TERMINOLOGÍA Flashcards
Algia
Dolor
Analgesia
Supresión del dolor
Ane
Ausencia de sensación
Estesia
Sensación, percepción o sentimiento
Anestesia
Ausencia parcial o total de la sensación en general, y en especial, dolorosa
Parestesia
Anestesia temporal
Anestesiología
Rama de la medicina que se encarga del alivio del dolor, así como la administración de los mecanismos para crear este efecto durante intervenciones quirúrgicas.
Anestesiólogo
Médico capacitado en la administración de analgésicos intravenosos e inhalatorios, así como la asistencia respiratoria y cardiopulmonar en las técnicas anestésicas. Se refiere a la anestesia general.
Producción de anestesia
- Enfermedad del SNC o SNP
- Accidentes, ej contusiones
- Producida artificialmente
¿Qué significa producida artificialmente?
- Anestesia general o narcosis
2. Anestesia local (regional o troncular)
Explique anestesia general o narcosis
Se da a través de anestésicos volátiles y no volátiles
Explique anestesia local
Troncular o regional. También llamada de conducción o bloqueo y la infiltración (periférica o terminal)
Ejemplo de Anestésicos volátiles
Ciclopropano
Halotano
Etileno
Enflurano
Ejemplo de Anestésicos no volátiles
Endovenosos
1844
Horacio Wells
Descubridor de anestesia.
Experimenta con gas óxido nitroso
1846
T. G. Morton
Anestesia a base de éter
Se cree descubridor de anestesia
1860
Alfred Nieman
Aisla la cocaína
Primer anestésico local aislado
1879
Vasili Von K Aurep
Estudia la farmacología de la cocaína
1884
William Stuart H.
Primera extracción dental con cocaína al 4%
1905
Alfred Heinhorn
Sintetiza la provocaína = novocaína
1917
Harway Cook
Crea los anestubos
1943
Nils Lofgreen
Sintetiza la lidocaína = xilocaína.
¿Qué es anestesia general?
Ausencia de sensibilidad y conciencia, inducida por agentes anestésicos que son administrados por inyección intravenosa o inhalación.
¿De qué depende la selección del tipo de anestesia?
- Objetivo del procedimiento
2. Profundidad de la anestesia
¿Qué es necesario con frecuencia en la anestesia?
- Soporte respiratorio
2. Intubación endotraqueal
Anestesia Endotraqueal
Anestesia por inhalación, conseguida por un gas o mezcla de gases en un tubo endotraqueal que se inserta en las vías respiratorias superiores.
El tubo se coloca orotraquealmente o nasotraquealmente.
Anestesia Obstétrica
Proporciona anestesia durante el parto.
Anestesia local para episiotomía.
Anestesia regional para dolores de parto, o expulsión, o para bloqueo mayor, la epidural.
Anestesia Pediátrica
Subespecialidad de la anestesiología. Administración de anestesia local a recién nacidos, lactantes y niños hasta 12 años.
Anestesia Diagnóstica
Anestesia de profundidad suficiente para procesos de dolor moderado y corta duración.
Anestesia Disociativa
Caracteriza por analgesia y amnesia, sin pérdida de función respiratoria ni reflejos laríngeos ni faríngeos.
Anestesia Extradural
Epidural o Peridural.
Bloqueo nervioso mediante una inyección en el espacio situado en el canal espinal puro por fuera de la duramadre.
Se realiza en regiones pélvicas, abdominales, genitales, etc.
Anestesia Hipotensora
Hipotensión deliberada.
Profundiza al paciente para la disminución de presión arterial, disminuyendo el mayor riesgo de sangrado en el proceso quirúrgico.
Anestesia Equilibrada
No utiliza fármacos anestésicos aislados. Sino que es una mezcla individualizada de las necesidades de cada paciente en particular.
Se puede mezclar un anestésico local con fármaco general o con un sedante, relajante muscular, etc.
Anestesia Rectal
Anestesia realizada por inserción, infusión o inyección a través del recto.
Anestesia por Inhalación
Es una narcosis.
Consiste en la mezcla de un gas o líquido volátil.
Colocación intravenosa o intramuscular.
La mayoría de las veces requiere de una intubación endotraqueal.
Anestesia Regional
Anestesia superficial tópica que se coloca sobre la piel, córnea o mucosa bucal, en forma de gel.
Ingredientes más comunes: benzocaína, lidocaína y tetracaína.
Anestesia Traumática
Ausencia total de la sensibilidad en una parte del cuerpo dada por lesión, destrucción o interrupción de una vía nerviosa dada por un trauma.