Tercera Semana Del Desarrollo Flashcards
El rápido desarrollo del embrión a partir del disco embrionario trilaminar durante la tercera semana se caracteriza por:
Aparición de la línea primitiva, desarrollo de la notocorda y diferenciación de las tres capas germinativas.
Evento característico de la tercera semana que representa el comienzo de la morfogénesis y es el proceso formativo por el cual se forman en el embrión las tres capas germinativas:
Gastrulación.
¿Qué le sucede al disco embrionario bilaminar durante la gastrulación?
El disco embrionario bilaminar se convierte en el disco embrionario trilaminar.
¿ A qué se debe la hemorragia asociada a la implantación que se puede llegar a confundir con la menstruación?
Se debe a la pérdida de sangre desde el tapón de cierre hacia la cavidad uterina procedente de las redes lacunares fragmentadas en el blastocisto implantado.
Moléculas señalizadoras y proteínas morfogenéticas óseas que desempeñan una función clave en la gastrulación:
Factor de crecimiento fibroblástico (FGF), Shh (sonic hedgehog), Tgif y Wnt.
Ectodermo embrionario origina:
Epidermis, sistemas nerviosos central y periférico, ojos, oídos internos, células de la cresta neural y a través de ellas tejidos conjuntivos de la cabeza.
El endodermo embrionario origina:
Revestimientos epiteliales de los aparatos respiratorio y digestivo incluyendo glándulas y células glandulares de órganos asociados como hígado y páncreas.
El mesodermo embrionario origina:
Músculos esqueléticos, células de la sangre, revestimiento de vasos sanguíneos músculo liso visceral, revestimiento seroso de las cavidades corporales, conductos y órganos de los sistemas reproductor y excretor y la mayor parte del sistema cardiovascular, es el origen de todos los tejidos conjuntivos como cartílago, huesos, tendones, ligamentos, dermis y estroma de órganos internos excepto de cabeza y extremidades.
Primer signo morfológico de la gastrulación. Banda lineal caudalmente en el plano medio en la superficie dorsal por migración de celulas del epiblasto del disco embrionario bilaminar:
Aparición de la línea primitiva.
Con esta estructura es posible identificar el eje craneocaudal y los demás extremos y a medida que aumenta su longitud , su extremo craneal prolifera y forma el nodo primitivo.
Línea primitiva.
Invaginaciones de la células del epiblasto en la línea primitiva.
Surco y fosita primitiva.
Después de la aparición de la línea primitiva, las células abandonan su superficie profunda y se convierten en:
Mesénquima, es un tejido conjuntivo embrionario formado por células fusiformes con densidad celular baja en una matriz extracelular con un número escaso de fibras de colágeno que forma los tejidos de soporte del embrión.
Células procedentes del epiblasto, nodo primitivo y de otras partes de la línea primitiva se desplaza hacia hipoblasto y forman el:
Endodermo embrionario en el techo de la vesícula umbilical.
Las células que permanecen en el epiblasto forman el:
Ectodermo embrionario.
Moléculas señalizadoras que inducen la formación de mesodermo:
La superfamilia de los factores de crecimiento transformador B y para la especificación del destino Wnt3a, Wnt5a o FGF.
Moléculas señalizadoras que inducen la especificación del endodermo.
Factor de crecimiento transformador B, factor de transcripción T-box y .via señalizadora de Wnt.
A través del proceso de la gastrulación las células del________ generan las tres capas germinativas del embrión presentando así el primordio o esbozo de todos los tejidos y órganos.
Epiblasto.
¿Cuándo la línea primitiva genera el mesodermo?
Al principio de la cuarta semana.
La línea primitiva sufre cambios degenerativos y termina en una estructura insignificante localizada en la región sacrococcígea. ¿Cuándo pasa esto?
Desaparece al final de la cuarta semana.
Las células mesenquimales migran cranealmente desde el nodo primitivo y la fosita primitiva para formar un cordón celular de localización medial llamado:
Proceso notocordal.
Proceso notocordal desarrolla una luz en su interior llamada:
Canal notocordal.
El proceso notocordal crece cranealmente entre ectodermo y endodermo hasta que alcanza la ________.
Placa precordal.
¿ Qué es la placa precordal?
Área circular pequeña formada por células endodérmicas cilíndricas en la cual se fusionan el ectodermo y endodermo.
¿ Qué es el mesodermo precordal?
Población mesenquimal procedente de la cresta neural situada rostralmente a la notocorda.