TP 3 - Manejo De Sodio Y Potasio Flashcards
cómo se encuentran unidas las células del túbulo renal?
por uniones estrechas y uniones adherens
en cuantos compartimientos podemos dividir la región celular gracias a estas uniones?
3 compartimentos: apical/luminal, intercelular e intersticial
qué diferencias hay EN LAS UNIONES celulares comparándolas en las distintas regiones tubulares?
- La fuerza de las uniones intercelulares es distinta
- cuanto mas progresa el epitelio en el túbulo, este se vuelve menos permeable (uniones estrechas más fuertes y abundantes)
cuáles son los tipos de pasaje de sustancias del túbulo hacia el espacio intersticial y de qué dependen?
- vía paracelular: fuerzas electroquímicas y propiedades de las uniones estrechas
- vía transcelular: gradiente electroquímico además de transportadores y bombas en la membrana apical y basolateral
qué es el solvent drag?
- Transporte pasivo “ARRASTRE POR SOLVENTE”
- desde la luz hacia el interstício
explique los tipos de transporte transmembrana
- pasivo:
º sin gastos de energía - Activo:
º Primarios: BOMBAS (gasto de energía)
º Secundarios: CANALES (dependem que el transporte de una BOMBA genere un gradiente de concentración para actuar)
porqué es importante la reabsorción de Na+?
Para el mantenimiento del volumen extracelular y por consecuencia de la PA
concentraciones de Na+ IC y EC
IC: 10 a 20 mEq/L
EC: 135 a 155 mEq/L
Media de ingreso de Na+ a diario
100 a 180 mEq/día
Media de egreso de Na+ a diario
- 100 a 180 mEq/día
- Sudor: 2 mEq /día
- Heces: 8 mEq/L
- Orina: 130 mEq / L
balance de sódio?
Ingreso = Egreso
CAMBIOS EN EL BALANCE DE SODIO GENERAN ALTERACIONES EN EL VOLUMEN EXTRACELULAR Y NO EN LA OSMOLARIDAD
carga filtrada de Na+?
CF= VFG.[Na+]p = 180L/dia . 140 mEq/L = 25200 mEq/dia
clearance de Na+?
- Casi todo Sodio filtrado (25200) es reabsorbido
- Solo una pequeña parte se excreta por orina (130 mEq/L)
- el Cl de Na es similar al de la glucosa en condiciones fisiológicas
excreción fraccional de Na+
EF = CE/CF = 130/25200 = 0,51%
manejo de Na+ en distintos sectores de la nefrona?
- 67% en el TCP
- 25% en el AAG
- 5% en el TCD
- menos de 3% en el TC
transporte de Na+ en el TCP
A) sector inicial: luz tubular negativa
º vía transcelular
- membrana apical
- Cotransporte Na+/Soluto (glucosa o aminoácidos)
- usa la fuerza impulsora del Na+ para reabsorber el soluto
- puede ser electrogénico o neutro
- SGLT-1 y SGLT-2: glucosa
- AAº: aminoácidos
- Contratransporte Na+/H+
- electroneutro
- membrana basolateral
- bomba Na+/K+
- determina el gradiente en este sector
- cotransporte Na+/HCO³-
° vía paracelular
- arrastre por solvente
B) sector final: luz tubular positiva (ingreso de Cl- en la célula y secreción de K+ a la luz)
° apicales
- Cotransporte Na+/glucosa: SGLT- 2
- Contratransporte Na+/H+
° basales
- bomba Na+/K+
° vía paracelular
- Gradiente electroquímico
transporte de Na+ en el AAG
- REGIÓN IMPERMEABLE AL AGUA (con la reabsorción del NaCl el medio se queda hipotónico) - 1º sitio de dilución de la orina
° transporte transcelular-
transportadores apicales
-
cotransporte Na+/K+/Cl- (NKCC2)
- es electroneutro
- no es una bomba
- el Na+ ingresa debido a la fuerza impulsora de la Bomba Na+/K+
- inhibido por la FUROSEMIDA (diurético)
-
canales pasivos de K+ (ROMK)
- recicla el K+ permitiendo la acción de la NKCC2
- contratransporte Na+/H+
-
cotransporte Na+/K+/Cl- (NKCC2)
