TÉCNICAS ANESTÉSICAS Flashcards
La cabeza y cuello están inervados por:
- Plexo braquial
- Plexo cervical
- Nervios craneales
- Ramas posteriores de los nervios cervicales
- Porción cérvico-cefálica del gran cefálico
Nervios Craneales
- Olfatorio
- Óptico
- Motor ocular común - oculomotor
- Patético - troclear
- Trigémino
- Motor ocular externo - abducen
- Facial
- Auditivo - vestíbulo coclear
- Glosofaríngeo
- Neumogástrico - vago
- Espinal - accesorio del vago
- Hipogloso - hipogloso mayor
¿Cuáles son sensitivos?
I, II, VIII
¿Cuáles son motores?
III, IV, VI, XI, XII
¿Cuáles son mixtos?
V, VII, IX, X
Origen real del trigémino
Nace de las partes laterales de la tuberosidad del maxilar por 2 raíces
Raíz sensitiva del V par
Nace del ganglio de gasser, que es un desdoblamiento de la dura madre
Raíz motora del V par
Nace de 2 núcleos masticatorios. Son los músculos masticatorios.
Función sensitiva del V par
Inerva toda la cara, órbita, fosas nasales y cavidad bucal.
Función motora del V par
Inerva los músculos masticatorios
Describa el V1
Atraviesa la hendidura esfenoidal
Ramas del V1
- Nasal
- Lagrimal
- Frontal
Describa el V2
Sale por el agujero redondo
Ramas del V2
- Meníngeo Medio
- Orbitario
- Esfenopalatino
- Dentario Anterior
- Dentario Posterior
- Dentario Medio
- Infraorbitario
Ramitos del nervio esfenopalatino
- Orbitarios
- Pterigopalatino
- Nasopalatino
- Palatino Anterior
- Palatino Posterior
- Palatino Medio
- Nasales superiores
Nervio Nasopalatino
Sale por el orificio nasopalatino o agujero incisivo.
Inerva: bóveda palatina en su segmento anterior, mucosa, hueso y periostio. NO inerva dientes.
Nervio Nasopalatino
Sale por el orificio Nasopalatino o agujero incisivo.
Inerva: bóveda palatina en su segmento anterior, mucosa, hueso y periostio. NO inerva dientes.
N. Palatino Medio y Posterior
Salen por los conductos palatinos accesorios.
Inervan: mucosa del velo del paladar, palatogloso, palatofaríngeo, acigo de la úvula y elevador del velo del paladar.
N. Palatino Medio y Posterior
Salen por los conductos palatinos accesorios.
Inervan: mucosa del velo del paladar, palatogloso, palatofaríngeo, acigo de la úvula y elevador del velo del paladar.
NERVIO DENTARIO MEDIO
Inconstante. Ramo del nervio infraorbitario. Sale por el canal infraorbitario.
Inerva: la zona de premolares y la raíz MV del 1MS, hueso, mucosa y periostio de premolares por vestibular,
NERVIO DENTARIO ANTERIOR
Se desprende del canal y nervio infraorbitario.
Inerva: IC, IL, C, y toda la parte anterior y superior del maxilar por vestibular.
NERVIO INFRAORBITARIO
Se encuentra en la fosa pterigopalatina. Atraviesa el canal infraorbitario, sale por el conducto como nervio infraorbitario. 3 ramos: 1. Palpebral: párpado inferior 2. Medial: ala de la nariz 3. Descendente: labio superior
¿Qué inervan la técnica palatina y nasopalatina?
Mucosa palatina
Ramas del V3
- Temporobucal
- Temporal profundo medio
- Temporomaseterino
- tronco nervioso
- auriculotemporal
- dentario inferior
- nervio lingual
Nervio temporobucal
Rama ascendente: motora. nervio temporal anterior. inerva la parte anterior del musculo temporal
Rama descendente: sensitiva. nervio bucal. inerva la encia vestibular de los molares, buccinador y mejillas.
N. Temporomaseterino
Tronquito nervioso:
- Nervio temporal profundo
- Nervio maseterino
Tronco Nervioso
- Musculo del martillo
- Tensor del velo del paladar
- Pterigiodeo Interno
N. Dentario inferior
Sale por el conducto dentario inferior.
Inerva molares y premolares inferiores hasta la línea media.
En la parte del agujero mentoniano se divide en 2 ramos.
Ramos del nervio dentario inferior
- Nervio mentoniano: inerva labio inferior, mentón y encía anterior vestibular.
- Nervio incisivo: inerva incisivos y caninos inferiores.
Nervio lingual
Inerva: 2/3 anteriores de lengua, piso de lengua correspondiente y encía lingual.
¿Qué se bloquea con la técnica de 3 tiempos?
Nervio dentario inferior
Nervio bucal
Nervio lingual
¿Cómo se hace la técnica directa, y qué bloquea?
Con 2 inyecciones
Primero el nervio dentario inferior y nervio lingual
Segundo nervio bucal