Textos Narrativos Flashcards

1
Q

¿Qué es la narración?

A

Es un relato de hechos reales, imaginarios o fantasticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué hace narrador?

A

Cuenta lo que sucede a los personajes en un ambiente y en medio de unas circunstancias espacio - temporales que los conforman.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la estructura externa?

A

Esta separada por partes (capítulos, libros, episodios…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es una estructura interna?

A

Es continua (planteamiento, nudo y desenlace)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es una estructura lineal?

A

No hay saltos temporales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es una estructura In Medias Res?

A

Comienza en el medio de la narración sin previo contexto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es una estructura analepsis?

A

El narrador translada la acción al pasado (retrospección o flashback)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es una estructura prolepsis?

A

El narrador anticipa acciones (prospección o flashforward)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es una estructura contrapunto?

A

Ocurren secuencias sin conexión y con el paso del tiempo se van conectando entre ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una estructura circular?

A

El inicio y el final acaban del mismo modo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es una estructura abierta?

A

El relato no tiene final.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una estructura cerrada?

A

El relato tiene un final.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Es el narrador el autor?

A

NO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el narrador omnisciente?

A

Narrador externo, 3ª persona y a veces interviene en reflexiones o comentarios (disgresiones). Es subjetivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el narrador protagonista o autobiográfico?

A

Narrador interno, 1ª persona, se narra desde el punto de vista del protagonista. Es subjetivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el narrador observador?

A

Narrador externo, 3ª persona, describe el relato objetivamente e ignora los pensamientos fijandose solo en las acciones. Es objetivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el narrador personaje o testigo?

A

Narrador interno, 1ª o 3ª persona, narra desde sus vivencias como testigo, es como un observador interno. Puede ser objetivo o subjetivo.

18
Q

¿Qué es el narrador múltiple?

A

Narradores internos, son varios narradores que cuentan el relato desde su punto de vista de una misma historia. Son subjetivos.

19
Q

¿Qué dos tipos de personajes hay por su configuración?

A
  • Individuales (se representan a sí mismos)
  • Tipos
20
Q

¿Qué dos tipos de personajes hay por su grado de complejidad?

A
  • Redondos (profundos y con riqueza psicológica)
  • Planos (muestran 1 faceta de su personalidad y no evolucionan)
21
Q

¿Qué dos tipos de personajes hay por su función en la trama?

A
  • Principales (protagonistas)
  • Secundarios (planos, sin evolución)
22
Q

¿Qué tres tipos de personajes hay por su naturaleza?

A
  • Históricos (basados en la realidad)
  • Simbólicos (significan algo)
  • Autobiográficos (representan aspectos de su personalidad)
23
Q

¿Qué dos tipos de tiempo hay?

A
  • Externo o Histórico (época)
  • Interno o Narrativo (elipsis o saltos temporales)
24
Q

¿Cuáles son los 6 tipos de espacio?

A
  • Abierto
  • Cerrado
  • Real
  • Imaginario
  • Único
  • Múltiple
25
¿Qué es la acción?
Serie de acontecimientos simultáneos o sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la trama.
26
¿Cuáles son los tiempos verbales más frecentes?
- Pretérito Perfecto Simple (es el + usado) - Pluscuamperfecto (en pasado y modo indicativo) - Pretérito Anterior.
27
¿Qué 2 formas de escritura se combinan en un texto narrativo?
- Descripción (ambientee, personajes...) - Diálogo (relación comunicativa)
28
¿Qué 2 tipos de receptores hay?
- Destinatario - Narratario
29
Define el tipo de receptor destinatario.
Es el lector a quien el autor destina su obra.
30
Define el tipo de receptor narratario.
Sujeto o colectividad concreta a quien el narador cita explícitamente y cuenta la historia.
31
Ejemplo de receptor destinatario.
Una persona que recibe correo es el destinatario de un envío postal.
32
Ejemplo de receptor narratario.
Es el receptor dentro del relato. Ej: Las mil y una noches.
33
Para entender mejor el receptor narratario tienes un enlace con ejemplos.
https://definicion.de/narratario/
34
Menciona 7 tipos de textos narrativos.
- Cuento - Fábula - Novela - Biografía - Crónica - Diario - Mitos (Hay muchos más)
35
¿Qué es un cuento?
Breve y con pocos personajes y con una idea concreta.
36
¿Qué es una fábula?
Breve y para público infantil, con moraleja y personajes de animales o inanimados.
37
¿Qué es una novela?
Extenso y profundo,con varias temáticas. Personajes son + abundantes y la acción + compleja. Su conclusión es llegar a un desenlace.
38
¿Qué es una biografía?
Texto de una persona. Nivel personal o exterior.
39
¿Qué es una crónica?
Texto "periodístico", es subjetivo y cuenta la experiencia del autor.
40
¿Qué es un diario?
1ª persona. Pensamientos y reflexiones de la persona.
41
¿Qué es un mito?
Literatura oral. Culturas antiguas para explicar el origen del ser humano y del mundo.