-
transportadores basolaterales
- bomba Na+/K+
- canales de K+
° transporte paracelular - por diferencia de voltaje
-
transporte en el TCD
- luz tubular negativa
° transcelular- apicales
- cotransportador Na+/Cl-
- inhibido por TIAZIDAS
- cotransportador Na+/Cl-
- basolaterales
- bomba Na+/K+
- canales K+
° paracelular
- no hay
- uniones estrechas muy fuertes
- apicales
transporte en el TC
- control hormonal: principalmente ALDOSTERONA (reabsorción de Na+ y excreción de K+) y hormona ANTIDIURÉTICA (permeabilidad al agua)
- luz tubular negativa
° transporte transcelular: a través de las céls. principales- Apicales
- ENAC:
- transporte activo secundario
- ALDOSTERONA: si aumenta, aumenta tmb la reabsorción de Na+
- inhibido por AMILORIDE y ESPIRINOLACTONA (diuréticos)
- ROMK:
- secreción de K+ hacia el tubulo
- ALDOSTERONA: si aumenta, aumenta tmb la secreción de K+
- ENAC:
- basolaterales
- bomba de Na+/K+
- genera gradiente
- ALDOSTERONA: si aumenta, aumenta tmb la expresión de la bomba
- canales de K+/ROMK
- bomba de Na+/K+
- Apicales
Como actúa la acetazolamida?
- Inhibe la anhidrasa carbonica
- De alguna manera inhibe la reabsorción de Na+ en el TCP
Cómo actúa la furozemida?
Inhibe el cotransporte Na/K/Cl En el AAG
Cómo actúa la tiazida?
Inhibe el cotransporte Na/Cl en el TCD
Cómo actúa el amiloride y espirinolactona?
Inhibe los canales ENAC en el TC
CUALES SON LOS TIPOS DE CELS INTERCALARES
- alfa
° secreta protones (bomba H+/K+) - beta
° reabsorben cloro y secretan bicarbonato
cuál es la importancia del manejo de K+
la concentración de potasio en el cuerpo está intimamente relacionada a despolarización celular (impulso nervioso, contracción celular, transmisión de señales, etc)
cómo se distribuye el K+ adentro del cuerpo?
- LIC: ↑ concentraciones (145-150 mEq/l)
- LEC: ↓ concentraciones (3,5-5,5 mEq/l)
qué es el balance interno y externo de potasio
- BI: movimiento entre el IC y el EC
- BE: movimiento entre la sangre y el exterior del organismo
ingreso de K+
- depende de la dieta
- 1 - 1,5 mEq/kg/día (aprox. 70 - 100 mmol o mEq/día)
egreso de K+
- la misma cantidad que ingresa es la misma cantidad que se elimina
- principal vía: orina (90-95% - 90-95 mmol/día)
- heces: 5-10 mEq/día
que ocurre si la [K+] EC disminuye?
- hipopotasemia
- aumenta el gradiente de concentración entre el IC y el EC (sale K+ de la cél.)
- la cél. sufre hiperpolarización (medio IC más negativo) - potencial de reposo más lejos del umbral
que ocurre si la [K+] EC aumenta?
- hiperkalemia / hiperpotasemia
- aumenta el ingreso de K+ en la cél.
- genera despolarización
- mayor excitabilidad de las cél. cardiacas y musculares
cuáles son los 2 tipos de hipopotasemia?
° con K+ corporal total disminuído (hay eliminación/excreción de K+)
- diuréticos: furosemida y tiazidas
- ↑ ALDOSTERONA (↑ secreción y excreción de K+)
- causas intestinales: vómitos o diarrea
°con K+ corporal total normal (↑ de ingreso e K+ en la cél.)
- alcalosis (↑pH) - estimula la bomba de Na+/K+
- catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) (SNA =) )
- insulina (estimula la bomba Na+/K+ em cél. musculares, por ejemplo)
cuáles son los 2 tipos de hiperpotasemia?
° con K+ corporal total aumentado
- diuréticos ahorradores de K+ (amiloride y espironolactona)
- ↓ ALDOSTERONA (↓ secreción y excreción de K+)
° con K+ corporal total normal
- acidosis (egreso del K+ de la cél.)
