Inmunología y salud humana Flashcards
¿Qué es la prevención primaria?
Es aquella dirigida a individuos sanos para mejorar su salud y protegerlo del riesgo de enfermar.
¿Qué es la prevención secundaria?
Es aquella dirigida al individuo enfermo y se basa en el diagnóstico precoz de la enfermedad y en el tratamiento efectivo.
¿Qué es la prevención terciaria?
Es aquella dirigida al enfermo crónico o incapacitado, y sus acciones tienden a limitar la incapacidad y prevenir la muerte, así como educar al individuo para el uso máximo de las capacidades que le restan.
¿Qué es la endemia?
Se refiere a la presencia habitual de una enfermedad en una determinada zona geográfica. Por ejemplo, el cólera en regiones con problemas agudos de higiene ambiental.
¿Que es una epidemia?
Se refiere a la aparición de una enfermedad en una comunidad o región definida, con una incidencia que rebasa la normal prevista. Por ejemplo, la pediculosis en una comuna de una región del país.
¿Qué es una pandemia?
Se refiere a la presencia de una enfermedad en una zona geográfica extensa (afecta continentes). Para que la enfermedad tome esta categoría, debe tener un alto grado de infectabilidad y un facil traslado de un lugar geográfico a o otro. Por ejemplo, la influenza A H1N1 y el SIDA.
¿Qué es la nosología?
Es la rama de la medicina que explica, describe y clasifica las enfermedades.
¿En qué se basa la nosología para estudiar la enfermedades?
Se basa en que una enfermedad siempre tendrá una causal primaria que corresponde a su origen, y los llamados coadyuvantes o cáusales secundarias, entre las cuales se encuentran el estado físico del individuo, los factores genéticos, ambientales, entre otros.
¿De acuerdo a qué criterios se clasifican las enfermedades?
Se clasifican de acuerdo a duración, distribución, y etiopatogenia.
¿Cuáles son las tres sub clasificaciones de la duración de una enfermedad?
Agudas, subagudas y crónicas.
¿Cuáles son las cuatro sub clasificaciones de la distribución de una enfermedad?
Endémicas, epidémicas, pandémicas y esporádicas.
¿Cuáles son las tres sub clasificaciones de la etiopatogenia de una enfermedad?
Endógenas, exógenas, ambientales y multifactoriales.
Describa las enfermedades endógenas
Son aquellas atribuibles a la alteración del huésped. Genéticas, congénitas, nutricionales, metabólicas, degenerativas, autoinmunes, inflamatorias, endocrinas y las mentales.
Describa las enfermedades exógenas
Son aquellas atribuibles al efecto de la acción directa del agente sobre el huésped. Están las infecciosas, parasitarias, ITS, tóxicas, traumáticas, alérgicas y latrógenas.
Describa las enfermedades ambientales
Son aquellas atribuibles a los efectos del ambiente y del agente, en conjunto, sobre el huésped. Ambientales, profesionales, mecano posturales y por causa externa.
¿Por que el virus no se considera vivo?
Porque el virus es una partícula inerte cuando está fuera de una célula, y no presenta metabolismo propio.
¿Cuál es la estructura general de un virus?
Los virus están formados por una región central de ácido nucleico, ADN o ARN, ya sea de doble o simple hebra, rodeado por una cubierta proteica o capside y, en algunos casos, por una envoltura lipoproteica.
¿Qué son los bacteriófagos o fagos?
Son aquellos virus que infectan bacterias.
Describe la estructura de un bacteriofago
Su estructura más común consiste de una gran molécula de ácido nucleico, por lo general ADN doble hebra, enrollado dentro de la cápside. La mayoría tiene una cola que puede ser contráctil y participar en la penetracion de la célula huésped.
Menciona un virus que contenga ADN
Virus herpes simple (VHS)
Menciona un virus que contenga ARN
Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)