Terminología Ortopédica Flashcards
¿Qué es la ortopedia?
Es el ARTE y la Ciencia de la PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO de las lesiones del sistema musculoesquelético.
Etimología de la palabra ORTOPEDIA.
Ortos = Recto o libre de deformidad.
Paidos = niños.
Concepto Médico de la ortopedia.
Rama de la MEDICINA y de la CIRUGIA que se ocupa de la CONSERVACIÓN y RESTAURACIÓN de la función de los sistemas esquelético y neuromuscular.
¿Cómo se divide el movimiento articular?
ACTIVO: Es el resultado de la actividad muscular del propio individuo.
PASIVO: Se produce como consecuencia de una fuerza externa. (otro individuo, gravedad o compresión).
Es el movimiento de una extremidad al separarse de la lineal media del cuerpo.
Abducción
Es el movimiento de una extremidad hacia la línea media del cuerpo.
Aducción
Movimiento en dirección de la cara dorsal del pie.
Dorsiflexión o flexión dorsal del pie.
Movimiento en dirección de la cara posterior o dorsal de la mano.
Dorsiflexión o flexión dorsal de la mano
Movimiento en dirección de la cara plantar del pie.
Flexión plantar del pie.
Movimiento en dirección de la cara ventral, palmar o anterior de la mano.
Flexión palmar o ventral de la mano.
Es la desviación de la cara plantar del pie hacia afuera o lateral en relación con la pierna.
Eversión del pie.
Es la desviación de la cara plantar del pie hacia adentro o medial en relación con la pierna.
Inversión del pie.
Es la desviación de la cara anterior del miembro hacia adentro o medialmente.
Rotación interna o medial.
Es la desviación de la cara anterior del miembro hacia afuera o lateralmente.
Rotación externa o lateral.
Es la desviación de la mano y antebrazo hacia abajo o hacia la cara posterior del cuerpo.
Pronación.
Es la desviación de la cara palmar de la mano hacia arriba o anterior del cuerpo.
Supinación.
Angulación que concuerda con un circulo imaginario en la que esta colocado el paciente.
Varo.
Es una disminución del ángulo normal del codo.
Cubito Varo.
Es una disminución del ángulo cuello-diáfisis femoral (menor de 130).
Coxa Vara.
Pierna combada las rodillas se separan y los pies se juntan.
Genu varo.
Disminución del ángulo normal entre el eje de la pierna y el talón.
Talón Varo.
Deformidad del antepié en aducción, en relación con la parte posterior del pie.
Metatarso varo (metatarso aductus).
La angulación no concuerda con el circulo imaginario en la que esta colocado el paciente.
Valgo.
Es un aumento del ángulo normal del codo.
Cubito Valgo.
Es un aumento del ángulo cérvico -diafisiario del fémur.
Coxa Valga.
Deformidad donde las rodillas están juntas y los pies están separados.
Genu Valgo.
Es un aumento del ángulo normal entre el eje de la pierna y el del talón (como en la eversión)
Talón Valgo.
Es una deformidad del dedo gordo del pie en abducción a través de la artic. Metatarsofalángica.
Hallux Valgus.
Deformidad donde el pie se mantiene en posición de dorsiflexión de forma al soportar peso del cuerpo
(solo el talón toca suelo).
Talón calcáneo.
Deformidad donde el pie esta en flexión plantar, y al soportar peso el antepié toca suelo.
Equino de tobillo.
Es un aumento en el arco longitudinal del pie
(pie calcaneocavo combinación de la deformidad del calcáneo y del equino).
Pie cavo.
Disminución de la altura del arco longitudinal del pie.
Pie plano.
Deformidad de huesos largos como la tibia o el fémur hacia dentro o la lineal media.
Torsión interna.
Torsión hacia fuera o lateralmente, en relación a la cara anterior de su extremo proximal.
Torsión externa.
Deformidad de la relación entré el cuello y diáfisis del fémur. Cuando la rodilla se dirige hacia delante, el cuello femoral se dirige también hacia adelante.
Anteversión.
Cuando la rodilla se dirige hacia delante, el cuello femoral se dirige hacia detrás en cierto grado.
Retroversión.