Tercer parcial Derechos Humanos Flashcards
¿Que representa las Naciones Unidas (1945)?
El inicio del sistema universal de los D. Humanos
¿En qué año se crea la Comisión de los D. Humanos?
1946
¿De qué se encarga la CDH?
De la redacción de la Declaración Universal de los D. Humanos aprobados en Paris por la Asamblea general el 10 de diciembre de 1948.
¿Cuantos artículos componen la Declaración Universal de los D. Humanos ?
30 artículos
La Declaración Universal de los D. Humanos constituye la…
internacionalización del derecho constitucional en cuanto establece un catálogo de D. Humanos para la humanidad
¿En qué se ha convertido la Declaración Universal de los D. Humanos?
En el eje o piedra angular del derecho internacional de los D. Humanos.
¿De dónde surge el sistema Europeo?
Surge de la aprobación por el Consejo de Europa., del Convenio Europeo para la protección de D. Humanos y de las Libertades Fundamentales
¿Por cuántos jueces se integra el Tribunal de Estrasburgo?
Por 47 jueces, nombrados por un único periodo de 9 años
¿Cuales son las competencias de los jueces del Tribunal de Estrasburgo?
- Consultiva: para la interpretación y aplicación de la convención
- Contenciosas: para conocer de:
a) demandas inter-estatales entre Estados miembros por incumplir el Convenio
b) Demandas individuales, donde cualquier persona o grupo puede plantear la demanda
¿En qué año se aprobó la Carta de la Organización de los Estados Americanos?
1948
¿Cuantos países conforman la Carta de la Organización de los Estados Americanos?
21 países.
¿Cuál es el primer documento internacional con una proclamación general de los derechos? y; ¿por qué?
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
Porque se anticipó varios meses a la Declaración Universal
La Carta de la Organización de los Estados Americanos se integra por…
La Comisión Interamericana (Washington)
La Corte Interamericana (Costa Rica)
¿Cuántos miembros tienen la Comisión Interamericana y la Corte Interamericana?
7 miembros con duración de 4 años para los comisionados y 6 para los jueces, con posibilidad de una reelección.
¿Qué prevé la Carta Africana de los D. Humanos?
Una Comisión Africana de D. Humanos y de los Pueblos y una Corte Africana de D. Humanos y de los Pueblos
¿Cuántos miembros tienen la Comisión Africana de D. Humanos y de los Pueblos y la Corte Africana de D. Humanos y de los Pueblos?
11 miembros
¿Cuál es una de las manifestaciones más claras de constitucionalización del derecho internacional?
Otorgar jerarquía constitucional a los tratados internacionales en materia de D. Humanos.
¿A partir de que año, en México, adquieren rango constitucional los D. Humanos previstos en los tratados internacionales?
En el 2011
Explica la interpretación conforme al principio pro-persona
Técnica hermenéutica por la cual los derechos humanos y las libertades constitucionales son armonizados con los valores, principios y normas contenidos en los tratados internacionales sobre D. Humanos signados por los Estados, así como por la jurisprudencia de los tribunales internacionales para lograr su eficiencia y protección
Características y consecuencias del principio pro- persona (1-2)
*** En total son 7, solo las primeras 2.
- Los destinatarios son todos los interpretes de la norma en materia de D. Humanos, sean autoridades o particulares: jueces, legisladores y todos los órganos de la administración pública
- Resulta obligatoria en todo caso que involucre normas de D. Humanos. Constituye un deber y no puede ser optativo o facultativo para el interprete de la norma en materia de D. Humanos.
Características y consecuencias que se desprende del principio pro-persona
**Son 7, solamente el 3
- En el objeto de la materia de la interpretación no se restringen :
a) Exclusivamente a los D. Humanos de tango constitucional, sino también comprender a los derechos infra-constitucionales
b) A los previstos en el capítulo I, Título primero de la Constitución Federal
c) A los derechos humanos contenidos en los tratados internacionales específicos en dicha materia, sino también a los D. Humanos previstos en cualquier tratado internacional.
d) A norma de tipo sustantivas, sino también a las de carácter adjetivas, relativas a D. Humanos.
Características y consecuencias del principio pro- persona (4-6)
*** En total son 7, solo de la 4 a la 6.
- La expresión tratado internacional debe comprender también la interpretación que establezcan los órganos que el propio tratado autoriza para su interpretación.
- La cláusula contiene un principio de armonización entre la Constitución y el tratado internacional. Se deberá optar por la protección más amplia (pro- persona)
- El principio pro. persona es un principio de interceptación para que todas las autoridades del país lleven a cabo la protección más amplia de los derechos.
Características y consecuencias del principio pro- persona (7)
*** En total son 7, solo la 7
Esta pauta interpretativa debe de contemplarse con lo previsto en el párrafo tercero del propio artículo 1 constitucional, esto quiere decir que vayan de la mano con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
Según el párrafo tercero, es obligación de todas las autoridades: promover, respetar, proteger y garantizar los D. Humanos (nacional e internacional) y buscar siempre la interpretación que brinde la protección más amplia.