TP 1 - Motilidad del Tubo Digestivo Flashcards
Funciones del aparato digestivo
A) Ingreso de agua y nutrientes al organismo
B) Excrección de nutrientes
C) Defensa imunitaria ( IgA secretora)
D) Defensa no Inmunitaria (barrera mucosas, motilidad, secreciones)
E) Control del apetito y de la saciedad
F) Funciones metabólica (hígado, GIP, GLP 1)
G) Equilíbrio hidroelectrolítico
cómo ocurre la regulación del aparato digestivo
neuro-endócrina
- sistema nervioso: central, autónomo y entérico
- sistema endócrino digestivo
cómo está dispuesta la pared del tubo digestivo
de manera general
(de interno a externo)
MUCOSA
SUBMUCOSA
plexo submucoso de Meissner
CAPA MUSCULAR CIRCULAR
plexo entérico de Auerbach
CAPA MUSCULAR LONGITUDINAL
SEROSA
(obs.: la capa musc. longitudinal se vuelve discontínua en el cólon, y el estómago posee una capa mucular demás - capa oblícua)
Que características fisiológicas difiere la capa muscular circular de la capa longitudinal?
La capa circula (interna) posee más receptores para sustancias inhibitorias.
Como se clasifica la actividad motora del aparato digestivo?
A) relajación
- activa: NA, VIP, ON
- pasiva: suspensión del estímulo nervioso
B) contracción
- tónica: contracción sostenida (órganos de reserva y esfínteres)
- fásica: propulsiva o mezcla
Que tipo de motilidad posee los distintos órganos del A.Digestivo?
BOCA: mezcla y propulsión al tragar
ESÓFAGO: propulsión
ESTÓMAGO: 2/3 sup. tónica, 1/3 inf. propulsión y retropulsión (permite la trituración mecanica y la mezcla)
I. DELGADO: mezcla y propulsión
CÓLON DERECHO: predomina mezcla
CÓLON TRANSVERSO Y DESCENDENTE: propulsión
CÓLON SIGMOIDES: predomina tónica
RECTO: tónica y propulsiva en la defecación
Características de las células de Cajal?
- Células musculares diferenciadas (estimuladas por c-kit)
- células marcapaso (generan las ondas lentas)
- tmb funcionan como mecanoreceptores
- En asociación a los plexos neuronales ubicados entre las capas circulares y longitudinal
- poseen uniones tipo GAP bien desarrolladas, lo que ayuda a formar una red sincicial a lo largo del aparato digestivo
Qué son las ondas lentas?
Alteraciones en el voltaje de las celulas musculares lisas, generadas por las celulas de cajal, y que no generan cambios físicos
Qué es el ritmo eléctrico de base?
Sucesión de ondas lentas en la unidad de tiempo
Cada órgano posee un REB distinto
(Obs.: no hay REB en el esófago y en el cólon no hay un ritmo predominante)
Cómo se produce un potencial de acción en las células de músculo liso del aparato digestivo?
Se produce durante la fase de plateau de la onda lenta
Como se da el control neurogénico de la motilidad?
SNE (1º nivel): formado principalmente por neuronas inhibitorias
plexo submucoso de Meissner: secreción y absorción intestinal
plexo mientérico de Auerbach: motilidad y centro de procesamiento
regula los reflejos, complejo motor migrante, …
inhibe células de cajal y MM liso
SNA (2º nivel)
simpático (inhibe la motilidad Y la secreción, contrae los esfínteres)
parasimpático (estimula la motilidad y la secreción, relaja los esfínteres
SNC:
regulan la deglución, el vomito y la defecación
cómo está formada la musculatura e tracto gastrointestinal?
M. estriado: 1/3 superior del esófago y esfíncter anal externo
M. liso: los demás (forma un sincicio eléctrico con las células de Cajal)
Porque no ocurre una contracción luego de cada onda lenta
Por cuenta de la regulación del SNE sobre las células de cajal, inhibiéndolas
Cómo ocurre el movimiento de propulsión?
A) en la porción superior se contrae la capa circular y se relaja la capa longitudinal
B) en la porción inferior se relaja la capa circular y se contrae la capa longitudinal
Cuanto dura un período postingesta
Depende de la cantidad y el tipo alimentos que secomió, dáo menos 3h después de comer
Cuando ya existe un porcentaje de 95% de nutrientes ingeridos
A partir de ahí empieza el período de ayuno
Características del periodo de ayuno
- presencia de un patrón motor con ciclación y migración de los fenómenos electromecánicos
- secreciones epiteliales y glandulares basales
Qué es el complejo motor migrante?
- programa de trabajo motor (período de ayuno)
- no depende de estímulos luminales
- ritmo ultradiano (a cada 90 minutos)
- desde el estómago hasta el ílion
- 3 fases
Fases del complejo motor migrante
A) fase 1 / periodo de quiescencia:
60% del ciclo
presencia de ondas lentas y sin contracciones
B) fase 2 / periodo polifasico:
30% del ciclo
Ondas lentas y espigas aisladas (contracciones aisladas)
C) fase 3 / frente de actividad:
5-10% del ciclo
Sucesión de espigas con máxima frecuencia
Contracciones de gran intensidad
Funciones del CMM?
Barre con los restos de alimentos
Moviliza grandes masas de fluidos sobre largas distancias
Evita el sobrecrecimiento bacteriano
Vaciamiento de partículas no digeribles
Cuales son las fases de la deglución?
A) oral: voluntaria, consciente, automática y reversible
B) fase faríngea: involuntaria, insconsciente , refleja (estimulo de los mecanoreceptores y se activa mecanismos de seguridad)
C) esofágica: involuntaria, insconsciente, refleja
Cuales son los mecanismos de seguridad de la deglución?
Elevación del paladar - cierre de la nasofaringe (coanas)
Elevación de la glotis - cierre de la epiglotis
Elevación de la lengua contra el paladar duro
Qué ocurre durante la deglución?
- mecanismos de seguridad
- peristalsis faríngea
- relajación del EES y EEI
- peristalsis esofágica
- relaja el fundus gástrico
Qué es la relajación adaptativa refleja?
Relajación de toso el estómago para recibir el alimento sin que se aumente demasiado la presión en este órgano.
Está a cargo del SNE
qué tipos de motilidad presenta el esófago?
peristaltismo 1º:
- se inicia con la deglución
- efectivo (sólidos) o inefectivo (líquidos - no llega hasta la porción distal)
peristaltismo 2º:
- en respuesta a la distención de la luz por la presencia del alimento
- depende del SNE
peristaltismo 3º: patológico (de mezcla)
Cómo se da el vaciamiento gástrico ?
A) el antro posee motilidad de pulsión y retropulsión (mezcla y trituración)
B) solo atraviesa el esfínter antro-duodenal alimentos digeribles y menores que 2mm
De que depende la velocidad de vaciamiento del estómago?
Osmolaridad
pH
Volumen
Qué son los movimientos peristálticos en masa?
- Ocurre 2 o 3 veces por dia
- Movimiento de contenido por todo el colon
- Pueden terminar o no en evacuación/defecación
- A cargo del SNE
Reflejo Inhibitorio Recto-anal RIRA
- causa: Distensión del recto
- efecto: Relajación del esfínter anal interno
viscero-visceral
Reflejo Estimulatorio Recto-anal RERA
- distensión del recto
- contracción del esfínter anal externo
víscero-somático
Reflejo peri-anal RPA?
- estimulo de la piel perianal
- contracción del esfínter anal externo
somato-somático