Terminology (T1 & T2) Flashcards
Destrucción de microorganismos patógenos mediante procesos que no alcanzan los criterios de esterilización.
Desinfección
Destrucción o eliminación completa de todos los organismos vivos en un sitio o materia particular.
Esterilización
¿Por qué medios puede realizarse la esterilización?
Incineración. Tratamiento no destructivo con calor, con ciertos gases. Exposición a radiación ionizante, con algunas sustancias líquidas. Filtración.
Desinfectante
Sustancia que se destruye los
microorganismos o inhibe
su desarrollo sobre una
superficie inerte u objeto
inanimado.
Se usan a concentraciones
que pueden tener efectos
tóxicos o irritantes sobre
organismos vivos: (como antisépticos)
Desinfectante
¿De qué depende la potencia de un desinfectante?
- Concentración del agente
- Tiempo de actuación
- Temperatura
- pH
- Presencia de residuos
orgánicos - Limpieza previa
Bactericida
Agente químico que mata
las bacterias patógenas y
no patógenas pero no
necesariamente a las
esporas, cuando se aplica
sobre tejidos vivos u
objetos.
¿Cómo actúan los bactericidas?
- Inhibiendo la
síntesis de la pared celular. - Alterando la membrana
citoplasmática. - Interfiriendo en la síntesis del ADN.
¿En que se diferencian el bactericida y la bacteriostasis?
El bactericida es irreversible.
- Pueden ser tóxicos o irritantes en organismos
vivos (como antiséptico). - Controlan la diseminación de agentes
infecciosos
Desinfectante
Germicida o microbicida.
Sustancia o
proceso que destruye
organismos (bacterias,
virus u otros microbios)
que pueden causar
infecciones o
enfermedades.
Diferencia entre el germinicida y el desinfectante:
El desinfectante elimina mayor cantidad de bacterias.
El germinicida no destruye esporas ni virus.
Virucida
Producto o proceso que mata ciertos
microorganismos e inactiva virus.
Agente químico que destruye o inactiva virus al apiparse en tejidos vivos u objetos inanimados:
Virucida
Esporicida
Sustancia química que
mata bacterias y esporas
de mohos, comúnmente se aplican sobre
objetos.
¿Qué es una espora?
Estructura especial tmb llamada endoespora que algunas bacterias pueden formar.
Fungicida
Sustancia química que
destruye hongos
patógenos y no
patógenos sobre tejidos
vivos y objetos.
¿Qué producen la mayoría de los hongos patógenos?
De las 300 a 400 especies patógenas, la mayoría producen micosis, otras procesos alérgicos o intoxicaciones.
Características de los antisépticos:
- Evita la sepsis = putrefacción de tejidos vivos. (origen etimológico)
- Inhibe o destruye
microorganismos, se
aplica sobre tejidos vivos. - Previene infecciones en intervenciones quirúrgicas.
- Para eliminar bacterias, hongos y virus debe ser rápido y con amplio espectro de acción.
- Es de baja toxicidad.
Consideraciones de los antisépticos:
- Se aplica tópicamente en quemaduras o heridas.
- No se debe absorber por la piel o mucosas ni presentar efectos tóxicos.
- Pueden ser las mismas que los desinfectantes, pero en cantidades diferentes.
Diferencias entre los antisépticos y los desinfectantes:
- Se aplican en tejidos vivos.
- Son menos potentes y menos tóxicos.
- Concentraciones más bajas que desinfectantes.
- Algunos desinfectantes pueden ser tóxicos al usarse como antisépticos.
Saneamiento =/ esterilización, desinfección
En la Salud Pública indica la
reducción de
microorganismos hasta
cantidades que no sean
peligrosas.
Desgerminación
Remoción
mecánica de los
microorganismos de las
superficies de los tejidos.
Consideraciones de los desinfectantes:
- Ninguno es universalmente eficaz.
- Algunos agentes químicos no son tan efectivos como desinfectantes.