TMA A2 Modulo 4-5-6 Flashcards
¿Qué anexo de OACI regula el diseño de aeródromos y en particular las ayudas visuales para la navegación aérea?
Anexo 14
Según el Anexo 14 de la OACI las Ayudas visuales se clasifican en…
- Señales
- Luces
- Letreros
- Balizas
- Indicadores y dispositivos de señalización
¿Qué ayudas visuales están alimentadas eléctricamente?
- Luces
- Letreros
- Algunos dispositivos de señalización
¿Qué ayudas visuales NO están alimentadas eléctricamente?
- Balizas
- Señales
- Algunos dispositivos de señalización
El control total del sistema de ayudas visuales lo pueden tener…
- Los controladores
- los técnicos de mantenimiento
- Los pilotos
- Otros agentes: Operaciones, Coordinación
¿Cómo es un sistema de encendido de las luces
aeronáuticas de superficie desde las aeronaves?
Estando en modo vía radio la instalación, el piloto usando la frecuencia definida para esta función y mediante el PTT (push to talk: Pulsar para hablar) puede encender las luces y elegir el brillo adecuado.
¿Em qué documento se debe especificar el personal encargado del
mantenimiento de las ayudas visuales del aeropuerto?
En el Manual de Aeródromo del aeropuerto
¿Cuál es la norma UNE 61821?
Instalaciones de ayudas visuales y sistemas eléctricos asociados en
aeródromos. Mantenimiento de circuitos serie de intensidad
constante para alumbrado aeronáutico de superficie, contiene los requisitos de gestión, seguridad y procedimientos específicos para el
mantenimiento de los circuitos serie (AGL).
¿En qué se centra principalmente la norma UNE 61821?
a) requisitos de seguridad de las instalaciones
b) requisitos de seguridad de las personas
c) requisitos de seguridad de las personas e instalaciones
b) requisitos de seguridad de las personas
La energía eléctrica utilizada para alimentar las luces, letreros e indicadores y dispositivos de señalización de los aeródromos es…
a) corriente continua (CC), con una frecuencia de 50Hz
b) corriente alterna (CA), con una frecuencia de 75Hz
c) corriente alterna (CA), con una frecuencia de 50Hz
c) corriente alterna (CA), con una frecuencia de 50Hz
Casi todos los sistemas de luces aeronáuticas de superficie de los aeródromos se alimentan con…
a) circuitos serie
b) circuitos paralelo
a) circuitos serie
Tensiones de Seguridad: tensión nominal que no excede de… ¿Cuántos voltios en CA y en CC?
No excede de 50 voltios en CA y 75 voltios en CC
¿Qué es el SMP?
SISTEMA DE MANDO Y PRESENTACIÓN DE LAS AYUDAS VISUALES
¿Qué controla el SMP?
- los reguladores de intensidad constante que alimentan los circuitos serie y sus luces
- también algunos sistemas de ayudas visuales alimentados con circuitos paralelos (luces de destellos).
Subsistemas del SMP
- Consola de Mando de Torre.
- Consola de Mando de Central Eléctrica.
- Automatización.
¿Cómo se realiza la alimentación a los reguladores de intensidad constante?
a) En alta tensión
b) En baja tensión
b) En baja tensión
En los reguladores de intensidad constante, ¿qué se utiliza como protección contra sobrecargas y cortocircuitos?
Interruptores automáticos del tipo magnetotérmicos
Los reguladores de intensidad constante, en lo referente a protecciones contra contactos indirectos, deben cumplir el Reglamento…
Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (ITC_BT-24).
Escalones de intensidad.
Al escalón 1 le corresponde una salida nominal de… ¿cuántos amperios eficaces?
2,80 A eficaces
Escalones de intensidad.
Al escalón 2 le corresponde una salida nominal de… ¿cuántos amperios eficaces?
3,40 A eficaces
Escalones de intensidad.
Al escalón 3 le corresponde una salida nominal de… ¿cuántos amperios eficaces?
4,10 A eficaces
Escalones de intensidad.
Al escalón 4 le corresponde una salida nominal de… ¿cuántos amperios eficaces?
5,20 A eficaces
Escalones de intensidad.
Al escalón 5 le corresponde una salida nominal de… ¿cuántos amperios eficaces?
6,60 A eficaces
Según la Norma UNE EN-61822 ¿qué funciones deben tener como mínimo los reguladores?
