Toc Flashcards

1
Q

Obsesiones

A

Pensamientos o impulsos o imágenes recurrentes y persistentes
El sujeto trata a toda costa de evitar o suprimir dichos pensamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Compulsion es

A

Comportamiento actos mentales y repetitivos que realiza una persona
El objetivo de los mismos es disminuir o evitar los pensamientos intrusivos que aparecen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diagnóstico diferencial

A

Ansiedad generalizada
Trastornos de acumulación
Escoriazion
Tricotilomania
Esteriotipias
Dismorfias
Adicciones
Delirios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de toc

A

Puro solo obsesiones
Reactivo obsesiones y compulsions

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Creencias disfuncionales típicas del toc

A

Un pensamiento equivale a una acción
Fracaso para prevenir daño a uno mismo
La poca probabilidad u otros factores no existe.
Uno debe y puede ejercer control sobre sus pensamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Modelo de inicio del toc

A

Tenemos una vulnerabilidad biologica y psicologica q da tendencia a tener mayores pensamientos intrusivos los cuales se interpretan de forma catastrofista causando un malestar generalizado(aprehensión ansiosa da lugar al ritual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Modelo de inicio del toc

A

Tenemos una vulnerabilidad biologica y psicologica q da tendencia a tener mayores pensamientos intrusivos los cuales se interpretan de forma catastrofista causando un malestar generalizado(aprehensión ansiosa da lugar al ritual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bloqueo de pensamientos

A

Los pensamientos intrusivos egodistonicos son contrarrestados por los egodistonicos (automáticos), este intento de control contribuye al aumento dle malestar da lugar a las compulsions

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Modelo de mantenimiento

A

Ante un estímulo desencadenante los pensamientos antes automáticos aceptables son percibido a como amenaza y causa culpa dando lugar a un malestar que solo se quita con compulsiones, al reducirse el malestar siente q es responsable de el y cada vez la obsesión tiene más credibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Modelo de mantenimiento

A

Ante un estímulo desencadenante los pensamientos antes automáticos aceptables son percibido a como amenaza y causa culpa dando lugar a un malestar que solo se quita con compulsiones, al reducirse el malestar siente q es responsable de el y cada vez la obsesión tiene más credibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Atención selectiva en toc

A

Hipervigilancia a los estímulos obsesivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Atención selectiva en toc

A

Hipervigilancia a los estímulos obsesivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Comportamiento y búsqueda de seguridad

A

Búsqueda de confirmación y estrategias que den confirmación a la creencia es decir no me ha caído el piano porq llevo el amuleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Comportamiento y búsqueda de seguridad

A

Búsqueda de confirmación y estrategias que den confirmación a la creencia es decir no me ha caído el piano porq llevo el amuleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Evitacion pasiva

A

Produce disminución temporal de la ansiedad, impide comprobar la probabilidad de las cosas, si no salgo no me expongo a que pueda caerse un piano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Evitacion pasiva

A

Produce disminución temporal de la ansiedad, impide comprobar la probabilidad de las cosas, si no salgo no me expongo a que pueda caerse un piano

17
Q

Ocultsmientobde de obsesiones

A

Previene el desmentimiento de las creencias por parte de los demás

18
Q

Intento del control del pensamiento

A

Intentar controlae el pensamiento solo hace q estos aumenten

19
Q

Entrevista clínica

A

Analizamos Comorbilidad síntomas, multiplicó dad, características de las obsesiones, reconocimiento del problema y severidad del problema

20
Q

Aspectos a evaluar

A

Manifestaciónes principales del problema
Variables relacionadas en af
Facilitadores ambientales
Variables disposiciónales
Señales de malestar
Obsesiones
Compulsiones (tipos y motivos)

21
Q

Instrumentos

A

Inventario obsesivo compulsivo
Escala Yale-Brown para el TOC
1.Tiempo ocupado con pensamientos intrusivos
2.Interferencia q estos producen

Escala de actitud y responsabilidad

22
Q

Objetivos generales

A

Identificar las obsesiones y compulsiones modificar las interpretaciones de los pensamientos intrusivos y sustituirlo pro lo adecuado
Evitar la evitacion o neutralizacion de los pensamientos con estímulos de seguridad

23
Q

Específicos

A

Q el paciente entienda los mecanismos del toc
Explicar la neutralizacion
Explicar sesgos toc
Explicar prevención de recaidas

24
Q

Exposición

A

Aquí lo importante no es q la exposición sea larga sino q sea repetida
Pacientes motivados sesiones diarias

25
Q

Elementos cognitivos

A

La desconfirmacion de creencias erróneas mecanismo crucial para empezar la exposición
No hay que entrar en la improbabilifsf de ocurrencia
Cuidado con convertirse en estímulo de seguridad