TM 3 y 4-Bioquímica Flashcards
1
Q
Un paciente hizo ejercicio intenso y sudó intensamente ocasionando deshidratación. Intenta reponer líquidos con agua destilada. ¿Qué ocurre con la osmolaridad en su plasma?
A
Disminuye
2
Q
- Un paciente orina 10 veces al día en grandes cantidades y la concentración de Na+ en la orina es menor que la contenida en sangre, ¿qué ocurre con la osmolaridad en plasma?
A
Aumenta
3
Q
- Un paciente hizo ejercicio intenso y perdió 1 L de agua en total. Después, ingirió 1 L de una solución con osmolaridad similar a la del plasma para reponer sus líquidos. ¿Qué ocurre con la osmolaridad en su plasma?
A
No hay cambios
4
Q
- Principal ion que participa en la osmolaridad plasmática
A
sodio
5
Q
- Se requiere más energía para el desarrollo de una reacción con enzima catalizadora
A
falso
6
Q
- Nombre del sitio donde se une el sustrato a la enzima
A
Sitio activo
7
Q
- La velocidad de reacción de una enzima no tiene límite, siempre y cuando la concentración de sustrato siga aumentando
A
Falso
8
Q
- A menor sustrato, menor velocidad de reacción
A
Verdadero
9
Q
- Las isoenzimas catalizan diferentes reacciones entre sí
A
Falso
10
Q
- El inhibidor se une a un sitio alostérico de la enzima
A
Inhibición no competitiva
11
Q
- Carbohidratos compuestos de múltiples sacáridos en cadenas largas
A
Polisacáridos
Glucógeno
12
Q
- Carbohidratos que componen a la sacarosa
A
Glucosa-fructosa
13
Q
- Fracción de agua corporal total contenida en LIC
A
⅔
14
Q
- Familia de biomoléculas que no suelen formar grandes polímeros, generalmente ni hidrosolubles e hidrofóbicas
A
lípidos
15
Q
- Una molécula que tiene una zona polar hidrofílica y una zona no polar hidrofóbica se denomina:
A
anfipática
16
Q
- Ácidos grasos que tienen únicamente enlaces simples en su cadena hidrocarbonada:
A
saturados
17
Q
- Son ejemplos de ácidos grasos insaturados, excepto:
Oleico
Linoleico,
Linolénico
Palmítico
Araquidónico
A
Palmítico
18
Q
Son ácidos grasos poliinsaturados no esenciales:
Linoleico y linolénico
Palmítico y oleico
Araquidónico y GLA
Esteárico y Láurico
A
Respuesta correcta
Araquidónico y GLA
19
Q
- Son los lípidos saponificables cuya función prioritaria es el almacenamiento de energía y el aislamiento térmico
A
triglicéridos
20
Q
- En los fosfolípidos, le otorga el carácter polar a una parte de la molécula, lo que la hace anfipática:
A
el fosfato
21
Q
- Lípidos saponificables presentes en la cubierta de mielina de las neuronas:
A
esfingomielinas
22
Q
- Son la forma de transporte de triglicéridos, ésteres de colesterol y ácidos grasos por el torrente sanguíneo:
A
lipoproteínas
23
Q
- Son las 2 familias de lípidos no saponificables que pertenecen a la familia de los isoprenoides:
A
terpenos
esteroides
24
Q
- Es la gran familia del colesterol y todos sus derivados:
A
esteroides
25
25. Los isoprenoides son derivados de esta molécula intermediaria de la respiración celular:
Acetil CoA
26
26. Son derivados del colesterol, excepto:
sales biliares
vitamina K
vitamina D
hormonas corticosuprarrenales
hormonas sexuales
vitamina K
27
27. También se le conoce como Omega-6, y es un importante precursor de moléculas pro-inflamatorias:
ácido araquidónico
28
ácido oleico
omega 9
29
28. Todos son aminoácidos esenciales, excepto:
Lys
Trp
His
Val
Leu
Ala
Ala
30
29. Alanina, valina, leucina e isoleucina son aminoácidos derivados de una importantísima molécula intermediaria en la respiración celular. ¿Cuál?
piruvato
31
30. Lugar primario de formación de todo péptido
ribosomas
32
31. El ribosoma y la hemoglobina son ejemplos de proteínas en conformación:
cuaternaria
33
32. Son subclases de proteínas globulares, excepto:
albúminas
globulinas
elastinas
gluteninas
protaminas
histonas
Respuesta correcta
elastinas
34
33. Son subclases de proteínas filamentosas, excepto:
colágenos
elastinas
histonas
queratinas
actina
miosina
fibrina
Respuesta correcta
histonas