TODO Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las principales funciones de los carbohidratos?

A

Energética, estructural y de reserva energética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se clasifican los carbohidratos según el número de azúcares?

A
  1. Monosacáridos
  2. Disacáridos
  3. Oligosacáridos
  4. Polisacáridos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la clasificación de los carbohidratos según su composición química?

A
  1. Simples: Solo contienen azúcares.
  2. Compuestos: Están combinados con otras moléculas (glucoproteínas, glucolípidos, etc.).
  3. Derivados: Se generan a partir de un azúcar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona tres ejemplos de monosacáridos.

A

Glucosa, fructosa, galactosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los principales disacáridos y sus componentes?

A
  1. Sacarosa = Glucosa + Fructosa
  2. Maltosa = Alfa Glucosa + Alfa Glucosa
  3. Lactosa = Galactosa + Glucosa
  4. Celobiosa = Beta Glucosa + Beta Glucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se almacenan los carbohidratos en los mamíferos?

A

En forma de glucógeno, almacenado principalmente en el hígado y los músculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué polisacárido forma la estructura de las paredes celulares vegetales?

A

Celulosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué los humanos no pueden digerir la celulosa?

A

Porque no tienen las enzimas necesarias para degradar los enlaces beta glucosídicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué diferencia hay entre un homopolisacárido y un heteropolisacárido?

A
  1. Homopolisacárido: Formado por un solo tipo de monosacárido.
  2. Heteropolisacárido: Formado por diferentes tipos de monosacáridos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona dos ejemplos de heteropolisacáridos y su función.

A
  1. Condroitín sulfato: Forma parte del cartílago y protege contra la fricción entre huesos.
  2. Ácido hialurónico: Se encuentra en articulaciones, cartílagos y piel, ayudando a la hidratación y protección.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las pectinas y para qué se utilizan?

A

Son polisacáridos vegetales utilizados como agentes gelificantes y estabilizantes en alimentos, cosméticos y productos médicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el enlace glucosídico y qué sucede durante su formación?

A

Es el enlace que une los monosacáridos en disacáridos o polisacáridos. Durante su formación, se elimina una molécula de agua (H₂O).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué sistema del cuerpo humano utiliza los antígenos de grupo sanguíneo del sistema ABO?

A

El sistema inmunológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los dos segmentos que conforman el almidón?

A

Amilosa (lineal) y amilopectina (ramificada).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué alimentos se encuentra el almidón?

A

Trigo, centeno, cebada, arroz, plátano, papas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son los lípidos?

A

Son un grupo heterogéneo de sustancias insolubles en agua, encontradas en tejidos vegetales y animales, y ricas en energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona tres propiedades de los lípidos.

A

Son insolubles en agua.
Son hidrofóbicos.
Son solubles en solventes orgánicos como alcohol, acetona y cloroformo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las funciones principales de los lípidos?

A

Energética, estructural, aislante térmico, señalización celular, hormonal, mediador químico, protección y transporte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Menciona tres alimentos ricos en lípidos de origen animal y tres de origen vegetal.

A

Origen animal: Carnes, pescados, lácteos.
Origen vegetal: Aguacate, frutos secos, aceites de semillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se clasifican los lípidos según su estructura química?

A

Saponificables (acilglicéridos, ceras, fosfolípidos, glucolípidos).
Insaponificables (terpenos, eicosanoides, esteroles).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué diferencia hay entre lípidos saponificables e insaponificables?

A

Saponificables: Contienen ácidos grasos y pueden formar jabones.
Insaponificables: No contienen ácidos grasos y no pueden formar jabones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los principales ácidos grasos esenciales?

A

Ácidos grasos omega-3 y omega-6.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es un triglicérido y cómo se forma?

A

Es un lípido compuesto por una molécula de glicerol esterificada con tres ácidos grasos. Se forma mediante una reacción de esterificación en la que se elimina una molécula de agua.

24
Q

¿Cuál es la función de los fosfolípidos?

A

Son componentes principales de las membranas biológicas y contribuyen a su estructura y funcionalidad.