- Selector de Control Local o Remoto
- Debe proporcionar información del escalón de brillo seleccionado, así como la intensidad de salida.
- Debe proporcionar señalización de: disparo por circuito abierto y disparo por sobrecorriente
¿Cuál es la finalidad de un seccionador del circuito de campo del circuito serie (CUT OUT)?
Seccionar los cables de salida del regulador al campo, con la finalidad de desconectarlos del regulador y poder realizar mediciones u otros trabajos y ponerlo a tierra
¿Qué canalizaciones se usan en los aeropuertos para llevar los cables primarios de alta tensión (5kV) desde el regulador al transformador situado en la arqueta?
- Tubos
- Bandejas que discurren por sótanos o galerías
- Peines
¿Qué canalizaciones se usan en los aeropuertos para los cables secundarios que van desde el transformador a la luz?
- Tubos empotrados en el pavimento
- Rozas en el pavimento.
Las luces aeronáuticas de superficie de un aeropuerto se alimentan por medio de un conjunto de circuitos en serie en alta tensión.
Uno de los elementos de este circuito es el “cable primario” de:
a) Alta tensión
b) Baja tensión
a) Alta tensión
Las luces aeronáuticas de superficie de un aeropuerto se alimentan por medio de un conjunto de circuitos en serie en alta tensión.
Uno de los elementos de este circuito es el “cable secundario” de:
a) Alta tensión
b) Baja tensión
b) Baja tensión
¿Cómo se comportan los cables de un circuito serie?
a) como una impedancia
b)como un condensador
c)como un inductor
b) como un condensador
Las funciones del llamado transformador de aislamiento de circuito serie son:
- Dar continuidad al circuito serie en el caso de que la lámpara que alimenta se funda.
- Asegurar que la intensidad que llegue a la lámpara desde el secundario sea la misma que la que hay en el primario; por lo que su relación de transformación es 1:1.
- Reduce la tensión presente en el circuito secundario con respecto a la que hay en el primario.
¿Dónde se encuentran los transformadores de aislamiento del circuito serie?
En las arquetas
Existen dos tipos de conectores en función de la zona del circuito serie donde sean utilizados
- Los empleados en el circuito primario se denominan “conectores primarios” (pueden ser macho o hembra unipolares)
- Los utilizados en el circuito secundario se denominan “conectores secundarios”
¿Para qué se utilizan los conectores primarios? ¿Dónde se encuentran?
Los conectores primarios se utilizan para realizar uniones entre cables primarios y uniones entre el cable primario y el transformador de aislamiento. Se encuentran en la arqueta.
¿Para qué se utilizan los conectores secundarios? ¿Dónde se encuentran?
Los conectores secundarios se utilizan para unir el transformador con el cable secundario y el cable secundario con el cable de la lámpara. Se encuentran en las arquetas y la caja de luces.
¿Emiten luz propia las luces aeronáuticas de superficie?
Si
Hay dos tipos de luces desde el punto de vista del tipo intensidad luminosa:
- Luz fija. Luz que posee una intensidad luminosa constante cuando se observa desde un punto fijo.
- Luz de descarga de condensador. Lámpara en la cual se producen destellos de gran intensidad y de duración extremadamente corta, mediante una descarga eléctrica de alto voltaje a través de un gas encerrado en un tubo. Se utilizan en varios sistemas de luces
combinados con luces fijas de intensidad constante. (luces de aproximación, luces de identificación de umbral de pista (SLIU).
Ayudas visuales que para que se puedan ver en condiciones de visibilidad reducida están retroiluminados con luces fluorescentes, halógenos o led:
a) Luces de obstáculos
b) Proyectores
c) Letreros
c) Letreros
Ayudas visuales que están alimentadas con circuitos paralelos a 230V:
a) Luces de obstáculos
b) Proyectores
c) Letreros
a) Luces de obstáculos
Las plataformas de estacionamiento de aeronaves están iluminadas con proyectores instalados en torres. Estas torres, sus proyectores y los sistemas de elevación de las coronas, ¿Cómo se alimentan?
a) CIRCUITO SERIE
b) CIRCUITO PARALELO
b) CIRCUITO PARALELO
Para distancias cortas y para elementos con iluminación fija no dependiente de condiciones operativas se utilizan circuitos paralelo procedentes de la red de baja tensión del Aeropuerto se utilizan…
a) CIRCUITO SERIE
b) CIRCUITO PARALELO
b) CIRCUITO PARALELO
Para la necesidad de dar una solución de intensidad constante a un conjunto de luces se utilizan…
a) CIRCUITO SERIE
b) CIRCUITO PARALELO
a) CIRCUITO SERIE
Las protecciones establecidas en el regulador son las encargadas de
desconectar el circuito en los siguientes casos:
Circuito Abierto y Sobreintensidad.
