Tercer Periodo Flashcards
Romanticismo
Antecedentes: humanismo y Neoclasicismo No se respetan los clásicos Movimiento rebelde Subjetivismo: pensamiento individual Libertad literaria (Verso Libre) Sentimentalismo: No se apega a la razón
Temas del romanticismo
Meditación del propio ser Naturaleza Sentimientos: Tristeza, incertidumbre Amor a la patria Pasiones y sentimientos del autor
Tertulia literaria
Reunión en la que se comentaban los avances de las obras, ideas o sugerencias
Ignacio Rodríguez Galvan
Traduce obras francesas, Francia es un modelo a seguir como sociedad y arte
Poesía romanticismo mexicano
Respuesta a métricas anteriores Poesía enriquece, por su libertad Verso Libre Metáforas más cercanas, relacionadas con la vida diaria Mexicanismos
Siglo S18
Los temas científicos retoman importancia
Prosa
Teatro en prosa Novela -Naturaleza -Costumbres -Historia (Realidad) Moral: Personajes virtuosos y viciosos (forman I.N) Veraz vs Verosimil
Teatro
Se escribieron pocas obras en México
Se representaban muchas francesas
Díaz busca imitar a Francia
Género literario
Novela, Cuento, Poesía, teatro
Realismo
Complemento del romanticismo
Influencia de revolución industrial y francesa
Representar las cosas tal y como son
Novela, Cuento y Crónica
Características del Realismo
Representar la naturaleza tal como es Inf. Rev industrial y francesa Descripción detallada Interes por clases medias y bajas Lenguaje sencillo, para que obreros lo entiendan Objetividad
Postivimso
Fuerte influencia en México
Realismo y liberalismo
Los escritores eran activistas políticos
Modernismo
Influencia Rev. Industrial
Valor estetico de las cosas
Méxito tiene auge económico y … importancia
Escritores se profesionalizan (Viajan, buscan corrientes europeas)
Preambulo de las vaguearias
Si Alemania, Francia e Italia
se desarrollaban por ellos mismos, México debe hacer lo mismo
Características del Modernismo
Destaca vida cultural
Poesía deja de ser informativa, se vuelve importante la imaginación
Refuerza las tertulias
Vida efímera, retoma nostalgia del romanticismo
Recursos poéticos del Modernismo
Verso
Metro: Cantidad de sílabas
Aguda suma 1, Esdrujula se resta 1
Alejandrino 14 silabas
Rimas Consonantes y Asonantes
La silaba es igual, sólo la vocal es igual
Sinalefa
Encuentro de dos vocales
Aliteración
Repetición de un sonido
Anáfora
Repetición de palabras o ideas
Encabalgamiento
Concluir una idea en el verso siguiente
Símil
Comparación haciendo uso de un nexo comparativo
Metáfora
Comparación sin el uso de un nexo comparativo
Antítesis
Contraposición de elementos
Hipérbole
Exageración
Hipérbaton
Cambiar el orden lógico de la oración
Haiku
J.J Tablada lo trató a México
3 versos de 5,7 y 5 sílabas respectivamente, versos breves
Temas: Naturaleza y Observación
Octavio paz, tradujo una antología de haikus
Figuras retóricas con moderación
Amado Nervo
Misticismo y Espiritismo
Serenidad (S.Última), Amada Inmóvil
Logros del Modernismo
Globalización de la poesía hispanoamericana
Como era exótico, atraía la atención
Diversificación de pautas métricas