Pruebas Complementarias De Diagnóstico. Flashcards
Los Diagnósticos por imagen deben pedirse por su:
1.- Disponibilidad.
2.- Especificidad.
3.- Efectividad.
¿Cuántas proyecciones son necesarias en una Rx simple?
Mínimo 2, normalmente AP y Lateral.
¿Por que se piden Rx comparativas en niños?
Por los centros de osificación que pueden provocar un dx incorrecto de la fractura.
¿Qué debe aparecer además del hueso cuando se evalúa un segmento oseo?
Articulaciones proximales y distales.
¿En que zonas son de utilidad las proyecciones oblicuas?
- Mano, Muñeca, Rodilla y pie.
Pretenden valorar un eje perpendicular (ortogonal) al plano AP de referencia
Proyecciones axiales.
Al separar la región de interés de la
placa. Esto permite observar detalles de
estructura
Radiografía Magnificada.
Al forzar una articulación en los extremos del arco de movilidad o con maniobras especiales. Son útiles para comprobar la estabilidad articular.
Radiografía de Estrés.
Se usan durante el tratamiento de fracturas y en
actuaciones quirúrgicas que requieren precisar
el nivel de actuación.
Fluoroscopia.
¿Cuáles son las densidades radiológicas?
Metal, Hueso, Agua, Grasa y Aire.
¿Qué se busca en una exploración radiológica?
- Comparar patrones conocidos anatómicos; tamaño, forma y densidad.
- Diferencias en la normalidad de los tejidos blandos.
- Hiperdensidad.
- Hipodensidad.
- Alteraciones de la continuidad.
- Reacción perióstica.
- Grosor cortical.
¿Qué patrones tienen las lesiones óseas?
- Geográfico.
- Poco definido.
- Moteado.
- Permeativo.
Se obtienen tras inyectar un contraste radiológico habitualmente yodado. La
radiografía resultante dibuja el molde del contraste sobre las estructuras en estudio.
Rx contrastados.
Se obtiene al inyectarlo en la cavidad articular. Se usa en el estudio de:
* Cadera
* Rodilla
* Hombro
* Muñeca
* Tobillo
Artrografía.
En el saco dural, para evaluar el canal raquídeo y sus recesos laterales, por donde progresan los agujeros de conjunción. Mielo-TC. Ya no por TC y RM.
Mielorradiculografía.
En el núcleo pulposo del disco intervertebral para valorar extrusiones. Escaso uso actual.
Discografía.
En un orificio fistuloso para valorar el trayecto de la fistula, los abscesos de origen y las comunicaciones con planos anatómicos,
Fistulografía.
Se obtienen cortes sobre la radiografía simple mediante la rotación del tubo de rayos X. Tiene
una alta especificidad para el diagnóstico de lesiones óseas.
Tomografía Computarizada.
Su indicación fundamentales es el diagnóstico de lesiones blandas superficiales.
Ultrasonido o Ecografía.
¿Cuáles son las densidades de la ecografía?
- Hiperecogénico (Blanco)
- Meso ecogénico (Gris claro)
- Hipoecogénico (Gris oscuro)
- Anecoico (negro)
Se usa para la valoración de partes blandas y de la reacción del hueso.
Resonancia Magnética.
Esta relacionada con la detección, análisis y uso de la señal eléctrica que se genera cuando un
músculo se contrae, esta señal se basa en los potenciales de acción de la fibra muscular.
Electromiografía.
Consiste en la inyección de un isótopo
radiactivo que, por su estructura atómica, demuestra una especial tendencia por un tejido determinado
Gammagrafía.
¿Qué isótopos se utilizan en la gammagrafía?
- Tecnecio 99.
- Galio 76.
- Indio 111.