ANESTESIA LOCAL Flashcards
¿Dónde se utiliza?
Cirugía ambulatoria.
Ej: Cirugía plástica, otorrinolaringología, dermatología, cirugía maxilofacial, entre otras.
¿Qué es “anestesia local”?
Estado de insensibilidad al dolor que puede estar o no acompañado a la otra sensibilidad táctil, provocada por sustancias que se administran localmente.
¿Qué son los anestésicos locales?
Medicamentos capaces de interrumpir la conducción nerviosa cuando se aplican en concentraciones suficientes.
¿Dónde ejercen su efecto?
En cualquier parte del sistema nervioso y sobre todo tipo de células.
¿Para qué se utilizan?
Bloqueo medular
Parto por cesárea
Partos difíciles
Ejemplo
Aplicación de anestésico local en la corteza motora, lo que bloquea los impulsos en ella.
La aplicación impide la recepción de estímulos y transmisión de impulsos.
¿A qué se debe el valor práctico?
Su acción es seguida al restablecimiento completo de la función nerviosa sin ninguna alteración.
Describa el mecanismo fisiológico del A.L
Los A.L actúan específicamente en troncos, ramos y terminaciones nerviosas.
Cuando la solución anestésica entra en contacto con tejido nervioso, ocurre un tiempo de interrupción de sinapsis mientras dure la unión.
Posteriormente, se rompe dicha unión por difusión y absorción del anestésico, reapareciendo la sensibilidad.
¿Por qué puede ser perturbado el efecto anestésico?
- Anomalías anatómicas
- Defectuosas técnicas anestésicas
- Aumento de riesgo sanguíneo
- Inflamación y congestión del área
En un nervio mixto ¿Cuáles fibras son bloqueadas primero?
Las sensitivas primero que las motoras.
Factor principal que determina la sensibilidad
Diámetro de la fibra sensitiva.
Mientras más fina la fibra, más rápido de suprimirá la sensación de presión.
Orden de supresión de sensaciones
- Primera sensación que se pierde es dolor, luego, frío, calor, tacto y presión profunda. Sin embargo, pueden haber variaciones.
- El retorno se da a la inversa. Primero presión profunda, tacto, calor, frío y por último, dolor.
¿Cuáles son los tipos de anestésicos locales inyectados hoy en día, químicamente?
- Ésteres (alcohol + ácido)
2. Derivados de Amidas
Radical específico de los ésteres
Ácido amino benzoico
Clasificación de ésteres
- Derivado del ácido amino benzoico
- Derivado del ácido meta-amino benzoico
- Derivado del ácido benzoico
- Derivados ácido amino benzoico
Procaína - novocaína
Butetamina - monocaína
Tetracaína - pontocaína
Propoxicaína - rabocaína
- Derivados meta-amino benzoico
Metabutetamina - unacaína
Muy tóxico
- Derivados ácido benzoico
Meprilcaína
Isobucaína
Derivados de amidas
Más usados en ODO. Lidocaína - xilocaína Mepivacaína - carbocaína Pirocaína - dinacaína Prilocaína - citanest
Eliminación de A.L
Toma y fijación en los tejidos (pulmones, hígado, riñones y músculo), el metabolismo en la sangre e hígado y la excreción por los riñones.
Mecanismo de eliminación para ésteres
Son atacados por esterasas de sangre, las cuales hidrolizan en su componente original, ácido y alcohol.
Mecanismo de eliminación para amidas
La hidrólisis no se produce en sangre, sino en hígado.
El producto se hidroliza y luego se oxida.
Ésta combinación de procesos hidrolíticos y oxidantes, pueden tardar un poco más que los ésteres.
Los productos de la hidrólisis en sangre e hígado, son excretados finalmente por la orina.
Vías metabólicas
Difieren en éster y amidas
¿Cómo son fabricados los A.L?
Como bases hidrosolubles, generalmente clorhidratos.
Para que se dé el efecto anestésico ¿Qué se necesita?
Que se libere la base y para esto, debe neutralizar la acidez de la sal.
Esto ocurre en un pH normal tisular.
Si hay inflamación, ¿Qué ocurre con el efecto anestésico?
Va a elevarse la acidez de la sal, no permitiendo la liberación de la base ya que no se va a neutralizar.