Tema 7 Depresión Flashcards
Diferencias entre depresión y distimia
La distimia es un episodio q se tiene que mantener por dos años incluyendo fatiga falta de concentración baja autoestima y desesperanza, en ausencia de ciclotimias
Niveles de análisis depresión
Conducutal falta de autocuidado, verbalizaciones limitadas postura y voz descuidada y aislamiento
Cognitivo pensamientos automáticos creencias disfuncionales rumiacion ideacion suicida
Psico fisio síntomas apetito suelo deseo dolor agitación
Emocional anhedonia irritabilidad desamparo procrastination fatiga
Prevalencia
20 en adultos
50 en adolescentes
Modelo explicativo de la activación conductual
Cuando se da un estímulo disparador surgen sentimientos de desesperanza que impiden el movimiento, esta falta de movimiemto retroalimenta la desesperanza convirtiendolo en un círculo vicio so por eso es importante la activación conductual
Modelo de beck
Cuando tenemos depresión convivimos con la triada cognitiva y muchos esquemas disfuncionales que hace q interpretemos los hechos de forma negativa 1todo lo q ocurre
Modelo integrador de los trastornos del estado de ánimo
Vulnerabilidad psico y bio +evento estresante
Activación hormonas del estrés
Atribuciones negativas
Problemas en relaciones
Falta de reforzado res
Evaluación
BDI beck
Escala de desesperanza de beck
Entrevista
Exploración de síntomas
Diagnóstico
Comorbilidad
Factores q influyen en la problemática
Características individuales y análisis de demanda(lo q quiere cambiar)
@autorregistroa
Evaluación
BDI beck
Escala de desesperanza de beck
Entrevista
Exploración de síntomas
Diagnóstico
Comorbilidad
Factores q influyen en la problemática
Características individuales y análisis de demanda(lo q quiere cambiar)
@autorregistroa
Enfoques de intervencion activan conductualmente
Entrenamiento hhss
Terapia de solución de problemas
ACT.
Terapia analítico funcional
Activación conductual
Hacer q la persona se mueva y q poco a poco empiece a sentir refuerzo en lo q hace
Activación centrada
Actividades placenteras pero en cantidad sana
Activación centrada
Actividades placenteras pero en cantidad sana
Tareas graduadas tareas que
Se hacen poco a poco para fomentar la rutina
Tareas graduadas tareas que
Se hacen poco a poco para fomentar la rutina
Modificación de la evitacion
Evitar tareas q se hacen pa evitar
Modificación de la evitacion
Evitar tareas q se hacen pa evitar
Resolver obstáculos
Detectar barreras de ejecución
Distorsiones
Generalización
Catastrofismo
Atención selecticas(máximizas lo negativo y al revés con positivo)
Pensamiento dicotomico
Inferencia arbitraria adelantar conclusiones sin evidencias
Reglas tacitas los deberías
Autorregerencias soy el centro de atención especialmente en mis errores
Atribuciones erróneas soy así por mis gnees
Razonamiento emocional si me siento fracasada soy fracasada
Diálogo sistema de las 4 preguntas
Evidencia
Posibles alternativas
Búsqueda de sesgos
Utilidad
Evaluación empírica
Análisis de evidencia
Experiemtnos conductuales
Preguntas varias
De q te sirve
Cuales son las verdaderas consecuencias
Confronta al paciencia
Reducción al absurdo
Sentido dle humor
Tiempo basura quejas soltar
Mostrarte sensible a lo q le pasa a tu paciente
Preguntas varias
De q te sirve
Cuales son las verdaderas consecuencias
Confronta al paciencia
Reducción al absurdo
Sentido dle humor
Tiempo basura quejas soltar
Mostrarte sensible a lo q le pasa a tu paciente
TCC
Evalúa síntomas y lo que interfiere
PROGRAMAr actividades
Trabajar los pensamientos relacionados co la tristeza
Cognifciones
Autocriticas
Deseos futuros
Solución de problemas
Consolación mejoría
TCC
Evalúa síntomas y lo que interfiere
PROGRAMAr actividades
Trabajar los pensamientos relacionados co la tristeza
Cognifciones
Autocriticas
Deseos futuros
Solución de problemas
Consolación mejoría