Hasta el año 2020, el circuito primario no tiene una conexión directa a tierra.
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
Hasta el año 2020, el circuito primario si tiene una conexión directa a tierra.
a) Verdadero
b) Falso
b) Falso
Hasta el año 2020, el cable primario es apantallado.
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
Hasta el año 2020, el cable primario no es apantallado.
a) Verdadero
b) Falso
b) Falso
Hasta el año 2020, el secundario de los transformadores de aislamiento está aislado de tierra
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
Hasta el año 2020, el secundario de los transformadores de aislamiento no está aislado de tierra
a) Verdadero
b) Falso
b) Falso
Hasta el año 2020, los soportes de las luces elevadas y empotradas, no están puestos a tierra
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
Hasta el año 2020, los soportes de las luces elevadas y empotradas, están puestos a tierra
a) Verdadero
b) Falso
b) Falso
A partir del año 2020 los nuevos proyectos de instalación de luces aeronáuticas de superficie tendrán que cumplir lo especificado en la norma…
UNE-EN IEC 61820-1
Instalaciones eléctricas para el alumbrado aeronáutico de superficie en aeródromos. Parte 1: Principios fundamentales y las normas que se citan en la misma.
En función de la seguridad que pueden tener se definen dos emplazamientos:
L1: Emplazamiento Seguro, es aquel sólo accesible a personal autorizado, competente y entrenado.
L2: Emplazamiento accesible al público, es aquel al que pueden acceder personas distintas al personal autorizado, competente y entrenado.
Los sistemas de distribución de energía de AGL se dividen en tres clases:
V1: Tensión de muy baja tensión MBT.
V2: Baja tensión BT
V3: Alta Tensión AT
¿Qué deben producir los defectos a tierra en el sistema AGL de?
Los defectos a tierra deben producir una alarma
Debe diseñarse el sistema AGL de manera que un defecto a tierra no provoque el fallo del circuito, esto se resuelve con un sistema:
a) TT
b) IT
c) TI
b) IT
¿Qué elementos conductores deben ponerse equipotencialmente a tierra?
Aquellos elementos conductores que se alimenten con tensiones V2 y V3 o estén en zonas accesibles al público (L2)
Todas las personas que se encuentren en el área de maniobras deben estar informadas de que no deben aproximarse a menos de XX cm de las luces aeronáuticas de superficie por haber riesgo de contacto eléctrico.
50 cm
Para trabajos con riesgo eléctrico en sistemas eléctricos de ayudas visuales se deben aplicar las indicaciones del Real Decreto…
Real Decreto 614/2001
Para trabajos en los circuitos serie además se tendrá en cuenta la norma…
UNE 61821
Para realizar trabajos SIN TENSIÓN se deben tener en cuenta las cinco etapas:
- Desconexión.
- Prevención de realimentación.
- Verificar ausencia de tensión.
- Poner a tierra y en cortocircuito.
- Proteger y señalizar.
¿Cuándo se plantean los trabajos de proximidad?
Cuando hay un elemento en tensión o que potencialmente se
puede poner en tensión sin aviso
¿Quiénes pueden hacer los trabajos en proximidad?
Cualquier trabajador o cualquier trabajador vigilado por un trabajador autorizado
Distancia de seguridad en los trabajos en proximidad del secundario para D pel -1 con riesgo de rayo es…
61cm
Distancia de seguridad en los trabajos en proximidad del secundario para D pel -2 sin riesgo de radio es…
53cm
Distancia de seguridad en los trabajos en proximidad del secundario para D prox 1…
112cm
Distancia de seguridad en los trabajos en proximidad del secundario para D prox 2…
300cm
Los elementos de protección colectiva deben anteponerse a los de
protección individual.
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
Categorías de los EPIS
Categoría I: proteger contra riesgos sin peligro para el usuario.
Categoría II: no se encuentren incluidos en las listas correspondientes a las categorías I y III.
