Tipos de reproducción Flashcards
¿Cuáles son las dos modalidades de la reproducción?
Sexual y asexual
¿Qué es la reproducción asexual?
Corresponde a la generación de descendientes cuyos genes provienen de un solo progenitor.
¿Qué tipos de reproducción asexual existen?
Fisión binaria, yemación, fragmentación, reproducción vegetativa, y esporulación.
¿En qué consiste la fisión binaria?
Ocurre cuando un organismo unicelular duplica su material genético y se divide en dos, formando descendientes genéticamente iguales.
Mencione 2 ejemplos de organismos que realizan fisión binaria
Bacterias y amebas
¿En qué consiste la yemación?
Ocurre cuando se origina un nuevo organismo a partir de un brote o yerma desde el progenitor, el cual previamente ha duplicado su material genético formando un nuevo núcleo que queda contenido en el brote o yema.
Mencione 3 ejemplos de organismos que realizan yemación
Hidras, Corales y Levaduras
¿En que consiste la fragmentación?
Ocurre cuando un individuo se divide y cada fragmento desarrolla a un individuo completo.
Mencione un ejemplo de fragmentación
Las estrellas de mar
¿Qué es la reproducción vegetativa?
Puede ser considerada como la fragmentación que experimentan algunas plantas que pueden generar nuevos individuos a partir de raíces, tallos y hojas.
¿Qué es la esporulación?
Se presenta cuando una estructura llamada esporangio produce esporas, las que generan un organismo completo.
Mencione un ejemplo de esporulación
Hongos
Menciona las 3 ventajas de la reproducción asexual
- Permite al organismo producir una gran cantidad de descendientes en forma rápida.
- Permite a los organismos que no se mueven de lugar, o que viven aislados, tener descendencia sin necesidad de encontrar pareja.
- Perpetua un genotipo en particular en forma precisa y rápida. Es una forma efectiva para que los organismos que están bien adaptados a un ambiente, expandan en forma rápida su población y así exploten los recursos disponibles.
¿Cuál es la gran desventaja de la reproducción asexual?
No existe variabilidad genética
¿Qué es la reproducción sexual?
La reproducción sexual es aquella que genera descendencia mediante la fusión de gametos, células haploides, para formar una célula diploide.
¿Qué es un cigoto?
Es la célula diploide que resulta de la fusión de los gametos.
¿Cuál es la principal ventaja de la reproducción sexual?
La variabilidad genética, que proporciona a la especie mayor adaptabilidad a los cambios ambientales.
¿De qué depende el éxito de la reproducción sexual?
Depende de la fecundación del gameto femenino y del posterior desarrollo del cigoto diploide.
¿Cuándo se habla de reproducción sexual externa?
Cuando el encuentro de los gametos ocurre fuera del cuerpo materno.
¿Cuándo se habla de reproducción sexual interna?
Cuando la fusión de gametos ocurre dentro de los órganos reproductores de la hembra.
¿Qué cosa es absolutamente imprescindible para la fecundación?
Que los gametos estén presente casi al mismo tiempo.
¿En que organismos se puede observar la fecundación externa?
En vertebrados acuáticos como peces y anfibios, ya que la propulsión de espermatozoides requiere de un medio líquido, a través del cual puedan desplazarse hacia los ovulos arrojados al agua circundante.
¿En qué organismos puede observarse la fecundación interna?
En animales de vida terrestre (coito).