25
¿Dónde se encuentran los esfingolípidos y cuál es su importancia?
Se encuentran en grandes cantidades en el cerebro y el tejido nervioso, y forman parte de la mielina que recubre los axones de las neuronas.
26
¿Qué función cumplen las ceras en la naturaleza?
Proporcionan impermeabilidad, protección y flexibilidad en pieles de vertebrados, plumas de aves y hojas de plantas.
27
¿Qué función tiene el colesterol en el organismo?
Regula la fluidez de las membranas celulares y es precursor de ácidos biliares, hormonas esteroideas y vitamina D.
28
¿Cuáles son los dos tipos de colesterol y cuál se considera 'bueno' y cuál 'malo'?
LDL (malo): Asociado a la acumulación de colesterol en las arterias. HDL (bueno): Transporta el colesterol al hígado para su eliminación.
29
¿Cuál es la función de los ácidos biliares?
Se producen en el hígado y se almacenan en la vesícula biliar, ayudando a la digestión de grasas mediante su emulsificación.
30
¿Cuáles son las principales hormonas esteroideas y su función?
Progestágenos (progesterona): Regulan el embarazo. Glucocorticoides (cortisol): Regulan el metabolismo y la inflamación. Mineralocorticoides (aldosterona): Regulan el equilibrio de sales y agua. Andrógenos (testosterona): Desarrollo de características masculinas. Estrógenos (estradiol): Desarrollo de características femeninas.
31
¿Qué son los eicosanoides y cuáles son sus principales tipos?
Son lípidos derivados del ácido araquidónico y actúan como mediadores químicos. Sus principales tipos son: * Prostaglandinas: Regulación de la inflamación y temperatura. * Tromboxanos: Participan en la coagulación sanguínea. * Leucotrienos: Intervienen en la contracción del músculo liso.
32
¿Cuáles son las principales vitaminas liposolubles y cuál es su función?
Vitamina A: Visión y crecimiento. Vitamina D: Absorción de calcio. Vitamina E: Antioxidante. Vitamina K: Coagulación sanguínea.
33
¿Qué son las bases nitrogenadas y cómo se clasifican?
Son compuestos cíclicos nitrogenados que se dividen en: * Púricas: Adenina (A) y Guanina (G). * Pirimidínicas: Citosina (C), Timina (T) y Uracilo (U).
34
¿Qué es un nucleósido y cómo se forma?
Es la unión de una base nitrogenada con una pentosa (azúcar).
35
¿Qué es un nucleótido y cuáles son sus componentes?
Es la unidad básica de los ácidos nucleicos, compuesta por: * Una base nitrogenada * Una pentosa (ribosa o desoxirribosa) * Un grupo fosfato
36
Menciona tres funciones de los nucleótidos.
1. Transferencia de energía (ATP). 2. Señalización celular (AMPc). 3. Participación en reacciones de óxidoreducción (NAD+, FAD+).
37
¿Cuáles son los dos tipos principales de ácidos nucleicos y cuál es su función?
ADN (Ácido desoxirribonucleico): Almacena y transmite la información genética. ARN (Ácido ribonucleico): Participa en la síntesis de proteínas.
38
¿Qué tipo de enlace une los nucleótidos en una cadena de ADN o ARN?
Enlaces fosfodiéster.
39
¿Cuáles son las diferencias entre el ADN y el ARN?
Azúcar: ADN tiene desoxirribosa, ARN tiene ribosa. Bases nitrogenadas: ADN usa timina (T), ARN usa uracilo (U) en su lugar. Estructura: ADN es de doble hélice, ARN es monocatenario. Función: ADN almacena la información genética, ARN participa en la síntesis de proteínas.
40
¿Cuáles son los tipos de ARN y su función?
ARN mensajero (ARNm): Lleva la información del ADN al ribosoma. ARN ribosómico (ARNr): Forma parte de los ribosomas. ARN de transferencia (ARNt): Transporta aminoácidos para la síntesis de proteínas.
41
¿Qué procesos permiten la expresión de la información genética?
Replicación: Copia del ADN antes de la división celular. Transcripción: Síntesis de ARN a partir del ADN. Traducción: Conversión del ARN mensajero en proteínas.
42
¿Qué es un cromosoma y cuándo se forma?
Es una estructura compacta de ADN que se forma solo durante la división celular.
43
¿Cómo se clasifican los cromosomas según la ubicación del centrómero?
1. Metacéntrico: Centrómere en el centro. 2. Submetacéntrico: Centrómere desplazado ligeramente. 3. Acrocéntrico: Centrómere cerca de un extremo. 4. Telocéntrico: Centrómere en el extremo.
44
¿Qué es el cariotipo humano?
Es el conjunto de cromosomas de una célula ordenados por tamaño y forma.
45
¿Cuál es la relación entre el ADN y los cromosomas?
El ADN se compacta para formar cromosomas, los cuales organizan y almacenan la información genética.
46
¿Cuál es la función principal de los ácidos nucleicos?
Almacenar, transmitir y expresar la información genética.
47
¿Qué moléculas derivadas de los nucleótidos participan en reacciones metabólicas?
NAD+, FAD+, NADP+, ATP, AMPc.
48
¿Qué diferencia hay entre un nucleótido y un nucleósido?
Nucleósido: Base nitrogenada + pentosa. Nucleótido: Base nitrogenada + pentosa + grupo fosfato.
49
¿Cuál es la diferencia entre los nucleótidos del ADN y los del ARN?
En el ADN la pentosa es la desoxirribosa, mientras que en el ARN es la ribosa. En el ADN la base timina (T) es reemplazada por uracilo (U) en el ARN.
50
¿Qué es el ATP y por qué es importante?
Es el trifosfato de adenosina, un nucleótido que almacena y transfiere energía en las células.
51
¿Qué nucleótidos actúan como coenzimas en reacciones metabólicas?
NAD+, FAD+, NADP+, que participan en reacciones de óxidoreducción.
52
¿Qué es el AMPc y cuál es su función?
Es el monofosfato de adenosina cíclico, un nucleótido que actúa como segundo mensajero en la señalización celular.
53
¿Cómo se forma un enlace fosfodiéster entre nucleótidos?
Se une el grupo fosfato de un nucleótido con el grupo hidroxilo del carbono 3' de otro, liberando una molécula de agua.
54
¿Cómo contribuyen los nucleótidos a la estructura del ADN y ARN?
Se unen mediante enlaces fosfodiéster formando cadenas largas que constituyen los ácidos nucleicos.
55
¿Por qué los nucleótidos son esenciales para la vida?
Son la base del ADN y ARN, portadores de energía y participan en múltiples procesos celulares.
56
¿Qué diferencia hay entre nucleótidos mono-, di- y trifosfatos?
Monofosfato (AMP, GMP, CMP, UMP): Un solo grupo fosfato. Difosfato (ADP, GDP): Dos grupos fosfato. Trifosfato (ATP, GTP): Tres grupos fosfato, almacena más energía.
57
CUALES SON LOS TIPOS DE BASES NITROGINADA
PURICAS ADENINA Y GUANINA PIRIMIDINICAS CITOSINA,TIMINA Y URACILO