Categoría III: contra riesgos de consecuencias graves
Categoría de los EPI de protección del riesgo eléctrico
a) I
b) II
c) III
c) III
Categoría de los EPI que además de someterse al Examen UE de tipo deben someterse anualmente a un Control por parte de un
organismo
a) I
b) II
c) III
c) III
Categoría de los EPI que previamente a su comercialización, el fabricante debe someter el equipo al Examen UE TIPO que realizará un Organismo Notificado con competencia en la materia
a) I
b) II
c) III
b) II
Categoría de los EPI que pueden comercializarse sin ser sometidos al Examen UE de tipo, en este caso el fabricante autocertifica sin necesidad de que intervenga una tercera parte para verificarlo.
a) I
b) II
c) III
a) I
En marcado CE solo se marca en las categorías…
I y II
En marcado CE+XXXX, se marca en las categorías
III
En los EPIs, ¿donde se marca el CE+XXXX?
En cada uno de los EPI fabricados de manera visible, legible e indeleble, durante el período de duración previsible o de vida útil del equipo; no obstante, si ello no fuera posible debido a las características del producto, el marcado CE se colocará en el embalaje.
¿Qué es la Declaración de Conformidad en un EPI?
La declaración mediante la cual el fabricante declara que su producto
cumple con los requisitos aplicables y asume plena responsabilidad al respecto.
¿Existe alguna exigencia esencial de salud y seguridad EESS aplicable a todos los EPI?
Sí, la que establece la obligatoriedad de suministrar un folleto informativo con un contenido mínimo con cada equipo que se comercialice.
En los Trabajos con tensiones peligrosas, los tipos de protección que utilizaremos cuando se trabaje en zonas con tensiones eléctricas a partir de 50V en corriente alterna o 75V en corriente continua, son:
- Guante aislante de la electricidad
- Casco eléctricamente aislante
- Calzado o alfombra aislante de la electricidad para instalaciones de baja tensión
- Ropa aislante para trabajos en instalaciones de baja tensión
En los Trabajos eléctricos con posibilidad de arco eléctrico peligroso, los tipos de protección que utilizaremos son:
- Dos o más EPI aislantes
- Ropa de protección frente a los riesgos térmicos
- Protección ocular frente al arco eléctrico
Categoría del casco de protección industrial con pantalla integral
a) I
b) II
c) III
b) II
Categoría de guantes de material aislante para la protección frente a riesgos de contacto eléctrico
a) I
b) II
c) III
c) III
Categoría de guantes diseñados para la protección térmica
a) I
b) II
c) III
b) II
Categoría de guantes para la protección de las manos frente a las agresiones de tipo mecánicas
a) I
b) II
c) III
b) II
Categoría de calzado de uso profesional equipado con elementos de protección, frente al impacto
a) I
b) II
c) III
b) II
Categoría del vestuario contra arco eléctrico
a) I
b) II
c) III
c) III
En Aena se realizan trabajos en tensión, en Baja Tensión y en el secundario del circuito serie de forma restringida a que exista un procedimiento específico. En este tipo de trabajos, ¿ es obligatoria la formación en primeros auxilios?
Sí, es obligatorio que al menos haya dos personas con formación en primeros auxilios
Aquella situación, cuando, de no mediar una atención médica inmediata, el paciente posee riesgo de muerte o secuela funcional grave es:
a) Emergencia
b) Riesgo Vital
c) Urgencia
b) Riesgo Vital
Situación de salud que se presenta de forma inesperada y no presenta riesgo vital es:
a) Emergencia
b) Riesgo Vital
c) Urgencia
c) Urgencia
Cuando una persona presenta inesperadamente una situación de
riesgo para su salud, debiendo ser atendida de forma inmediata ya que presenta un riesgo vital o de muerte, es:
a) Emergencia
b) Riesgo Vital
c) Urgencia
a) Emergencia
¿Qué es la Cadena de Supervivencia?
Serie de pasos a seguir ante una víctima que
está padeciendo una situación de emergencia sanitaria como por ejemplo una parada cardiorrespiratoria.
¿Qué significa PAS?
Proteger, Avisar, Socorrer
¿Cuándo se realiza la maniobra RCP?
Cuando la persona no respira
¿Cuántas compresiones se realizan en la maniobra RCP?
30 compresiones / 2 ventilaciones.
2 minutos equivalen aproximadamente a 5 ciclos 30/2.