómo cambiarlos
- Puré de manzana pelada, banano, zanahorias cocinadas, tubérculos. - Comer de frutas solo 1 banano y otras más, cambiar tubérculos por vegetales, aumentar frijoles e integrales, reducir leche si toma mucha. - Poner por escrito dieta de últimos días.
44
Prevalencia de constipación en niños con Parálisis Cerebral Infantil (PCI)
74%
45
Niños con PCI pueden tener constipación tanto orgánica como funcional. Mencione 4 causas de constipación en PCI
- Dieta baja en fibra y poca hidratación - Poca movilidad - Componente neurológcico - Medicaciones
46
Tx de constipación en PCI
1. Modificar dieta, ya sea VO o parenteral (SNG o PEG). 2. Si no es suficiente, laxantes (dosis más altas que en otro niños). - --Recordar que aceite mineral contraindicado.
47
Definición de impactación fecal | 3 cosas que se identifican
Cuando se identifica alguna: - EF: Masa dura en abd inf. - EF: recto dilatado lleno de gran cant de materia fecal. - Rx de abd: Excesiva cant de heces en colo distal.
48
Es necesario solicitar rx abd para dx constipación?
NO, es solo si ya la tenían por otra causa.
49
- Cuándo usar TCC + laxantes? | - Cuáles son las 3 etapas con laxantes?
- Caso severo: IMPACTACIÓN, fisuras, sangrado, retención y mucho dolor. - Desimpactación y mantenimiento. Puede ser necesario rescate.
50
2 Tipos de laxantes que existen
- Osmóticos y lubricantes (suaves): son los que siempre se usan. - Estimulantes (fuertes).
51
Es cierto que los laxantes osmóticos y lubricantes lavan la flora intestinal y generan dependencia?
NO.
52
Cuándo se usan laxantes estimulantes y por cuánto tiempo?
- Tx rescate o casos severos que no responden a laxantes osmóticos. - 1 a 3 días.
53
6 Laxantes SUAVES que se pueden usar en niños
- Lactulosa - Aceite mineral - Hidróxido de magnesio (leche magnesia) - Polietilenglicol - Supositorio de glicerina - Enema (microlax), minienema, minilax: SOLO en casos excepcionales
54
Polietilenglicol: - Efectividad - Desventaja
- Es el más recomendado. = de efectivo que desimpactar VR (que es más efectiva que VO). - Desventaja: > incontinencia fecal que enemas.
55
Contraindicaciones de aceite mineral en niños
1. Niños menores de 3 años 2. Niños mayores de 3 años con riesgo de broncoaspiración y neumonitis oleosa: - RGE. - Neumópatas crónicos. - Dificultad para alimentarse. - Incoordinación cricofaríngea. - Prob motores severos donde tiene que estar acostado (PCI). SOLO se usa en >3 años sin contraindicaciones.
56
Opciones para aumentar la palatabilidad del aceite mineral (que sea grato al paladar)
- Refrigerar y dar frío. - Licuar en jugo de naranja con zanahoria, hielo y azúcar. - Mezclar en partes iguales con pudín o yogurt. - Hacer helados con frutas y mezclar.
57
Opciones para aumentar la palatabilidad de la leche magnesia
Mezclar con chocolate o sirope.
58
5 etapas del tx en casos severos cuando se usan laxantes, y duración de cada una.
1. Desimpactación: vo o vr o ambas x 3-5 días. 2. Mantenimiento: después de catarsis x 6-8 semanas. 3. Rescate: PRN x 1-2 días. 4. Cambio de dieta: en mantenimiento. 5. Rutina de ir al baño: en mantenimiento.
59
3 Tipos de laxantes que se usan en etapa de DESIMPACTACIÓN y tipo de población de cada uno
- Lactulosa: <3 años y >3 años CON contraindicación de aceite mineral. - Aceite mineral: >3 años SIN contraindicación de aceite mineral. - Polietilenglicol (no hay en CCSS).
60
Dosis oral de laxantes para desimpactar es alta o baja?