- destrucción maciva de células ( hemólisis, quemaduras, destrucción celular química, …)
- ejercicio estenuante
- aument. de la osmolariad (aument. la reabsorción de agua que tmb lleva junto el K+)
cómo influye la insulina en la [K+]p?
- una de las consecuencias del ↑[glucosa] en sangre es la sintesis de cuerpos cétonicos (ácidos - ↓pH) - genera hiperpotasemia
- la insulina ↑pH
- pero también estimula la bomba Na+/K+ haciendo con que ↑[K+] IC
- provocando hipopotasemia
cómo influye el pH en la [K+]p?
° acidosis, ↓pH y ↑H+
- el H+ ingresa en la cél. y bloquea la bomba Na+/K+ y los NKCC2 basolaterales
- el K+ se acumula el el plasma
- ↑[K+]
- hiperpotasemia
° alcalosis ↑pH y ↓H+
- no hay ↑ ingreso de H+ na célula
- no ocurre el bloqueo de la bomba Na+/K+ y los NKCC2 basolaterales
- el K+ ingresa en la cél.
- hipopotasemia
manejo de K+ en distintos sectores de la nefrona
- TCP: 65-70% reabsorción
- AAG: 20-25% reabsorción
- TC céls. principales: 20-180% SECRECIÓN
- TC céls. alfa-intercalares: 5% reabsorción
qué ocurre con el manejo de K+ en una dieta baja en Na+?
- No ocurre secreción de K+ a nivel de las células principales
- Reabsorción a nivel de las células intercalares
qué ocurre con el manejo de K+ en una dieta alta en Na+?
- Hay secreción de K+ a nivel del tubulo conector
- De 20 a 180%
clearance de K+
≈ 45 l/día
excreción faccionada de K+
10-150%
cuales son los determinantes para la secreción de K+?
- actividad de la bomba Na/K
- [K] intracelular
- Gradiente electroquímico
- Permeabilidad de la membrana apical
transporte de K+ en el TCP
° paracelular (PRINCIPALMENTE)
- sector inicial:
- arrastre por solvente
- sector final:
- gradiente electroquimico (el túbulo se vuelve positivo)
° transcelular
- apicales:
- canales de K+
- basolaterales
- bomba de Na+/K+: mayor determinante del gradiente
- cotransporte Cl-/K+
- canales de K+
transporte en el AAG
-
paracelular (50%)
- gradiente de voltaje (luz positiva)
-
transcelular (50%)
- apicales
- cotransportador Na+/K+/2Cl- (inhibido por furozemida)
- canales de K+ - ROMK - deja la luz positiva (favorece el transporte paracelular)
- basolaterales
- bomba Na+/K+
- canales K+
- apicales
transporte en el TC
° secreción: céls principales
- actúan en un paciente con dieta rica en K+
- gradiente de concentración generado por la bomba de Na/K+ (BL) y la entrada de Na+ a través del ENAC
- SECRECIÓN a través del ROMK (estimulados por la aldosterona) y Maxi K (independiente de aldosterona - depende del flujo distal)
° reabsorción: céls alfa-intercalares
- actúan en un paciente con dieta pobre en K+
- paso activo: bomba H+/K+ (y aumento del gradiente por los canales de K+ basolaterales) -
- paso pasivo: canales de potasio basolateral
cómo actúa la aldosterona en el manejo de K+
aument. aldosterona → aument. de la secreción de K+
cómo actúa el pH en el manejo de K+
° acidosis:
- inhibe la bomba de Na+/K+
- hiperpotasemia
° alcalosis:
- no hay inhibición para la bomba de Na+/K+
- aument. Secreción a nivel del TC
- hipopotasemia
cuales son los diuréticos perdedores de K+
- furozemida y tiazida
- actúan disminuyendo la reabsorción de Na+ en los tubulos proximales
- llega más Na+ en los túbulos distales y esto atrae agua y K+ (aument. el flujo distal)
cuales son los diuréticos ahorradores de K+
- amiloride y espirinolactona
- actúan disminuyendo la reabsorción de Na+ en los tubulos distales
- queda menos Na+ en los tubulos distales, sale menos agua y K+ (disminuye el flujo distal)