ALTA para conseguir catarsis (eliminación de mucha materia fecal)
61
Dosis de laxantes en DESIMPACTACIÓN
Lactulosa: 3 ml ó 1.5 g/kg/día x 3-5 días. Aceite mineral: 15-30 ml ó 0.5-1 oz/año de edad/día x 3-5 días. Máx 240 ml/día. Puede darse en dos partes. Polietilenglicol: 1-2 g/kg/día x 3-5 días.
63
Cómo iniciar dosis de aceite mineral y cómo saber si se puede pasar a mantenimiento?
Iniciar con 0.5 oz/año/día. Si en 3-5 días hubo catarsis, se pasa a mantenimiento. Si no hubo, se repite desimpactación con 1 oz/año/día x 3-5 días.
64
Dosis de laxantes en MANTENIMIENTO: Lactulosa: - En gral - 1 mes a 1 año - 1 a 5 años - 5 a 8 años Aceite mineral: -3 años Hidróxido de magnesio: -2 años Polietilenglicol
Lactulosa: - En gral: 1-3 ml/kg/día - 1 mes a 1 año: 2.5 ml BID - 1 a 5 años: 2.5-10 ml BID - 5 a 8 años: 5-20 ml BID Aceite mineral: -3 años: 1-3 ml/kg/día (dividido en BID o TID) Hidróxido de magnesio: -2 años: 1-3 ml/kg/día Polietilenglicol: 0.5-1 g/kg/día - -- Por 6 a 8 semanas. No se ss/ laxante oral hasta que lo valore especialista. - -- Todos se pueden apoyar con supositorios glicerina.
65
- Por cuánto tiempo debe darse el tx? | - Cómo saber si se puede reducir?
- Mín 6-8 semanas. - Luego de dos meses de deposiciones suaves diarias, se reduce de 0.5-1 cdta de laxante cada dos semanas. - -Si presenta heces duras o dejan de ser diarias, se vuelve a dosis previa por dos meses más y luego se intenta reducción de nuevo.
66
Cómo iniciar dosis de laxantes en fase de MANTENIMIENTO?
La mamá debe titularlos: comenzar con la menor dosis y aumentarla cada 2 días, hasta obtener una deposición suave cada día. Ej: primeros dos días 1 ml/kg, segundos dos días 2 ml/kg, terceros dos días 3 ml/kg.
67
Cuándo es necesaria la etapa de RESCATE?
Cndo estando en mantenimiento pasan 2 días sin deposiciones o estas son duras, para evitar que se impacte de nuevo.
68
Dosis en caso de RESCATE
- Dar 1 o 2 dosis extras del tx de mantenimiento x 1-2 días. | - Un microenema cada día x 1-2 días.
69
Cuándo se pueden realizar etapas de CAMBIO DE DIETA y RUTINA DE BAÑO?
Una vez desimpactado y en mantenimiento con deposiciones suaves diarias.
70
Cómo saber si dejar de dar dosis de rescate y volver a mantenimiento?
Se da la dosis extra, si al día siguiente tiene una deposición suave, se vuelve a mantenimiento. Si no fue suficiente, se vuelve a dar la dosis extra al día siguiente.
70
Cómo se realiza la RUTINA DE BAÑO y cada cuánto?
- Solicitar que se siente en inodoro x 5-10 min, tres veces al día, 20-30 min después de comidas ppales. - Pies apoyados en suelo, rodillas separadas, haciendo flex-ext de cadera. - Pujar, sopler, toser, reír para sacar materia fecal. - Vaciar el recto a diario.
71
Se debe iniciar entrenamiento de esfínteres si niño está estreñido?
NO, debe tener las condiciones necesarias para hacerlo.
72
Si un niño está en mantenimiento y no ha logrado control de esfínteres, se puede ss/ el medicamento?
NO se recomienda ss/ la medicación hasta que haya logrado control de esfínteres.
73
Cuándo considerar como fracaso y referir a especialista?
Reconsiderar causas orgánicas si <3 meses o incontinente con >6 meses de tx.